CAN BUS INFO

Hola,

Para aquellos que quieren hacer un proyecto de automoción o una red de Arduinos,.... pueden usar bus CAN. Tiene muchas más ventajas que RS485, aunque es mas caro de implementar.

Algunos links:

En estos links puedes encontrar esquemas,ejemplos y librerias para usar con Arduino. Yo personalmente he usado el hardware de avrcard usando el tutorial de kreatives-chaos y va de maravilla.

Estaría bien tener una placa con el ATMega1280 (Arduino Mega) con el controlador y transceiver de bus CAN incluidos.... Algo como Seeeduino Mega+AVRCARD todo en uno!! (Me gusta más la placa Mega de SeeedStudio porque tiene todos los pines del micro mapeados y es mucho más pequenya). A ver si anima la gente y hacemos una placa!!!! :smiley:

Saludos :wink:

Igor R.

Venga va! Marchando un de CanBUS con el ATMega1280.

Se lo voy a comentar a Raúl Milla (Arcan - http://www.arcan.es/ ) seguro que se apunta :wink:

Seguramente le interese también a un par de colegas.

coLe.

Hace tiempo pedi presupuesto a SeeedStudio, ya que tienen la placa Mega y s'olo es anyadir controlador + transceiver CAN.
El precio era bueno... :wink:

(estoy escribiendo desde teclado ingles, y nada de acentos ni enyes)

¿Le ponemos tildes al proyecto? ¿Lo hacemos "Hardware Libre2"?

A partir de ahora, estoy especialmente interesado en promocionar, participar y colaborar en todo aquello que resulte un proyecto de "Hardware Libre2". A grosso modo, "Hardware libre diseñado son software libre y que no tiene restricciones." Esquemático con licencia libre y generado con herramienta libre. PCB con licencia libre y generado con herramienta libre (Hay que recordar que Eagle no lo es). Con los gerber no tenemos problemas. Y en cuanto al software de programación idéntico planteamiento. Esto último ya es menos problema.

Emplear KiCAD, gEDA o cualquier otro paquete de software libre es muy conveniente. Éstas herramientas aún tienen limitadas características, pero son muy válidas para acometer un gran número de proyectos. La finalidad es crear más 'masa de usuarios' utilizando herramientas de este tipo. Esto favorecerá el crecimiento y forzara, con sus exigencias, su desarrollo para que puedan llegar a ser una alternativa real a las privativas 'denominadas profesionales' (por sus características). Si durante el desarrollo de estas herramientas libres alternativas se van proponiendo estándares, p.ej. para los PCBs, podría quizás conseguirse forzar llevar todo a estándares (pero esto último es más cuento de lechera ¿Quién sabe?)

Perdóna mi planteamiento filosófico, pero ya que empezamos un proyecto ¿Por qué no matar dos pájaros de un tiro? :wink:

coLe.

A ver si hay m'as gente interesada.... Para hacer 4 placas,tampoco merece la pena.... :wink:
Y el tema que CAN sea una shield, pues tampoco me gusta mucho...Tendria que ser parte de la placa, y luego cada usuario pone las shield que quiera para su proyecto espec'ifico(motores,iluminacion, lcd, ethernet,....).
Al final las "comunicaciones" es algo com'un normalmente en los proyectos (automoci'on, automatizaciones, control maquinas industriales,....)
Incluso se le pod'ia anyadir un MAX485 o similar. Asi en la misma placa tienes RS232,RS485 y CAN. Total, el ATMega1280 tiene 4 serie (1 para ftdi, 1 para rs485) y los otros dos libres para gps,lcd,....
Tipo a lo que han hecho en Hardware [Projekt] , pero con el formato SeeedStudio (ATMega1280).

He hecho un pequeño escrito del bus CAN, a ver si sirve para motivar..... http://real2electronics.blogspot.com/2010/06/can-bus-mcp2515.html

:wink:

Muy bueno la información sobre el CAN, yo tengo alguna carta que trabaja en CAN, y andaba dandole vueltas a unirla al arduino.

El mio es decimilla, pero me gusta la idea de las placas, cuentame algo más Igor

/BlueIcaro

Buenos dias muy buena informacion, desde hoy saco mi modulo can que adquiri de mikroelektronika para ver de que manera lo puedo usar con mi placa de anduino duemilanove y como primer ejemplo me gustaria aplicarlo asi el ramo automotriz, ejemplo ver la RPM en una lcd y la velocidad a la cual va el carro.

Saludos y si tienen informacion al respecto bienvenida sea.
Atten.
Alexander Santana.
Barcelona-Venezuela.

Aqui hay algo que hemos hecho en automoción, con AUDI concretamente: Proyecto ASI-Can - Electricidad / Electrónica Audi - Audisport Iberica

Astrocar,

Lo mas dificil es conseguir la ID,linealizacion, bit/bytes,... que usa el fabricante (si quieres sacarlo directamente del bus motor, chassis, infotaiment,...). Cuando lo tienes, lo demas es sencillo.....

Otra opcion es sacarlo del OBD => http://code.google.com/p/opengauge/wiki/OBDuino

Saludos, :wink:

Igor R.

ok Gracias por tiempo hermano yo de momento he estado documentandome sobre el tema. pero creo estar listo para empezar a implemental.

Saludos y pronto subo mi primer ejemplo con can bus.
Atten.
Alexander Santana.
Venezuela-barcelona.