Hola a todos, estoy trabajando en una estación meteorológica, pero, me encontré con el siguiente problema:
No tengo idea de como medir la velocidad del viento. Estoy usando el anemómetro NRG 40, éste genera una señal senoidal, y necesito medir la frecuencia de la misma para encontrar la velocidad, pero no tengo idea de como medir la frecuencia de una señal con el arduino.
Necesito de su ayuda, adjunto la hoja de datos del anemómetro.
Muchas gracias! 
NRG40C.pdf (121 KB)
Te explico cual es la idea que se suele usar.
Lo que se hace es colocar un circuito que primero conforme la señal, es decir la limite a 0-5V, y luego lo que debes hacer es ver el cruce por cero de la senoide. Medirás un semiciclo por lo tanto tu Frecuenta = 1/(2*T) donde T es el tiempo del semiciclo medido.
aca tenés una nota que puede servir con el programa.
Este esquema adaptado para los niveles de salida de tu anemómetro servirá para tu necesidad

Para calcular la R del circuito previo al puente de diodos calcula que deben circular 10mA máximo por el diodo cuando la tensión llegue a su máximo (pico) entonces tienes aproximadamente
Van = tensión pico del anemómetro. Mirar la hoja de datos
R = (Van-(2x0.7+2))/0.01 => expresado en ohms. Considero 2V para la caida en el diodo del optoacoplador.
Si te equivocas igual va a funcionar.
Un optoacoplador 4N24 o similar
Con 10mA de IF (corriente del diodo) tenes una salida de 5mA en el colector del fototransistor alimentado con 5 a 12V aprox.
Con dicha corriente y una R = 1K tendras debidamente saturado la salida
Ahora eso lo aplicas a la entrada del ARDUINO que tiene opcion de interrupción externa. Dependerá de tu modelo de arduino
Y luego un programa que mida ese tiempo, considerando que es un semiciclo.
Espero te ayude este comentario.
Gracias por tu comentario, voy a investigar más sobre el tema, y tendré muy en cuenta tu explicación.
Saludos!
tambien vi que hay una placa electronica que hace precisamente esto y pertenece a NRG