Alimentación Arduino MKRFOX1200

Hola a todos !!!!

Estoy haciendo un proyecto con Arduino MKRFOX1200 y tengo varias dudas con respecto a la alimentación. Lo primero que tengo que decir que llevo un tiempo trabajando con esta placa y la verdad es que estoy encantado sobre todo con su consumo.

He conseguido hacer que duren las baterías más de 6 meses enviando mensajes cada 30 minutos a Sigfox. El proyecto lo podéis ver en el artículo que escribí Arduino MKRFOX1200 y la radiación UV.

Ahora mismo estoy con otro proyecto donde voy a utilizar esta placa. El problema viene por el consumo. Tengo que utilizar un GPS en concreto el Ultimate GPS de Adafruit.

Como era de esperar se han disparado los consumos enviando mensajes al máximo que permite Sigfox, cada 10 minutos. Pero es necesario ya que pretendo hacer el seguimiento de un pivot de regadío.

He pensado en montar una placa solar y aquí es donde viene la dificultad. Arduino recomienda no alimentar esta placa con más de 3V. Con una batería Li-Po de 3,7V conectado a un cargador solar. Al final de esta etapa un regulador de voltaje de 3,3V.

¿Qué opináis?

Hola Idelvalle, seguramente has leído esto pero es bueno repasarlo para que intercambiemos opiniones.

Interesante esta placa.

The USB port can be used to supply power (5V) to the board.
The Arduino MKRFOX1200 is able to run with or without the batteries connected and has limited power consumption.
Warning: Unlike most Arduino & Genuino boards, the MKRFOX1200 runs at 3.3V. The maximum voltage that the I/O pins can tolerate is 3.3V. Applying voltages higher than 3.3V to any I/O pin could damage the board. While output to 5V digital devices is possible, bidirectional communication with 5V devices needs proper level shifting.

Lo primero que entiendo es que debe tener un regulador LDO 3.3V ya que habla de poder recibir 5V por USB, lo segundo
La especificación técnica dice

Board Power Supply (USB/VIN) 5V

La hoja de datos muestra el regulador de 3.0 V que se puede apreciar en la hoja 2. LDO2SOT89-3L

No pude encontrar información de ese regulador. Su código no luce como código.

Yo creo que con 3.7V debería alimentar correctamente el MKR, deberías probarlo.

Muchas gracias Surbyte por contestar.

Efectivamente, se puede alimentar por el pin VIN y por el USB con 5V el problema que existe es que cuando se alimenta con estas opciones el LED de alimentación se mantiene encendido, algo que quiero evitar sin tener que tocar la placa :slight_smile:

Mi idea es utilizar los conectores o clemas que vienen incorporados para una alimentación a través de baterías o pilas. Si se alimenta de este modo, sólo se debe alimentar con 3V de otra forma se puede dañar la placa como dicen el FAQ de la placa.

Q: Can I attach a Li-Po Battery to the board?
A: No, the board is designed to run with a 3V battery pack. A battery pack is made up of 2 AA or AAA batteries in series. No more tahn 3V must be applied otherwise the board will be damaged.

Mi idea para que quede más claro es la siguiente, pongo un esquema.

El problema real es que no se que complicaciones voy a tener y sobre todo, como dicen en las especificaciones si realmente podré alimentar por los conectores para pilas con ese voltaje.

La opción de VIN es interesante pero no quiero malgastar energía y más cuando este proyecto estará situado en mitad de un campo :slight_smile:

Muchas gracias por la ayuda.

Bien, veamos la parte del circuito en cuestión.

En el circuito vemos a continuación del regulador de 3.3V que todo esta preparado para funciona con 3.3V. Asi que tu arreglo va a funcionar perfectamente.

Salvo por el LED que esta claro se enciende para indicar POWER ON, lo mas logico seria removerlo o remover el resistor de 330 ohms pero si no quieres hacerlo, entonces tu opción es el camino a seguir y es seguro.

Muchas gracias Surbyte por la información. Imaginaba que podría funcionar pero quería tener una segunda opinión :slight_smile:

Lo que rescato es el circuito que activa y desactiva cada fuente de alimetación. No lo habia visto de este modo hasta responder tu consulta.

El UNO/NANO/Mega tienen problemas en detectar alimetacion externa/USB y hay veces en donde se daña el micro. Veo un diseño mas cuidado en este caso.
Para tomar nota!!

La verdad es que la familia MKR de Arduino está muy bien. Aconsejable para todo el mundo. Muchas gracias :slight_smile: