Como alimentar 6 servomotores?

Estimados, paso a presentarme soy nuevo en el foro y recien estoy empezando a utilizar arduino en mis proyectos, por lo que mis conocimientos son basicos y no abundantes.
El tema es el siguiente tengo un proyecto de brazo robotico al cual lo manejo con 6 servomotores ( tower pro 2 - SG90 de 1.5kg y 4 - SG5010 de 11KG) comandados con un Arduino UNO, los mismos se moveran uno a la vez, NUNCA en simultaneo.
Por lo que iba a alimentar a los 6 servos con 4 pilas AA recargables de 2300mah, al arduino con una bareria 9v, y unir ambas masas como he visto aconsejar para el correcto funcionamiento en otros post.

La pregunto en si seria las 4 pilas son suficiente para alimentar a los 6 servos (teniendo en cuenta que solo funcionan uno a la vez) ?
En caso de ir a prueba y error que es lo peor que podria ocurrir? que no funcionen los servos? que las pilas se agoten rapido?

Desde ya muchas gracias.

FREDY94:
La pregunto en si seria las 4 pilas son suficiente para alimentar a los 6 servos (teniendo en cuenta que solo funcionan uno a la vez) ?

Intente buscar los datasheet pero en la pagina del fabricante no lo proporcionaban ello para verificar la potencia del mismo, sin embargo, podrias medir la corriente de consumo de cada uno que me imagino ronda los 700mA, si solo funciona una a la vez no creo que tengas problemas, pero es bueno saber su consumo para asi estimar el tiempo continuo de funcionamiento que podrias obtener de las baterias.

FREDY94:
En caso de ir a prueba y error que es lo peor que podria ocurrir? que no funcionen los servos? que las pilas se agoten rapido?

Si, en efecto, tan solo pasaria que el servo no tuviese la potencia suficiente para levantar la carga y en ese caso dimensionaras las baterias la descargas de las misas como te dije dependen de la corriente de consumo de los servos.

Con los SG90 no creo que tengas problemas. Va a funcionar perfectamente. 4 pilas alrededor de 6V serán suficientes.
Yo pondría un sensor de tensión con dos Resistencias calculadas para que 6V se transformen en 5V máximo.
Asi puedes ver como va la cosa y hasta cuando funcionarán.

Su cálculo es simple Vout = Vin R2/(R1+R2) =>donde R2 es la R contra masa y R1 es la R que va a las pilas.
R1 y R2 unidas y de ahi a A0 del Arduino.
Si R2 vale 10k entonces
Tenemos 5 = 6 * 10/(10+R1) => 50 + 5R1 = 60 => 5R2 = 10 => R1 = 2k
Un divisor con 2k para R1 y 10k para R2 te permite medir eso.. si tienes 6V máximo ahora si te da algo mas hay que corregir
El factor será 6/5 = 1.2
Tu ecuación será

float tension = 6.0 * analogRead(A0)/1023.0;

Puedes poner información del montaje mecánico? Siempre se pregunta de lo electrónico o programación y nadie repara en lo mecánico. Es importante para quien le interese

Si como bien dices, tus baterías son recargables, estas entregan 1,2V cada una, se pueden medir 1,5V cargadas a full y sin carga, pero esta bajaría a 1,35V/1,4V al ponerle una carga y más con los servos que su corazón son motorcitos.

Según las hojas de datos de los SG-5010 estos trabajan perfectamente entre 4,8V y 6V pero los SG-90 y los SG-09D sólo operan con 4,8V. Desgraciadamente, como bien dijo Firius, no figuran sus corrientes de consumo.

Con respecto a este tema te digo que los fabricantes de baterías AA o AAA (de NiMh) son un tanto mentirosos a la hora de rotular sus productos, y más si son chinos. Yo tengo de 3.000mA y en realidad no entregan más de 1.200mA, pero las mías fueron compradas de oferta, a tal punto que compré 12.

Lo que yo haría en tu lugar sería usar 6 u 8 baterías de estas y bajar la tensión con un 7805. O mejor aún, si tienes, una batería LiPo de dos elementos, o sea de 7,4V.

Volviendo al tema de la corriente de consumo te digo que con 2A (2.000mA) yo mismo controlé 6 servos en un avión de aeromodelismo con una placa "robada" de un cargador de GPS para auto que entregaba 1,5A. Su comportamiento es similar al de tu proyecto porque jamás funcionaban los 6 juntos. :wink:

Buena suerte!

Traducción a lo dicho por Hector. Va a funcionar sin problemas, aunque sigue su consejo con las baterías y ponle el divisor de tensión para saber cuando estas por quedarte sin ENERGY!!

Mil gracias por sus comentarios, voy a intentar entonces alimentar con las pilas pero a los SG90 le voy a integrar un 7805 por la sobre tension. Si con eso no basta voy por la opcion de la bateria de li-po.
Con respecto al comentario de subir esquemas y programa, no lo tengo al 100% terminado pero como estaba en la etapa final queria sacarme esta duda de la alimentacion para asi cuando lo termine poder conectar todo sin el miedo (o en el caso de los Sg90 la posibilidad) de dañar los servos.

Nuevamente muchas gracias a todos.

Por seguridad, intenta poner 8V (o redondeando, 9V) delante del 7805. Si bien la hoja de cálculos dice que con 7V funciona y no es mentira. Si alimentas con baterías que entregan 7,2 o 7,4 (dependiendo del tipo de batería) enseguida baja de los 7V requeridos.

Tengo una pregunta: qué quiere decir que no funcionan a la vez? Si los servos estan attached y les asignas un ángulo, aunque esten quietos estan en funcionamiento y por lo tanto consumen. En un brazo robótico además, con las vibraciones del movimiento se estan ajustando continuamente. Así que es posible que las baterias duren mucho menos de lo esperado y que tengas picos mayores de lo que crees. O estoy equivocado?

En realidad, Borinot, no estás muy errado, los servos tienen una corriente de reposo cuando no se mueven, pero eso está en el circuito interno de estado sólido. O sea, es un consumo 99,9% despreciable (nunca encontré ese dato pero no creo que llegue a 1mA).

Lo que nos importa a todos es el consumo en movimiento porque ahí si, mueve un motorcito y todos sabemos que eso consume bastante.