Arduino y rele de estado solido

Hola a todos:

en estos momentos me encuentro trabajando con Arduino Diecimila haciendo un control de temperatura de un horno. Yo le envio datos al Diecimila desde un programa de labview, esos datos los convierto en salidas PWM con el Arduino y los paso a un rele de estado solido como entrada de control, pero es aqui donde tengo el problema. Si no tengo conectada la salida PWM al rele, ésta sale perfecta, pero cuando la conecto el PWM se me cae por completo, es decir, se distorciona y porsupuesto no puedo hacer el control de la carga.
La verdad no se porque pasa esto, no se, creeria que es por acople de impedancias pero pues la verdad no sabria que circuito deberia utilizar para acoplarlas, si es por esto que pasa.

Agradeceria cualquier ayuda o comentario que me puedan brindar para solucionar este percance.

Muchas gracias

si estas controlando la variacion de temperatura de un horno la variacion no deberia ser tanta, mejor seria un control on/off. Pienso, segun lo que he estudiado, los reles no es conveniente usarlos en pwm, ya que es un control mecanico en la otra parte (ya que es un optoacoplador mas el rele). Solo pienso...si alguien me corrige, es que si aplicas una señal pwm etsas variando el pulso en alto para indicarle al rele cuando debe activarse, pero por lo gnral el pulso en alto es corto, bueno eso depende del periodo de la señal (Ton + Toff) y entonces si es un T corto creo que le costaria activar el relé. Viendo la referencia es una frecuencia es constante y de 30769 Hz cuyo valor varia seteandolo de 0 a 255.

Ese rele que mencionas es un opto por un lado y potencia por otro, asi q se usa para aislar etapas, cosa que no afecte la etapa de potencia y asi protejas la etapa de control. Asi q no juntes las tierras en ese caso. La tierra del lado optoacoplador va al arduino y la de potencia a la red q controla la temperatura.

Por otra parte el PWM puede un poco menos de 5V en alta a la salida, tambien esta el tema de voltajes, tampoco has especificado las caracteristiocas electricas de tu relé; a lo mejor necesitas de una etapa acondicionadora para que llegue una señal de activacion optima a tu rele de estado solido. Lo mismo se aplica para la etapa de potencia de tu rele (donde conectas la carga).

El problema podria ser abarcadolo como te digo, pruebalo mediante la salida digital estando en On o en Off entre los margenes de temperatura que deseas controlar y no la PWM. O si sigues con PWM dale un margen mas amplio no se, sobre 200 el analogWrite. . A lo mejor en la etapa de potencia no le alcanza la activacion por PWM por el periodo.

Me refiero a On Off

digitalWrite(variable, HIGH);
delay (harto tiempo, o variable depende de ti);
digitalWrite(variable2, LOW);
delay( tiempo en funcion a lo que deseas);

El delay lo generas en funcion a lo que necesites, pero ahi te aseguras de activar el rele, o eso pienso. Siempre pensando en que la variacion es en temperatura en un horno, ya que no experimenta una dinamica alta. Por lo gnral, sube a el rango maximo que le das, de ahi dependiendo de la capacidad del horno demorara mas o demorara menos, pero demora. :wink:

Hola:

agradezco muchisimo la ayuda que me esta brindando. Quiero contarle que yo ya habia hecho una prueba pero generando el PWM con un generador de señales y habia funcionado a la perfeccion, pero cuando se genera con el arduino es que aparecen los problemas, la señal PWM se distorciona completamente, lo que queda son unos picos de voltaje que no duran mucho y por consiguiente no alcanzan a activar el rele. De todas maneras tomare en cuenta su recomendacion pero quiero contarle que lo que yo tengo en el programa de Labview es un dial, el cual me va a variar la intensidad de voltaje que llegue a la resistencia del horno, por medio del rele de estado solido en su parte de control, por eso debo controlarlo de 0 a 5v y la verdad no sabria como variar la salida si fuese on-off para que me diera voltajes en rangos de 0 a 5v dependiendo del dato enviado atravez del dial en Labview.???
Le estoy muy agradecido por la infromacion que me acaba de dar.

agradezco muchisimo la ayuda que me esta brindando. Quiero contarle que yo ya habia hecho una prueba pero generando el PWM con un generador de señales y habia funcionado a la perfeccion, pero cuando se genera con el arduino es que aparecen los problemas, la señal PWM se distorciona completamente, lo que queda son unos picos de voltaje que no duran mucho y por consiguiente no alcanzan a activar el rele.

En azul, recuerda que a AnalogWrite(salidaX, 255) tu salida análoga entregará mas cercano a 5V. Podrían (o no) ser estas dos cosas.

1º Tu programa de Labview (parece que lo hiciste desde labview, o se infiere eso) esta tirando valores bajos a tu variable que varia de 0 a 255 en tu funcion analogWrite. Tu rele se activaria para valores cercanos a 255, en teoría.

2º la tierra del Arduino no esta unida a la tierra de la parte optoacopladora del rele.

3º 1º y 2º a la vez.

4º Ninguna de las anteriores, si se logra ver que 1º y 2º estan correctas.

PD1: vallamos descartando estos problemas.
PD2: no uso Labview, asi que otro que sepa que se una a ayudar.
PD3: si puedes, mide la señal que te entrega el arduino sin carga, con un valor de 255. También mide la señal que te entrega el generador de funciones con el osciloscopio, sacas el periodo, luego la frecuencia, nos dices.

Hola:

muchisimas gracias por la ayuda que me ha brindado. Afortunadamente ya pude solucionar este inpase y efectivamente era lo que yo pensaba, un problema de impedancias. El rele de estado solido tiene una impedancia de entrada baja mientras el arduino al parecer tiene una impedancia de salida alta. Estuve averiguando y lo que hice fue colocar entre en arduino y el rele de estado solido un LM741 como un seguidor emisor que sirve va hacer adaptacion de impedancias y asi solucione el problema.
Agradezco muchisimo la ayuda que me brindo y esperando que cualquier duda o inquietud que vuelva a surgir me pueda colaborar nuevamente ya que es la primera vez que trabajo con Arduino.

Saludos

William Grajales