Brazo robótico

Hola! Mi primer proyecto consiste en en una caja de control para controlar un brazo robot ( de cebekit) de 5 motores.

En mi proyecto he usado 3 puentes-H y varios sensores.
Todavía no esta construido, solo esta sobre el papel y en mi cabeza pero subiré los esquemas maluchos que he hecho por si alguien quiere echarle un vistazo. También he subido el manual del brazo de cebekit, aunque también lo podréis obtener de su pagina oficial.
He tenido algunos problemas con los puentes-H , si alguien sabe usarlos al 100% me gustaría que se pusiera en contacto conmigo por aquí para discutir algunos puntos.
En realidad mi duda es una tonteria...¿tengo que conectar el GND (el negativo) de la batería de 24v de los motores al GND del arduino, donde tambien va el GND de los pines?
o conecto la alimentacion de los motores a los puentes H, en plan circuito cerrado y la alimentacion logica del puente se queda sin GND?

Login | Microsoft 365...

Lo empezaré a hacer este invierno cuando compre las ultimas piezas.

Adiós arduineros!!! :smiley:

por lo que llo se para aumentar potencia tienes que conectar el positibo del motor al pin que hallas elegido el negatibo del motor al gnd del motor y el positivo al gnd pero atencion la potencia de la vateria se suma a la de arduino osea 24 + 5 si quieres menos potencia aplica la ley de om pon la resistencia

eh...¿eh?

vayamos por parte, como dijo jack el destripador... :slight_smile:
el motor va conectado al L239,tal como se especifica en el datasheet que he subido, es decir:

  • de motor al pin1
  • de motor al pin 2
    Los GND que salen del L239 mueren en el borne negativo de la bateria de 24v. El borne positivo de esa batería se conecta a la patilla correspondiente del L239.
    Es decir
    Motor (+)-->L239
    Motor (-) -->L239
    Pila (-) -->L239
    Pila (+) -->L239
    Arduino 5v -->L239
    Arduino GND ---¿?¿? (ahora que lo pienso creo que no hay que ponerlo)