Pues estoy haciendo un robot sigue lineas velocista, encuanto lo tenga listo os lo enseño y se me ha metido en cabeza competir en concursos de robotica, solo conozco El MadridBot y El MalakaBot, conoceis alguno mas en España???
Aquí tenemos enlazados unos cuantos: http://webdelcire.com/wordpress/enlaces
Hay mas de los que pensaba, muchas gracias por el link JMN, de casualidad sabrias cual es mas o menos la velocidad que suelen tener estos velocistas???
Si quieres ser competitivo debes hacer una velocidad media entre 2.5-3 m/s, se pueden ver velocidades punta de más de 4 m/s.
La velocidad media del ganador del último Cosmobot (digamos que es el concurso más importante que reune a la mayoría de participantes) estimo que estaría sobre los 2.7 m/s en el circuito que pusieron, si la velocidad media de tu robot es inferior a los 2 m/s probablemente no entres ni entre los 16 primeros en el próximo Cosmobot.
Son mas rapidos de lo que pensaba, de 2 a 4 m/s son de 7 a 14 km/h... Voy a tener que currarmelo si quiero ser competitivo
Tienes trabajo por delante. Nosotros hemos solido ir al de bilbao que sale en el link de JMN. La velocidad depende de lo complicado que sea el circuito. Si es muy complicado es mejor ir despacio pero seguro y si es muy sencillo a toda pastilla. El último año el circuito que pusieron creo que no llegó ningún bot hasta el final, se perdían por el camino y se autodescalificaban. Es todo un mundo, si es tu primer robot es mejor que sea fiable que muy rápido. Salu2
Hay dos tipos de pruebas de robots seguidores de línea, la de rastreadores y la de velocistas, en la de rastreadores el robot tiene que seguir un camino que suele ser complicado con bifurcaciones y el robot se puede perder antes de llegar a la meta.
En la de velocistas el circuito es cerrado (el robot da vueltas en éste), suele ser simple sin ángulos rectos y con un radio de curva mínimo para el circuito, y en este si que hay que correr, además de que el robot sea muy estable y no pueda tocar las líneas rojas a 15 cm de las negras, el robot tiene que pasar los 2 m/s si quieres pasar la primera ronda clasificatoria.
Pasar el primer corte no es difícil, sólo hay que dedicarle un poco de tiempo y trabajo al robot. Ir a ganar el concurso ya es más complicado ya que hay acercarse a los 3 m/s, lo que requiere muchas horas en el robot.
La ronda clasificatoria (pasan los 16 mejores) del último Cosmobot: http://www.roboticspot.com/cosmobot/velocista_ronda1.php
El 16 entra con una velocidad de 1.88 m/s, teniendo en cuenta que las velocidades y los robots en esta prueba se han ido superando año tras año, pues yo iría pensando en llevar algo de más de 2 m/s para intentar clasificarme, a no ser que haya un bajón de participantes (que es posible ya se va perdiendo interés y nadie intenta mover un poco ésto).
On enlazo la evolución de la prueba velocistas del Cosmobot en los 4 años que ha tenido lugar, para que os podáis hacer una idea de los incrementos de velocidades:
3 primeros años: http://webdelcire.com/wordpress/archives/463
último: http://webdelcire.com/wordpress/archives/788
Coino no habia visto que preguntaba por velocista. En bilbao no hay velocistas.
Muy buena info +1
Nunca he estado en un concurso, y es algo que siempre he querido pero nunca me he informado ya que por robots no sera
Si vives en una ciudad donde hay uno de estos concursos que menos que pasarse si tienes robots y te gustane estas cosas, si vives lejos de los concursos pues no sé si merece la pena hacerse el viaje, ya que todavía no hay mucha afición, yo suelo ir a los que hay en Madrid y me pillan bien.
Preparar un robot para un concurso es bastante entretenido ya que intentarás pulir todos los detalles viendo los resultados.
Pues imagina que yo vivo en Canarias y aqui no hay concursos de ningun tipo, aqui solo hay sol y playa XD XD , asi que primero terminare el robot le hechare horas de prubeba y controles de velocidad y si veo que tengo posibilades de ganar algo pues me dare unos viajecitos a Madrid, los premios del CosmoBot son bastante simpaticos y mientras me cubran los gastos del viaje y la estancia merecera la pena, pero eso si veo que no tengo ni esperanzas de ganar paso de ir.
Ese es el principal problema de siempre, si la gente que va a un concurso tiene un nivel muy alto la gente que empieza ni se molesta en ir, ya que no puede casi competir con la gente que lleva años y años yendo, a no ser que la persona que empieza tenga unos conocimientos bastante altos.
El problema es que en la robótica hay un grupito de gente que lleva años yendo a los concursos y no se molesta en subir nada de sus robots para que el resto pueda aprender, por lo que ésto nunca termina de despegar, tienen una actitud competitiva donde no puede haber competición porque no hay gente suficiente para ello, ellos sabrán qué buscan..
Nosostros nuestros avances en los velocistas los hemos publicado todos en internet (entramos con 5 robots en los 8 puestos de premios en el último Cosmobot), para que quien empieza no tenga que partir desde cero y reinventar la rueda, ya que si no hay información nadie se molesta en gastar cientos de horas y miles de euros en desarrollar robots para llegar a igualar el nivel de la gente que lleva años y años yendo.
Hagas lo que hagas yo te recomiendo que tengas una actitud abierta, ahora mismo en la robótica de aficionado en Españistan no se trata de competir si no de aprender, para que la cosa vaya a más y no haya 4 en los concursos como siempre.
Bueno mis conocimientos de robotica son practicamente nulos, pero los de electronica y programacion son bastante amplios, asi que voy a terminar de montar la version "alpha" de mi robot y montarme una pista oval de pruebas en el garaje, y aprovechando que mi hermana esta viviendo en Madrid por estudios ire al proximo CosmoBot, tenga o no tenga el robot a punto, al menos quiero ver la dinamica de estos concursos y de paso....espiar un poco a la competencia XD XD XD