Como controlar motores de 220V

Hola, soy nuevo en este tema de arduino,electronica,etc. pero me surgió una duda y es que me pregunto cual es la manera de controlar motores grandes, como por ejemplo de carpintería y que la placa de arduino no se queme de tanto voltaje? es decir, que necesito para que arduino controle tanta maquinaria pesada y no se queme, usa algún panel de control resistente? de ser asi como se llama y como se conecta al arduino.

Si no me expliqué bien, por favor diganme. espero sus repuestas y muchisimas gracias de ante mano.

Dependiendo del motor, un rele sería lo indicado si solo quieres encender y apagar. Debes tener cuidado con el consumo. Especialmente en los motores hay un pico de arranque que puede quemarte incluso un rele, asi que debes primero ver cual es el consumo del motor, y el pico de arranque, y fijarte que relé consigues. El rele tambien necesitará casi seguro un driver que puedes hacer tu mismo con un transistor y unas resistencias y sino hay drivers modulos ya que puedes usar, ya que la bobina de los reles consumen mucho y muchas veces es más de lo que un pin puede entregar.

Suerte!

Hola:

¿Puedes indicar que tipo de motor es?

He usado uno de lavadora y me va de perlas haciendo pruenas con Arduino UNo y los módulos de relés.


Ver zoom.


Ver zoom.

https://www.youtube.com/watch?v=mXF_EW_FHEQ

Saludos.

Si solo quieres controlar la fase, lo que te indica Metaconta esta mas que bien logrado.
Ese esquema usa dos relés para poder invertir el sentido de giro.

Tmb veo que el control de fase no lo hace Arduino sino un potenciometro con un diac. Algo que se consigue facilmente como kit en cualquier sitio, incluso ebay.es

Considera comprar un control de motor que es mas fácil que hacerlo.

Este es el control de Metaconta comercial link y repito, no porque este mal lo que el publica, sino que es mas fácil comprarlo hecho.


Cuesta 5.34 euros.

Esto que esta acá no usa Arduino pero ya nos dirás que quieres hacer.

Buenas:

En mi caso tengo intención de usar 5 potenciómetros digitales para que lo controle Arduino, controla su velocidad. Los 4 son de 100 K Ohmios, lo máximo que venden y uno de 50 K Ohmios.

Te pongo tres potenciómetros de diferentes marcas aunque en el fondo es lo mismo.
https://www.intersil.com/content/dam/Intersil/documents/x9c1/x9c102-103-104-503.pdf
http://arantxa.ii.uam.es/~gdrivera/sed/docs/DS1804.pdf
http://www.analog.com/media/en/technical-documentation/data-sheets/AD5220.pdf

Aquí han hecho pruebas.

En mi caso, el que me venden es el DS1804. Precisamente, aparece en el Proteus para que te hagas una idea de que funciona y como funciona.

Lo que cuenta nuestro compañero surbyte es manual, sino quieres nada microcontrolado. En mi zona cuesta 18 €, en Internet más barato. Este que muestra es de 2000 W, unos 8 A. Otro más recomendable ya que casi tiene el mismo precio, el de 16 A. Ya es tu elección.

DS1804:

Saludos.

1 Like

Porque no comienzas precisando que motor de AC quieres controlar. Potencia, tipo de motor, etc.

Si no sabes toma una foto de la chapa del motor y que se vea la marca.
Es monofásico o trifásico. Si es trifásico no pierdas el tiempo y compra un variador de velocidad. Si es monofásico se puede intentar algo con resultados varios.