AYUDA CONECTAR CONMUTADORES DE CASA A ARDUINO

Hola a todos, hace muy poco que he empezado con arduino.
Tengo una casa ya construida con la típica instalación de conmutadores para encender las luces, quiero lógicamente mantener esos conmutadores y además poder controlar remotamente el encendido de las luces y conocer su estado.
Me gustaría recibir consejos de cómo hacerlo de forma que sea lo menos invasiva posible, sin cambiar los conmutadores y tirando los menos cables posibles ya que estoy de alquiler.

Muchas gracias por vuestra ayuda.

Hola, pensando, pensando creo que he encontrado una solución, pero necesito la opinión del algún experto.

Como véis en el esquema (cutre), sólo tengo que llevarme el neutro del primer conmutador al último, después un relé que si no me equivoco cuando no haya 5v quedará al lado de los conmutadores (lo que hace que ante un fallo de arduino la instalación sea manual), y en la otra punta el neutro que he sacado del primer conmutador para que cuando lo active remotamente se encienda la bolbilla, y entre la salida del relé y la bombilla un módulo ACS712 que según tengo entendido me va a decir si pasa o no corriente para saber el estado de la luz.

Muchas gracias.

Esquema conmutadores.jpg

Primero decirte que según el REBT por razones de seguridad y legales los interruptores o conmutadores no pueden actuar sobre el neutro sino sobre los conductores de fase.

Yo lo que haría sería sustituir uno de los conmutadores por uno de cruce y en uno de los extremos un conmutador y en el otro el el relé.


F _/X[u]-=[/u]

Similar a un punto de luz con tres interruptores, donde sustituirías el conmutador de un extremo por el relé.

Como te ha dicho el compañero ferherraiz, la mejor solución es usar interruptores de cruce.
Si pones un relé con dos contactos, uno normalmente abierto(NO) y otro normalmente cerrado (NC) y lo conectas en serie podrás encender/apagar las luces bien desde arduino bien desde el interruptor.
Ahora bien, hay un ligero problema y es que si la luz está encendida desde el interruptor y el arduino actúa sobre el relé, la apagarás... Con esto quiero decir que puede que un día apagues la luz con el arduino, te vayas de casa, el arduino se apague (por algún motivo) y las luces se encenderán... Con los interruptores como son enclavados no hay problema, pero si con los relés.

circuito.jpg

macvmacv:
Hola, pensando, pensando creo que he encontrado una solución, pero necesito la opinión del algún experto.

Como véis en el esquema (cutre), sólo tengo que llevarme el neutro del primer conmutador al último, después un relé que si no me equivoco cuando no haya 5v quedará al lado de los conmutadores (lo que hace que ante un fallo de arduino la instalación sea manual), y en la otra punta el neutro que he sacado del primer conmutador para que cuando lo active remotamente se encienda la bolbilla, y entre la salida del relé y la bombilla un módulo ACS712 que según tengo entendido me va a decir si pasa o no corriente para saber el estado de la luz.

Muchas gracias.

Si intentas con un interruptor conmutable y un ACS712 conectado al relé? el modulo ACS712 te diría si esta encendido o no leyendo si hay voltaje o no y con esta información modificar la orden que tiene el relé