Hola,
Sólo puse como solucioné el problema por si le podría valer a Josegiusgius.
Sobre lo sugerido:
pepepotero:
Otros arduinos que tengo, tanto el original como otro clon y un leonardo, los puedo manejar sin problemas con el USB
El puerto funciona perfectamente.
pepepotero:
Lo curioso es que una vez que tengo el sketch cargado, puedo monitorizar el programa con el USB.
Si el driver no está instalado, no podria monitorizar el clon por el puerto USB.
Si hay algo más sobre el driver lo desconozco.
Por tanto debe ser problema de ese clon en concreto, ya que por ese mismo puerto (y por otros) de mi PC puedo subir los sketch a otro UNO clon, a un Leonardo original y a un UNO original, que uso como desarrollo (es decir muchas subidad de sketches). Además recientemente he actualizado el sketch de un Nano y un Pro micro que ya los tengo haciendo su función permanente.
Curiosamente ese clon me lo dieron, por lo que desconozco de donde ha salido y por lo que ha pasado, la placa es de color negro y lleva un conector miniUSB. Ni pedí ayuda porque con USBasp que tengo lo puedo programar sin problemas y así llevo varios meses desde que lo tengo. Aunque tengo que grabar con el USBasp y luego ya lo puedo conectar por el miniUSB para alimentarlo y monitorizarlo si es necesario. Es el que más uso, porque si se tiene que romper, que se rompa ese.
Si sirve de curiosidad, hace un tiempo compré dos placas clon UNO que también eran de color negro y con un miniUSB, además de llevar 2 pines analógicos más. En las pruebas para aceptarlas, las alimenté con 12V por el conector, la primera funcionó perfectamente (y aún sigue funcionando). La segunda el regulador de corriente estaría roto o no sé, pero entregaba 12V por los pines digitales y por el Vcc, pero el AT no se quemó, podía programarlo perfectamente con el USB y se podía usar perfectamente siempre que estuviese alimentado a 5V (dejó de funcionar al montar por error un cable en corto)
Muchas gracias y un saludo