Buenas noches.
Consulto en relación a la alimentación de Arduino Nano a través de los pines 29 y 30.
Se trata de un Nano clon y no enciende cuando conecto a esos pines transformadores de 12V y de 6V o una batería de 9V. Enciende y funciona correctamente si lo alimento desde la entrada USB.
¿Es una falla de hardware? Si es así, ¿tiene solución? ¿Es posible alimentarlo conectando la entrada USB a una fuente de 5V?
Agradezco desde ya la ayuda que me puedan dar.
Un cordial saludo desde Argentina.
Armando
Los pines 29 y 30 son los del ATmega328? supongo que si.
Acá en general nos basamos enlos pines del módulo NANO que supongo seran GND y Vin.
Mientras apliques algo que este por encima de 6.5V debería funcionar.
Si alimentas con 5V debería ser entre gnd y la salida 5V pero en ese caso NO SE TE OCURRA conectar el USB
El sistema de alimentación esta pensado para recibir entrada externa por VIN y entrada por USB pero no alimentarlo por 5V donde hay una salida, eso es para el funcionamiento final del NANO.
Espero quede claro.
Muchas gracias por la rápida respuesta.
Queda claro lo referido a USB.
Efectivamente los pins 29 y 30 son GND y VIN, respectivamente. Y alimentando desde allí con 9 y 12V no funciona. ¿Hay alguna solución?
Supongo que hablas de 9V o 12V de corriente continua no? Disculpa la obviedad pero uno nunca sabe con quien esta hablando y cual es tu nivel de conocimiento.
Con algo mayor a 6.5V debería funcionar SI o SI.
Disculpame por no haber sido claro al exponer la consulta. Utilizo 9V y 12V de corriente continua para tratar de encender el Nano desde los pines GND (29) y VIN (30).
Mi nivel de conocimiento en electrónica es limitado, he comenzado hace dos años a estudiar estos aspectos, tengo sí experiencia en programación. Tengo 74 años, empleo Arduino en una maqueta de trenes y ya he desarrollado mediante Arduino UNO sistema para barreras y semáforos automáticos con sensores de ultrasonidos y un funicular, empleando para los movimientos motores paso a paso. Con el objetivo de liberar los Arduino UNO para proyectos de mayor complejidad adquirí dos Nano, uno funciona desde GND (29) y VIN (30) y el otro no, motivo de esta consulta.
Bueno si no funciona lo mas simple que se me ocurre pensar es que no han soldado el regulador de 5V necesario para el funcionamiento.
Te voy a indicar una serie de pruebas
-
Alimenta los pines VIN y GND con al menos 9V tal como has comentado.
-
Con un tester/multimetro mide entre GND y +5V que obviamente dirá 0V pero coméntanos que lees en el multimetro con la llave en DC 20V mas o menos o si es automático el solo se ajustará.
Luego de eso edito este hilo con una imagen del nano indicando donde quiero que midas con una punta del tester (la positiva ROJA) para ver como llega la tension al regulador y que sale.
Mi hipótesis es que no han soldado el regulador. La otra posibilidad es que este dañado.
Se puede cambiar ? Si claro. Pero hay que verificarlo antes.
Confirma si luce asi
Si luce asi, entonces con el arduino desconectado de toda fuente de alimentación, vas a usar tu multímetro en modo continuidad y buscarás continuidad entre cada pin y los pines
VIN
GND
+5V
Toma nota en una libreta.
Hecho esto volvemos a la prueba con 9V alimentando Vin y GND
Y ahora con una punta fija en GND irás con las punta positiva (ROJA) primero al pin del regulador que identificaste como VIN y verifica que lees 9V
Luego repite con el que se supone corresponde a la salida 5V
Claro que la prueba de continuidad puede fallar con lo que queda demostrado que no esta soldado.
O ahora puede que no regule 5V lo que demostrará que no esta operativo el regulador
O finalmente también es posible que no llegue VIN al regulador.
Tienes trabajo!!
El Nano luce exactamente como la imagen que me enviaste.
Me pongo a hacer las pruebas y te respondo.
Muchas gracias!
Solucionado! Antes de hacer las pruebas que indicaste retiré el Nano de la protoboard y conecté los terminales directamente a los orificios correspondientes a GND (29) y VIN (30) y funcionó. Recibí el Nano sin tener soldados los pines, había colocado los "peines" de 15 pines cada uno en la protoboard y puesto encima la placa SIN SOLDARLA
Disculpame nuevamente por el tiempo que dedicaste a orientarme exhaustivamente cómo solucionar este error de principiante. Había leído las normas del Foro y repasado los hilos antes de hacer la pregunta y no había encontrado antecedentes de esta chapucería.
Un cordial saludo desde Argentina.
Armando
Bueno no pasa nada pero eres el segundo en un dia que tiene el mismo problema por usar PROTOBOARD
Mi consejo es que no usen protoboard, se que es cómodo pero... mira los problemas.
Usa placas para soldar que traen las pistas cuadradas o redondas y luego sueldas por debajo las conexiones.
Lleva mas tiempo.. SI.
Pero te queda algo solido y claro aprendes a ser mas cuidadoso, no digo que no lo hayas sido, pero soldar implica prestar mucha mas atención porque se trabaja del lado soldadura (del lado de abajo) y eso hace que tu cabeza se ponga al revés, no se si me entendés?
Muy claro, Ricardo. Trataré de seguir tu consejo, para lo que deberé mejorar mis habilidades para soldar.
Muchas gracias nuevamente.
Un cordial saludo
Armando