Ayuda con circuito de baterías (Fotos)

Hola, diseñé un localizador para moto en Arduino, lo teníamos funcionando en mi moto y en la de dos amigos y nos va perfecto.
El único problema es que se nos agotaba la batería de la moto si no la cogemos en unos días.

Así es que se ocurrió la idea de ponerle unas baterías de LIPO que solo cargasen cuando la moto fuera en marcha. Con este esquema:

Contacte con un vendedor chino en Amazon que me las hacia a medida y como el precio era bueno le pedí 10 unidades para trastear.

Pero me están fallando una vez colocadas en la moto, en principio toleran el voltaje porque se pueden cargar hasta a 26V, pero pasados unos días la batería deja de funcionar. Y dos de ellas se quedan a 0 y no cargan mas.
El chino me dice que es posible que sea porque la moto usa corriente alterna y las baterías solo funcionan con corriente continua. Pero tengo entendido que las motos usan todas corriente continua.
Aquí el datasheet del PCM de las baterías ( la plaquita que protege la batería):

¿Hay algo mal en el circuito que pueda fastidiar las baterías?
O es que la moto le esta metiendo algo a la batería que no admite y las estropea.

La verdad es que en temas de electricidad estoy muy verde, a ver si echáis una ayudita.

Gracias!

Hombre,
casi todos los vehículos (excepto quizás aviones grandes, principalmente comerciales, que tiene tanto CC como AC) utilizan corriente continua a 12 o 24V.
Lo que pasa es que puede haber unas oscilaciones brutales en la linea de alimentación. Digamos que es un entorno muy muy ruidoso a nivel electrico y que requiere un nivel de fiabilidad más alto del normal, por lo que la mayoría de componentes electrónicos no estén certificados para esos entornos.

Dicho eso, digo yo que si te secaba la batería de la moto, que tiene que tener una capacidad bastante alta, la batería de Li-Po se la tiene que chupar todavía más rápido.

Sé que las baterías de Li-Po son bastante delicadas, mucho más que otros, y no recuerdo si esas eran las que si se descargaban al 100%, ya era muy difícil de volver a cargarlas.

Al margen del problema de la batería, que seguro que hay gente que te puede ayudar más, quizás deberías intentar que el circuito ese del localizador consuma menos.

Cuidado con las lipos. No se pueden cargar así! Tienes que controlar bien las fases de carga: con corriente constante al principio y luego a tensión constante. Si las cargas mal o descargas más completamente, no sólo te las puedes cargar sino que también pueden salir ardiendo o explotar. Si están mucho tiempo por encima de 40C se fastidian o pueden salir ardiendo.

Hola, el caso es que con una batería igual pero de menor capacidad me funciona perfectamente desde hace dos meses, pero estas fallan, así que debe ser cosa de las baterías.
Pongo las características de las baterías nuevas y del PCM:

No puedo entender nada de eso que dices que la bateria de la moto se descarga sola....eso es algo cuasi imposible con el consumo del microcontrolador por si mismo en estado de reposo que son tan solo 40 microamperios. Otra cosa es que uses reles en las salidas que permanezcan conectados y sus contactos de carga unidos a unas cargas considerables, con lo cual el consumo depende de la carga conectada...pero ahun asi me crean dudas
Que salidas del Arduino tienes conectadas y aque elementos ? hay esta la clave del problema el diseño de las cargas de salida si estan mal diseñadas