Bueno... yo sigo investigando sobre las conexiones de Arduino con programas audiovisuales.
Estoy intentando trabajar con software libre, pero no consigo sacar un par de tardes libres para investigar con vvvv y Max/Msp o PureData.
Si alguien conoce de algún tutorial sobre vvvv o Max (sobre todo, de cómo funcionan esos programas para introducirles Arduino) se lo agradecería mucho.
Estoy ampliando el tutorial que presenté en la BarCamps de Murcia. En cuanto lo tenga preparado, lo colgaré por si le interesa a alguien.
Pues en verdad, no es un proyecto, digamos, cerrado. Dentro de unas semanas voy a impartir un taller de Producción Digital Interactiva, tomando como herramienta base Arduino. Sin embargo, lo que más me interesa es cómo conectarlo a otros programas como Processing, Rhinoceros,...
Hace unos días, me topé con vvvv y me sorprendió la posibilidad de hacer 3D mapping y jugar proyectando sobre formas, fachadas de edificios,... Os dejo aquí el link que utilicé:
Pues este finde he estado trasteando con vvvv y he conseguido replicar (con algún que otro error, debido a la precisión del proyector, de las medidas,...) el ejemplo de mapear unas cajas en 3D.
También he encontrado la forma para conectar vvvv con Arduino:
Pero, como yo no soy programador puro y duro, cuando abro vvvv y veo que se abre una ventanita gris sin ningún botón, pues... se me cae el alma a los pies!!!
Mi interés es elaborar un tutorial para conseguir empezar a trabajar con vvvv e introducirle Arduino. Ya he preguntado por la página de vvvv, pero no he conseguido nada, por eso, me preguntaba si alguno de vosotros trabajais con este programa y me podíais echar una mano para elaborar un tutorial con vvvv y Arduino.
Yo sigo trasteando con vvvv y cuando tenga algo "presentable" lo colgaré por aquí.
Pues Mudo, si tu colega tiene un blog/web o similar donde poder aprender algo de su trabajo con vvvv, te agradecería mucho que me lo pasaras. Maxforlive no lo conozco.
Yo de momento sigo trasteando ... de momento, he conseguido la conexión entre vvvv + Rhinoceros (Grasshopper).
Respecto al tema de sensores, aún no lo he decidido, tal vez sean sensores de ultrasonidos, de presencia, barreras de infrarrojos (una LDR enfocada a distancia con un puntero láser,...) ya te digo...hasta que no controle algo más de vvvv, no me lo estoy planteando en serio, aunque si que tengo claro que irán enfocados a 3D Mapping de alguna fachada o fragmento de paramento.
De momento sigo confeccionando un tutorial de vvvv para la gente que realice el taller de Instalaciones Interactivas. Cuando ya le introduzca Arduino y vea todo un poco más claro, colgaré algo de este material por si a alguien le interesa.
Pues él justo hace lo contrario pure data con superficies táctiles para mappings y maxforlive con ableton live. Esta aprendiendo VVVV y de arduino no tiene ni papa (por eso somos colegas xDD). Lo del blog lo está planeando y también le estoy echando un cable a ver.
Creo que deberiais poneros en contacto. Mandame un privado con tu mail anda!
En cuanto a los sensores yo soy de arduinomes, controladores midis y platos giradiscos con software de video.