Tengo algún rato buscando algo sobre esto pero no he logrado dar con la solución.
Estoy leyendo los datos de un sensor UV, poder ir "almacenando" su valor hasta que llegue a uno determinado, por ej:
Avisar cuando se haya llegado a una exposición de 1000 "unidades" y dar una alerta.
Lo que quiero hacer es un medidor personal de rayos uv y que alerte cuando se supera una cantidad de exposición según los valores definidos como saludables.
Almacenar valores requiere de algun mendio de almacenamiento como una SD o una EEPROM (no hablo de la EEPROM del Arduino).
La alerta se logra fijando cual es el umbral maximo y con un simple if comparando el valor en medido UV con ese umbral, generar un tono con un buzzer.
La respuesta es genérica porque hay que ir dando precisiones y entonces avanzar en el desarrollo de la idea.
Tengo algún rato buscando algo sobre esto pero no he logrado dar con la solución.
Estoy leyendo los datos de un sensor UV, poder ir "almacenando" su valor hasta que llegue a uno determinado, por ej:
Avisar cuando se haya llegado a una exposición de 1000 "unidades" y dar una alerta.
Lo que quiero hacer es un medidor personal de rayos uv y que alerte cuando se supera una cantidad de exposición según los valores definidos como saludables.
También creo que tu objetivo lo puedes lograr de una manera mas simple, sin almacenar nada. Es decir, simplemente el loop() lees el sensor y si el valor que obtienes (con un if) es mayor del umbral marcado, activas la alerta que será encender un led o algo parecido.
Es un programa de lo más basico, si estudias un poco en nada de tiempo lo haces.
surbyte:
Almacenar valores requiere de algun mendio de almacenamiento como una SD o una EEPROM (no hablo de la EEPROM del Arduino).
La alerta se logra fijando cual es el umbral maximo y con un simple if comparando el valor en medido UV con ese umbral, generar un tono con un buzzer.
La respuesta es genérica porque hay que ir dando precisiones y entonces avanzar en el desarrollo de la idea.
Eso es lo que estaba tratando de evitar, añadir un módulo para darle memoria adicional, estoy tratando de concebir un dispositivo que sea lo más pequeño que pueda ser, pero supongo que luego en una versión más avanzada ya estaríamos hablando de hacer un integrado a pedido. Eso también lo entiendo y acepto.
También es porque quisiera luego pasar toda esta data a una plataforma digital, entonces supongo que si, necesitaré memoria adicional.
Creo que al asimilar esto será más sencillo: obtengo datos > almaceno > leo > actúo > reuso data
alfredomrh:
También creo que tu objetivo lo puedes lograr de una manera mas simple, sin almacenar nada. Es decir, simplemente el loop() lees el sensor y si el valor que obtienes (con un if) es mayor del umbral marcado, activas la alerta que será encender un led o algo parecido.
Es un programa de lo más basico, si estudias un poco en nada de tiempo lo haces.
Saludos,
Leer constantemente la salida si supera un valor dado si estoy seguro de resolverlo sin mayor problema, la cosa es que la exposición Uv no es una cosa de un seg, es la suma de por EJ: exponerte a mas de 11 (mW/cm^2) por más de una es malo, pero esa exposición no tiene porque ser en un tiempo lineal, podría ser a lo largo de un día. por eso creo que como dice @surbyte voy a necesitar memoria externa.
Podrias dar me un poco de "marco teorico"?
por que como lo pones suena a un acumulador dentro de un if cuando el valor de lectura sobrepase algun umbral, lo que si definitivamente creo que podría ayudarte es hacer un diagrama de flujo de lo que quieres hacer, eso te dará una idea clara de lo que debe de hacer en ciertas condiciones,compartirnos lo y facil darte ideas de que funciones implementar. por que asi no se si es un simple acumulador, si dices que tiene que enviar esa informacion, cada que tiempo o en el evento de que. suerte