como puedo conectar pendrive a arduino SIN shields?

Hola, lo primero si este post no va en esta clase por favor cámbienlo a la correspondiente.

El otro día estaba hablando con mi primo y me dio que quería hacer un proyecto y guardar los datos en un pendrive, yo le dije que los guardara en una SD(porque buscando algún sensor de arduino había visto algún modulo para tarjetas SD pero no le había hecho mucho caso) y me dijo que vale, que para el proyecto le daba igual, lo que quería era almacenar los datos, pero a mi no me sirvió, entonces investigue un poco y si, encontré shields para USBs pero no me voy a gastar 30 € en un shield que en un principio la voy a usar solo para saber como funciona, a si que me puse a investigar si lo podría hacer de alguna forma sin usar la shield, y creo que es posible, mi idea seria esta:
coger un cable USB hembra, cortarlo, y conectar los 4 cables a la placa de arduino
aqui es donde empiezan los problemas, donde lo conecto, como lo comunico...
Si no me equivoco a los USBs la información que les llega son 1 y 0 que equivaldría a corriente, no corriente, de esta forma se podría simular con arduino las señales que manda un ordenador haciendo que un pin de o no corriente, pero no se como hacer el programa para arduino he buscado un poco pero lo mas parecido que he encontrado son las shieds, no he visto nada de hacerlo sin la shield.

a alguien se le ocurre alguna forma de conectarlo y de hacer el programa, si no me equivoco no debe de ser muy difícil.

si estoy errado en cualquier cosa por favor díganmelo, de los errores se aprende.

RESUMEN: quiero hacer que una placa de arduino lea, edite o borre info de un pendrive SIN usar una shield para comunicar el pendrive con arduino.

Un saludo y muchas gracias a todos de antemano. XD XD XD

Los links de los shields ayudarían.

Los links para que?
Si como he dicho no quiero usar ningún shield, lo que quiero es hacerlo sin shields.

Para ver cómo lo hace el shield. Suelen dar información de su construcción, así como los esquemas. Entendiendo cómo trabaja el shield, se puede intentar reproducir sin él.

El problema es que para conectar un USB Pen Drive requieres de un USB Host.
No vas a poder hacerlo sin el Shield en mi humilde opinión.
Si podes hacer facilmente sin Shield aunque ya lo tenés claro un USB Client que es lo que ya disponemos en todos los Arduino.
Pero antes en los ATMEL no estaban disponibles. Se armaban con una resistencias y software en el puerto serie.
Era facil.
Pero repito tu necesitas un USB HOST y sin hardware no puedes lograrlo.

Porneso quería yo los links de los shields, para ver que integrado usan. Quizá se puede hacer solo con el integrado, conectado entre el arduino y el pendrive.

Pero de todas formas no se si te ha comprendido.

USB Host != Usb Client.
USB client facilmente simulable.
USB Host sin hardware imposible. Se pueda hacer con una XILINX o una ALTERA o con un HOST USB y hay muchas opciones.

Aca esta
SHield USB Host
usan el MAX3421E
Is a USB peripheral/host controller containing the digital logic and analog circuitry necessary to implement a full-speed USB peripheral or a full-/low-speed host compliant to USB specification rev 2.0.

Bueno, sería cuestión de usar el MAX3421E según el esquema:

y la librería:

https://www.circuitsathome.com/mcu/mass-storage-support-for-usb-host-library-2-0-released

Por cierto, en la web de la librería, dice que hay que usar un mega, ya que el código usa mucha memoria, lo que me viene a la cabeza, que se puede usar con un Mega ADK, que ya incorpora el MAX3421e

ok, no había caído en eso carmeloco
haber, si no me equivoco el cliente siempre necesita un host y este solo se puede hacer mediante hardware no?
ok, muchas gracias carmeloco, pero eso a lo mejor es un poco lió hacerlo asi no?
y alguien sabe de alguna pagina barata para comprar shields, sensores para arduino e integrados? porque si me voy a gastar 20€ en comprar el integrado que me lo manden, resistencias y todo eso.. prefiero gastarme 24 por un shield que por lo menos ya me viene todo montado

muchas gracias a todos

Re-lee mi post anterior, que lo acabo de editar.

ha ok, pues muchas gracias, de todas formas si sabes la alguna pagina y no te importa me la podrias pasar porque aun asi si veo que hay mucha diferencia entre el integrado y el shield me cogere el integrado porque tengo una mega

En RS cuesta 9,59€ + envío

Pero es SMD, lo que complica un poco su montaje. Quizá sale más a cuenta comprar el shield, o el MegaADK

El Due también puede hacer funciones de USB host, pero no sé si será compatible con la librería de almacenamiento masivo de usb

y para sensores y shields baratas? porque en esa pagina no hay
y muchísimas gracias por todo :smiley:

ha y una cosa que se me olvidaba SMD son los chips que se tienen que soldar no? esque eso nunca lo había visto jeje

Yo probé en el DUE un Pendrive USB y anduvo sin problemas.
Aconsejo el DUE con sus consideraciones particulares claro.
Ahhh No olvidemos que el DUE sale caro... y comenzó diciendo

que encontré shields para USBs pero no me voy a gastar 30 €

No conviene comprar el shield?

ya pero lo dije porque si me gasto 30 € en una cosa que en un principio es solo para saber como va y para probarlo cuando puedo gastarme 2 € en un cable de USB hembra y que funcione pues lógicamente voy a hacer lo del cable, pero sabiendo que no se puede hacer eso mirare lo de las tarjetas SD y cuando tenga algo mas de dinero mirare lo de la shield
y teniendo 2 placas de arduino uno y una mega no me voy a comprar 1 due solo por el USB jeje

Y el tiempo?
Y los conectores.
Y la placa prototipo... suma todo eso mas resistencias tal vez..
Cuanto te cuesta todo..? 15 tiro un número pero no se... mas tiempo. estas en 30.
No lo ves ahora.. pero ya lo entenderás.

No, él se refiere a que si podía usar solo un cable de 2€ y conectarlo directamente al arduino, lo prefería en vez de comprar la shield, pero lógicamente, no es tan sencillo y la cosa se complica al tener que piner el MAX3421e

Suerte!!!
Con el cable hembra, el chip, y hacerlo funcionar.
Aca tienes el esquemático que no querías mirar.
Esquema USB Host
si crees que con un cable hembra y un MAX3241 esta resuelto.. no quiero decir nada pero lo veo dificil.

resalto la parte que interesa

Que veo: Resistores, capacitores, cristal 12Mhz, regulador LDO, adapatadores 5 a 3.3V, mas placa mas cable hembra.
Finalmente tu crees que lo haras por menso de los 30 Euros?
Me cuentas porque me intriga? Amigo hoy casi no se puede hacer nada al por menor. Aun con la ganancia del proveedor, los precios de ensamblado son tan bajos que es dificil reproducir algo y ni hablar de la calidad.
Pero... quien no intenta no gana.

Este hilo ya es algo viejo y ha perdido la atención.

Mira hombre si te quieres ahorrar dinero ve siempre por lo mas sencillo, un modulo para SD que se comunica con el puerto SPI del arduino fácil y rápido, lectura y escritura, al rededor de $1.5 USD

Inclusive la ethernetshield trae una ranura para una mini sd
Micro SD Storage Board