Conectar a 3.3v o a 5v? ESP8266

Tengo una tarjeta ESP8266 que quiero conectar al arduino. Vi unas páginas donde indican cómo usarlo y cómo conectarlo al arduino, y en todas esas páginas dicen que debe conectarse a 3.3 voltios, no a 5 voltios. Sin embargo la tarjeta que tengo tiene un letrerito que apunta a la pata Vin: "Vin +5V Recommended +10V MAX". Hay otras tres patas que titulan "3V3". Por eso vengo a preguntar acá cómo hacer las conexiones: si conectar sólo la de 5V de arduino a Vin, o además conectar la de 3V de arduino a una de estas patas que dicen 3V3.

La tarjeta que tengo la compré en Amazon, específicamente este producto: enlace a Amazon

Acá un par de fotos que saqué a la tarjeta. En la primera se lee letrero que mencioné.


Gracias de antemano

Solo tienes que conectar la de Vin a 5V (o hasta 10v si quieres)
Las de 3,3v es si quieres alimentarlo a 3,3 o bien como salidas para periféricos que también funcionen a 3,3v

Muchas gracias Jopapa!

Una pregunta más: será que conectando a los 5V de arduino aguanta bien? o esta tarjeta sobrepasará el amperaje máximo de arduino?

Hasta donde tengo entendido, esos módulos consumen hasta 250 mA (3.3v).
Debido a que el regulador es lineal, incluso a 5v el amperaje es similar...

El límite absoluto es de 400 mA, entonces es un "sí"... :smiley:

Gracias. Pongo en el título "solucionado".

Para que vas a conectar un NodeMCU a un Arduino?
Si funciona como un Arduino y hasta mejor, trabaja a 80Mhz. Tiene todos los pines como un NANO pero solo un AD, pero además tiene un DA, posee SPI, I2C y el resto pienes I/O.

Lo alimento del mismo modo que alimento un Arduino pero no uso un Arduino para alimentarlo. Se entiende el juego de palabras?

Además... el puerto USB que trae no parece ser sólo para alimentación.

Hasta incluso...


Estos se pueden programar con la IDE de Arduino (teniendo instalada la información sobre la placa).

A pesar de tener pocas I/O, para proyectos como el mio, puede ser funcional por sí solo. Mi proyecto es básicamente controlar un solo relé vía red local.

Gracias por la sugerencia. Algo ya supe al respecto, pero no pensé que fuese fácil (aunque no lo es tanto), y no sabía nada de los detalles.

Sin embargo, yo tengo ya un programa en arduino, y necesito añadirle conectividad wifi. Próximamente me pondré a la tarea de hacerlo funcionar sólo, prescindiendo del arduino, pero ahora hacer eso significaría retroceder en el sentido de hacer búsquedas y leer sobre cómo programar este nodeMCU, hace pruebas, y finalmente modificar el programa que ya tengo, para que funcione en nodeMCU.

Por ahora conectaré el nodeMCU al arduino para que este último funcione comunicándose con mi computadora vía wifi. Pero como digo, pronto emprenderé la tarea de programar el nodeMCU. Para ese momento pregunto: ¿Puedo usar este foro para hacer preguntas sobre nodeMCU?

Gracias.

NodeMCU tiene varios modos de programación. Si lo programas como lenguaje Arduino, no hay problema pero si usas LUA mejor ve al foro ESP8266.
Deberíamos habilitar a mi gusto un subforo porque está en franca expansión.