Gracias por responder eried.
Primero lo quería porque nunca había hecho multiplexación, y como quiero aprender lo mejor es practicarlo.
La idea no obstante es montar mi propio arduino partiendo de un chip Atmega 1284p, pues tiene mucha más RAM y flash que el 368.
Lo que me dices de conectar otro Atmega, como se hace? He hecho alguna práctica de comunicación entre dos Mega con los puertos RX/TX, pero era un poco lento y había que configurar el puerto de modo que pasaba a esperar recibir datos.
Yo lo que necesito es conectar un panel de control que tiene 26 botones (26 inputs), 4 outputs a motores paso a paso, y 31 outputs más generales (luces de los botones, etc.). Aparte de 4 entradas analógicas.
Aparte de una pantalla LCD en paralelo para la que necesito 8 outputs digitales.
Por lo tanto lo único que me "cabe" es un mega, pero soldar el chip del mega "a pulso" es muy difícil, no me veo capaz. A parte después de armar toda la placa, es mucho más fácil sustituir el chip del 1284p puesto en zócalo por si algo se estropea.