Tengo listo una tarjeta NodeMCU con un programa para controlar el riego del chalet. Lo he conectado a unos reles de 5V y ambos los alimento por el cargador usb de 5V. La placa va a 3.3V y aún así los reles se encienden y apagan bien pero me han dicho que de esta manera me puedo cargar la tarjeta NodeMCU.
Por esto me han aconsejado conectar el positivo de una fuente de 5V al pin VIN (5V) de la NodeMCU y en paralelo al VCC de los reles. El negativo De la Fuente de 5V al GND de la NodeMCU y en paralelo al GND del rele de 4. Luego conectar los pines de la NodeMCU a los INT de la placa de reles.
El problema es que lo he hecho y cuando lo he conectado los reles estaban conectados y la NodeMCU se ha conectado bien a internet, pero cuando le doy a los botones que apaga o encienden los reles hacen un ruido extraño.
Cual es la mejor manera de conectarlos? Os dejo fotos, si hace falta algo más me decís.
Así utilizo la salida 3.3v a la nodemcu y la salida 5v al rele. Uno ambas tarjetas solo con los cables desde Pin D de la nodemcu a los pin IN de la placa de reles. Además con la fuente de 9v que voy a utilizar para alimentar las electrónicas válvulas. Que os parece? La única duda en esta situación es si tengo que quitar o no el pin que hay en la tarjeta reles llamado JD-VCC
Hi,
Mirando el PS Alcatel este te suple solamente 5 voltios .500 amperios. creo que es muy bajo para suplir ambos modulos. Deberia de ser de por menos 1 amperio. Ahora veo que el PS de PSPOWER es de 9 voltios 5 amperios. Creo que este lo puedes usar para alimentar ambos el nodemcu y los modulo de los relays pues esto tienen para alimentarlos externamente pero tienes que ver si pueden trabajar con 9 volt y ver si tienen el regulador para regular el voltaje 5 voltios. Los modulos de relay usan 12 voltios con un regulador interno. No dices el modelo del modulo de relay que usas.No olvides que NodeMcu la salida de los puertos son de 3.3 voltios. Si los relays usan optocouple puede ser que la ssalida del Nodemcu de 3.3 voltios no sean suficiente para enegizar los relays.
Acuerdate de conectar los ground de las dos fuentes en un punto.
En el ves un JUMPER o puente que tienes la leyenda JDVcc pues retiralo.
Donde dice Arduino 5V puesde usar 3.3V del nodemcu.
Y IN1 irá obviamente a un GPIO del nodemcu.
Por otro lado. Conectas el GND al GND del Rele y falta una conexión de 5V a pin que dice JDVcc.
Con ello tu nodemcu comandará perfectamente el RELE sin nada extra.
Unquote
Pero no entiendo bien el esquema.
De una fuente de 5V saco dos cables de positivo y dos del negativo.
FUENTE POSITIVO
1 cable al JDVCC de la placa reles.
1 cable al 5V/VIN de la Nodemcu.
FUENTE NEGATIVO
1 cable al GND de la placa reles
1 cable al GND de la Nodemcu
No faltaría 1 cable del 3.3v de la Nodemcu al VCC que está junto al pin JDVCC de la placa reles?
@Torque73 el foro tiene normas y una de ellas es que los enlaces van con etiquetas. Ahora si tus enlaces corresponden a fotos, te pido que por favor al editar cada post (inicial, 1, 3) adjuntes las fotos y luego siguiente la explicación al final de las normas, coloques el enlace de imagen para que cada foto sea visualizada en el post correspondiente lo que facilita la comprensión del mismo.
No faltaría 1 cable del 3.3v de la Nodemcu al VCC que está junto al pin JDVCC de la placa reles?
Si ese es el modo correcto de alimentar un rele que requiere
5V en el pin (SIN JUMPER) JD-VDD
3.3V en el pin VCC
pin del nodemcu al INx
GND GND
Hi,
Pregunta porque alimentas los relays con los 3 voltios del nodemcu? Los relays los estas alimentando con la fuente de 5 voltios por la entrada externa..
tauro0221:
Hi,
Pregunta porque alimentas los relays con los 3 voltios del nodemcu? Los relays los estas alimentando con la fuente de 5 voltios por la entrada externa..
Hola.
Primero decir que me funciona perfecto. Tienes que ver la tarjeta de reles como dos circuitos. Uno que abre y cierra el contacto formado por el VCC (el que está junto al JD-VCC)y GND, que es alimentado con 3V desde la NodeMCU. Esto solo abre y cierra el contacto. El otro alimenta a la otra parte y es el que necesita 5V y es el formado por el JD-VCC y GND. Al tener una tarjeta Arduino de 3V tengo que utilizar este esquema. Si la tarjeta fuera de 5V no haría falta quitar el puente, conectarías la NodeMCU al rele por el pin VCC que hay al lado de los INT.
Hi,
Gracias por la explicacion. Hay diferente tarjetas en la que el jumper seleciona el voltaje externo y este seleciona el regulador en el modulo. Este regula el voltaje de 12 a 5 voltios para energizar los relays. El usar los 3 voltios para energizar la logica de los relays fue lo que no crei correcto pues el voltaje seria muy bajo para enegizar la logica que energiza los relays. Bueno si te trabaja entonces no hay problema.
Exactamente @Torque13. Son dos circuitos, el del led del opto y el circuito conformado por el transistor del opto, el transistor y el RELE propiamente dicho.
No repetiré la explicación porque lo hiciste muy bien.
Hi,
Pregunta: Las energia de los relays son suplida por una fuente de voltajes comun? Si es cierto entonces anadele un relay para que lo energizes depues de que hayas condiconado las salides de los relays.