Necesito diseñar y testar cierto sistema de acceso basado en rfid y ethernet shield
El problema es que no tengo el router en mi casa sino que comparto la conexión con el vecino.
Quería saber si hay algún expero en redes que me diga que tipo de adaptador ethernet rj45 a wifi es el más adecuado.
Esta pregunta es un poco offtopic pero en realidad es de arduino
gracias!
No me sirve que me digáis que use un esp o un wifi shield!! hay que testar y el sistema al final tiene que funcionar por ethernet por motivos de seguridad y estabilidad
Quería saber si hay algún expero en redes que me diga que tipo de adaptador ethernet rj45 a wifi es el más adecuado.
Soy tan experto como tu. Pero intento comprender lo que estas solicitando.
Esta claro que el router lo tiene tu vecino y por esas cuestiones lo planteas de este modo.
Ahora bien, que opinas de un PLC TP-LINK de 300Mpbs. Colocas uno junto al router y si compartes el mismo cableado electrico que tu vecino suponiendo que estuvieras en un edificio, entonces tendrias en tu casa WIFI y 2 bocas RJ45.
Ahora si no compartes el cableado, la otra alternativa es un mejorador de señal que tambien dispone de boca RJ45.
Ya te digo cual de TP-LINK son los mejores precio perfomance para mi gusto. Mejores aún los Cisco-Linksys pero mas caros.
Yo tengo este TP-LINK TL-WA850RE Range Extender de 300Mpbs que uso para darle WIFI a mi madre y conectar el Televisor SMART.
300Mpbs es suficiente en mi ciudad pero tal vez no lo sea para ti.
No conozco uno que sea de 600Mbps.
Mirando la página de TP-link encontré esto
AC1900 WiFI Range Extender por 130 euros. Doble banda 2.4 y 5Ghz. 600Mpbs
El modelo que tengo anda muy bien.
Muy simple de conectar salvo... que tendras que hacerlo manualmente.
Normalmente se presiona el botón WPS en el router (cosa que no podrás hacer) y repites en el Range Extender TP-LINK y ya.
Pero manualmente ya sabes, lo haces con un cable ethernet conectado a tu PC. Te recomiendo que lo hagas como hice yo, lo conecte a mi router con el cable ethernet, accedí, modifiqué su configuración y ahi lo ajustas a tus deseos y ya. Cuando reinicie debería funcionar.
Ya sabemos que las cosas no son asi de simples, pero deberían serlo.
Entiendo que tienes un PC conectado por wifi. ¿El PC no tiene puerto ethernet? Si sólo es por testar, podrías probar a hacer una conexión de puente y conectar directamente pc y arduino.
surbyte:
Ya te digo cual de TP-LINK son los mejores precio perfomance para mi gusto. Mejores aún los Cisco-Linksys pero mas caros.
Yo tengo este TP-LINK TL-WA850RE Range Extender de 300Mpbs que uso para darle WIFI a mi madre y conectar el Televisor SMART.
300Mpbs es suficiente en mi ciudad pero tal vez no lo sea para ti.
No conozco uno que sea de 600Mbps.
Mirando la página de TP-link encontré esto
AC1900 WiFI Range Extender por 130 euros. Doble banda 2.4 y 5Ghz. 600Mpbs
El modelo que tengo anda muy bien.
Muy simple de conectar salvo... que tendras que hacerlo manualmente.
Normalmente se presiona el botón WPS en el router (cosa que no podrás hacer) y repites en el Range Extender TP-LINK y ya.
Pero manualmente ya sabes, lo haces con un cable ethernet conectado a tu PC. Te recomiendo que lo hagas como hice yo, lo conecte a mi router con el cable ethernet, accedí, modifiqué su configuración y ahi lo ajustas a tus deseos y ya. Cuando reinicie debería funcionar.
Ya sabemos que las cosas no son asi de simples, pero deberían serlo.
he comprado el 855re que he encontrado por aqui y ha funcionado bien!
el wifi lo estoy cogiendo del movil al final por que al de mi vecino no llega pero son muy poquitos datos los que envia en cada POST
GRACIAS!
noter:
Entiendo que tienes un PC conectado por wifi. ¿El PC no tiene puerto ethernet? Si sólo es por testar, podrías probar a hacer una conexión de puente y conectar directamente pc y arduino.
ya lo intente y no funciona (no se por que) quizas hace falta un cable cruzado par eso...
El cable cruzado no debería ser necesario salvo que el PC sea muy antiguo, pues según tengo entendido, las placas ethernet modernas detectan y cruzan ellas solitas si es necesario. De todas formas, si ya has adquirido el hardware tampoco vamos a volvernos locos ;).
Vaya no sabía eso de que las placas nuevas hacen el cambio (buen dato noter), sin embargo siempre fue dificultosa o tediosa la tarea a menos que configures la controladora ethernet con gateway como 192.168.1.1 y al menos el primer DNS con la misma ip 192.168.1.1
para la ip de la placa usa cualquiera como 192.168.1.10 y la mascara ya sabemos 255.255.255.0
A mi eso me ha funcionado cuando debi conectarme con placas ethernet de PLCs por ejemplo directo a la notebook del momento. Una notebook vieja con cable cruzado.
Resumo en la PC:
IP: 192.168.1.10 o intenta como 192.168.1.1 si falla el primer caso
mascara: 255.255.255.0
gateway: 192.168.1.1
DNS1: 192.168.1.1
DNS2: no importa