Bien, yo como moderador no debo apartarme de tu objetivo y que los demás no lo hagan. Te agradezco los enlaces.
Voy a estudiarlos para luego poder estar mas a "tono"
Sumamente interesante lo que he visto hasta ahora.
Y dime.. acá viene el gran tema.
Ponme un enlace con la manera de interactuar entre los programas conocidos MACH3 o los que uses y Arduino.
Ahi es donde esta parte de tu problema no?
A grandes rasgos ,son una especie de interpretes entre el ordenador y la maquina.Van leyendo los g-codes de un archivo que previamente se ha cargado y se envian al arduino,el cual tiene cargado un firmware que permite "reconocer" estos g-code y mover los motores en consecuencia.Tambien permiten controlar la maquina manualmente.En cuanto a firmwares ,los mas usados son merlin y sprinter para impresion 3d y grbl para fresado,laser,foam,plotter,etc.en este firmware suele haber un fichero .h de configuracion con infinidad de parametros como pasos por mm,aceleraciones,finales de carrera(si se usan y si son na o nc...),homing(si se hace automaticamente y en que coordenadas),tipo de targeta (por ejemplo ramps),temperaturas (en impresion 3d) y un monton mas.en el lado del pc ,estan el que comentas mach3,CNCControl,Linux cnc,Txapuzas cnc,para impresoras esta Pronterface,Repetier.En impresion 3d tendriamos 3 pasos:1-diseño de la pieza con Solidworks,Freecad,Sketchup,Autocad,Maya,Blender y un larguisimo etc....de los cuales obtenemos un fichero .stl o modelo de mallas.2-Programas de laminado o "fileteado" como Cura,Slic3r,etc que filetean la pieza en rodajas segun los parametros que especifiquemos :los mas importantes son porcentaje de relleno,velocidad,altura de las capas,numero de paredes de la pieza,etc.Este programa crea el archivo .gcode.3-Se carga este archivo mediante Pronterface o Repetier.Este conecta con la placa Arduino e interpreta el archivo g-code y se los envia a la impresora.En el fresado ,en vez de Cura o Slic3r ,necesitariamos un software Cam ,donde indicariamos las acciones a realizar (taladrado ,fresado,planeado,etc),y las caracteristicas de las herramientas (por ejemplo diametro de una fresa,etc).En algunos programas se pueden hacer los dos pasos,diseño y preparado ,son los denominados CAD/CAM. Como programas CAM ,uno de los mas usados es Mastercam.Tambien estan Sprutcam,Rinocam y un monton mas acabados en cam...