Añade un transistor en modo seguidor de emisor entre arduino y mosfet.
No te puedo hacer un dibujo ahora pero es simple. La carga o tira de led la conectar a 12v y el otro terminal al drain del fet como figura en la imagen tuya. Source a masa y gate con una resistencia de 4k7 a masa en lugar de esa que tienes de 100k.
Luego le pones un transitor 2n2222 o 2n3904 con el colector a los 12v, el emisor al gate del fet. y entre la base del transistor y el pin de arduino una resistencia de 1k.
Con eso te aseguras de trabajar en corte y saturación del fet y consigues la menor resistencia interna por lo cual casi que no necesitarías un disipador para el fet… Si tienes algún mother viejo tienen muy buenos mosfet canal N que se saturan a 5 voltios y de apenas dos decenas de miliomhs de resistencia interna.
Si no comprendo @Daniel_Arg para que sugieres ir a 12V cuando los IRL fueron diseñados para un Vgs de 5V.
Seguramente no leíste bien y pensaste que es un IRF pero dice claramente IRL
A todos nos pasa, por leer superficialmente ( a mi demasiado seguido).
Me llama la atención el problema que señalas, que retirano la R de 100k el IRL funciona bien.
Estoy leyendo la hoja de datos para poder responderte.
Como adaptar el nivel lógico de arduino al del mosfet.
Pero claro, como tu la sabes todas no se entiende que haces aquí preguntando. Ya debería estar todo resuelto.
El 530 es de 100 voltios por lo que dudo que lo satures con 5 voltios. Por algo la hoja de datos da los parámetros de corriente con voltaje gate source de 10 voltios.
El resistor en serie en el gate de un MOSFET esta ahi para protegerlo contra las corrientes salientes. Se parece a un capacitor descargándose. El gate se parece a un corto cuando el pin le aplica tensión.
Un Mosfet con una gran capacitancia drenará una buena corriente y entonces para protección del pin y no superar sus 40mA se coloca una R serie.
Digamos que usas 5V y lo quieres limitar a 20mA => 5V/20mA= 250 ohms. muy simple. No tienes usa 220 no pasará nada.
Todo bien pero no expliqué el resistor paralelo y sencillamente no lo se ahora.
Gracias por la explicación. Me quedo con la duda de la resististencia R2 (100k). En todos los circuitos que encuentro en internet la colocan en el esquema, pero yo la conecto en la protoboard y deja de funcionar.
Gracias nuevamente!
@Daniel
Si pregunto es porque no se. Pero siempre me han dicho que los irl estan pensados para microprocesadores que trabajan a 5v y quitaban el problema que necesitar VGS = 10v.
por eso no entiendo, las formas :
Pero claro, como tu la sabes todas no se entiende que haces aquí preguntando. Ya debería estar todo resuelto.
Acabo de ver que IR pone esta hoja de datos para el IRL530N de IR donde lo que dice Daniel_Arg tiene coherenciia porque figuran valores para Vgs = 10V
Dice Id = 17A para 25 C y Vgs = 10V
Esta hoja de datos habla de 9A para Vgs = 5V.
Sin embargo Vishay pone esta hoja de datos y a diferencia de IR sus valores son para Vgs = 5V que es respondí. (nota no puedo acceder porque me da error, pero respondí hace 1 o 2 días mismo tema y lo recuerdo exactamente).
Yo también pero si alguien afirma que es de otro modo al menos merece que se le preste atención y por eso busqué la otra hoja de datos y confirmé el punto.