Capturar datos via puerto serial y dejarlos en internet

Hola foro.. bueno tengo una idea para un proyecto, que es leer el puerto serial (mediante algun programa que se ejecute atravez del navegador) y capturar datos.
La idea es que pueda tomar los datos que se estan obteniendo desde cualquier PC conectado a internet. Me explico?
Como una pagina www.algo.net que muestre los datos que se estan capturando por el sensor conectado a arduino y este al puerto serial.

Lo que no se es que lenguage de programacion soporta este tipo de programacion atravez de la web y si debo contar con un dominio.. o se puede hacer mediante IP o algo por el estilo

Gracias!

(perdon por las tildes, pero tengo el virus del doble tilde ´´ )

Hay un servidor muy chulo que se llama pachube. Hay otros similares. Siempre tienes la opción de montarte tu el servidor web, junto con los scripts Java correspondientes.

De todas formas, el experto en esta materia es yOPERO, que estoy seguro que contestara al post. En su web tiene unos ejemplo muy interesantes hechos con websockets.

Por el lado del navegador una alternativa es utilizar un Applet Java que lea desde el puerto serial y luego envíe los datos a un servidor.
Será necesario modificar las políticas de seguridad de Java en el computador donde se ejecuta el navegador esto se hace modificando el archivo java.policy.
Si te interesa esta solución cuéntame para darte mas información.

@Alonso Lazcano

La estructura básica para poder hacer lo que quieres es la siguiente:

Arduino----> Script ----->PC +webserver----->internet

• Arduino envía y recibe datos a través del puerto serie.
• Script que recogerá la información y la pasara el PC y también enviara información del pc a Arduino. En este apartado tienes muchas opciones escoge el lenguaje de programación con el te sientas cómodo.
Como dice el amigo @riabelectronics tienes la opción de usar Java y también tienes Python, VB, C#, etc. también hay una librería en php
• El webserver puede mostrar la información de dos maneras.

  1. El script que recoge información la almacena en una base de datos y el webserver la muestra en una pagina web. Esta opción es para temas que no requieran datos en tiempo real es decir tienes usar el F5 para actualizar, mucha gente lo usa para encender/apagar luces o ver la temperatura.
    También se puede hacer que actualice en tiempo real con Ajax, restful que desde mi punto de vista consume muchos recursos del servidor.
  2. El webserver actualiza la información en tiempo real creando un socket entre el browser y el servidor es decir no necesitas hacer F5 para actualizar la información, esta tecnología se llama websockets y aunque no es oficialmente un standard eso si esta muy avanzado tanto que google y apps financieras lo utilizan.

Eso en cuanto a la parte teórica.

Yo te puedo ayudar con el tema de websockets
Básicamente lo que hago es implementar un Servidor de websockets en Python.
Programo el arduino para que envíe datos en formato JSON (datos tabulados en cristiano) que se maneja bien con cualquier lenguaje de programación y es casi un standard)

Se que esto suena un rollo muy aburrido pero en la practica es muy fácil si tienes nociones de programación.

Para mas información entra en mi blog : http://yopero-tech.blogspot.com/ y léete las entradas de websockets.

Por otra parte tienes la opción de usar un Ethernet Shield que como dijo @fm ahora existen Cloud apps que te evitan tener que montarte un servidor pero eso es ya es cuestión de los requerimientos de privacidad o visualización del proyecto que tengas.

Abajo tienes un diagrama del funcionamiento de ambas opciones(con y sin ethernet shield)

muchas gracias @yOPERO, es mucha informacion la que publicas y muy clara, debere leer bastante al respecto ya que no manejo mucho la programacion java como dice @riabelectronics. Yo se programar en VB un poco y C, lo que es capturar los datos del puerto serial y todo, pero nose como enviarlos a internet, o atravez de que se hace especificamente.
La otr opcion de ocupar Ethernet shield es bastante buena pero por ahora no estoy en condiciones $) de adquirirla. Me puedes indicar que hacer una vez generada la conexion serial y capturar los datos en VB cual es el procedimiento?.
Conoces el servidor pachube que nombra @fm?

Leere en tu blog sobre websockets y tendre una idea mas clara de todo el tema y comenzar a trabajar.

:grin:

Yo te dejo un link por si te interesa, que es un programa en processing que te convierte la conexión serie a socket.

Un saludo!