Quiero emplear la OArduino Uno para alimentar una carga mayor que la que soporta la placa. Necesito usar una fuente externa que soporte mayor corriente, pero me interesa tener la placa conectada a la PC en simultáneo. No me queda en claro si debo conectar el 0 V de la placa junto con el 0V de la fuente, para poder controlar el circuito externo. ¿O puedo quemar la placa de esta forma?
Otra consulta: por el conector para fuente externa de la placa ¿se puede conectar una fuente de 12 V?
Muchas gracias.
Si metes 12V por el conector Jack, lo puedes conectar sin problema a la vez con usb. Pero que no se te ocurre conectar mucha carga a la salida de 5V. Más de 100 mA no aguanta. Más bien menos.
Si suministras el Arduino con usb, tienes que conectar los Gnd (0V) de todos los komponentes.
La hoja de datos del ATMega328 dice que no se debe superar 200mA entre todos los pienes que drenan corriente, supongamos alimentando leds a 20 mA podrias usar 10 salidas.
Luego todavía permite alimentar sensores, servos en tanto y cuanto no superemos cierto límite.
Como tenemos tanta diversidad de Arduinos Originales y/o clones, se hace dificil establecer un parámetro. El mio por ejemplo esta en 350mA y no supero ese límite.
De hecho y para dar un ejemplo, el Arduino alimentando un módulo de 4 reles (de los azules típicos de Arduino) tiene problemas cuando usamos módulos mayores a 4 y eso solo suma 65mA x 4 = 260 mA.
Con un 5to ya se reinicia o al menos eso me ha ocurrido con un NANO y con un UNO, no asi con un Nodemcu.
Si metes 12V y aprovechas 5V, quemas 7V en el regulador. Multiplicarlo por 100mA, salen 0,7W para disipar. Ya te puedes quemar los dedos. Además el consumo del propio uC.