Te aconsejo que busques si el modelo de pantalla está impreso en alguna parte de la misma o también puedes ver cual es el circuito integrado que maneja el display como para tener alguna referencia para buscar información en internet.
Porque con una foto, salvo que sea una pantalla muy conocida, no vas a sacar mucha información.
Las fotos al agregas como adjuntos, está explicado en las Normas del foro.
Trata de subir una buena foto de la cara de componentes de la controladora del display a ver si se puede encontrar algo, así sin mayores datos es imposible ayudarte.
Saludos
PD: fíjate si encuentras en internet el manual de servicio del plotter, ahí debería estar el detalle de componentes e incluso puede que esté el conexionado del display (yo hice eso para ver si puedo aprovechar un display de un celular LG, y tuve suerte con los esquemas)
Moderador:
En el título no debe usarse la palabra Ayuda. Edita usando uno que refleje la naturaleza de tu consulta: Ejemplo: Pantalla de Cannon ipf 6300!!
Ese es el conector de la placa base donde se conecta la salida que busco.
Supongo que lo que busco es eso pero invirtiendo los IN y los OUT ya que lo que en ese conector es salida, en el otro debe de ser entrada, ¿o no?
Buen trabajo y gracias a todos.
Ahora investigaré cómo conectar eso a Arduino Porq no estoy muy familiarizado con los nombres de esas conexiones.
Si alguien puede arrojar algo de luz le estaría agradecido.
Aprovecho para explicar un poco mi proyecto.... Quiero reciclar esa pantalla para mostrar información de movimiento de una cnc, ósea, posición de x y z, velocidad, etc. uso para la cnc un arduo no uno y una cnc shield v3. Si alguien sabe algo se lo agradecería.
Esos nombres no tienen nada que ver con arduino, esos son los nombres que canon le puso a los pines en el manual.
De ahí a conectarlo al arduino hay un largo camino.
Insisto, sacá una foro de la placa a ver si al menos tiene un controlador conocido.
Es que si no sabes que pantalla es menos vas a saber qué son los 25 pines
Y de hecho no has subido una mísera foto, pides ayuda pero no colaboras ni un poco, solo esperas que aparezca alguien que haya trabajado con esa pantalla (como si fuese algo estándar) y te dé una solución mágica.
Creo que tengo una pista en firme de como manejarla pero hasta que no subas la foto del display y su controladora me lo guardo porque el tiempo que le he dedicado a tu tema vale lo mismo que el tuyo. Lo mínimo que puedes hacer es cumplir con lo que se te pide, después de todo es tu pantalla y eres tú el interesado, yo no gano ni pierdo nada.
Bien, las fotos definitivamente no ayudan para nada. :o
Mirando con más atención el listado de pines en #6, sospecho que tiene interface SPI.
Tenemos: DataOut (4), DataIn (6), DataClock (10) y /ChipSelect (12), lo que encaja perfectamente con SPI: MOSI, MISO, SCLK y /SS.
Como el Max II es una unidad lógica programable (no es un micro como arduino, como dije antes, mala mía) y no tentenemos idea de como está programado, lo que puedes hacer es empezar a "jugar" con la librería U8g2lib para ver si alguna de las combinaciones de placa/controladora que tiene definidas te da algún resultado. Otra cosa no se me ocurre.
O sea, conecta 5V en (2) y (11), 3.3V en (5), masa en (7) y (9).
Luego MOSI en (4), MISO en (6), SCK en (10) y /SS en (12).
Y ya lo tienes listo para empezar las pruebas.
Como te comenté antes yo tengo un asunto similar con un display de un viejo celular LG, sospecho que el tuyo al igual que el mío tiene el chip gráfico integrado en el display, debajo del protector plástico (es un chip largo y finito que tiene como 600 pines, obvio que inaccesibles para nosotros).
Incluso, también cuento con el pinout del conector y nada más, aunque si encontré que chip tiene (en teoría) y si realmente es el que se supone que tiene, creo que U8g2lib no lo soporta.
A diferencia del tuyo, el mío tiene 13 pines en un conector minúsculo, y todavía intento ingeniármelas para soldar 13 cables finitos como cabellos en esa "garrapatita" para luego poder ponerme a jugar con U8g2lib y ver sale andando... :
Lo he conectado como me indicas usando los pines 50, 51, 52 y 53 de un mega, declarándolos en varios sketch y alimentando como me indicas y solo consigo que suene intermitentemente el buzzer de la placa y que la pantalla encienda y apague al ritmo.....
He probado varias librerías para lcd y nada
Una pregunta desde mi ignorancia. Se podría conectar la pantalla directamente a arduino??
Se conocería el pinout??
Esto último es desde mi ignorancia...
De todas formas, has conseguido que pueda conectarla a arduino, por lo que gracias por tu trabajo....
Salvo que esté mal el dato del manual, el control del buzzer está en el pin 3, no tendría por qué sonar.
Por lo demás no tengo ni idea, no tengo experiencia con displays gráficos todavía, más que lo que ya te comenté.
Se supone que se podría conectar directamente al arduino (si alcanzan los pines) porque supongo que el Max II, entre otras cosas, trabaja como conversor SPI a paralelo, pero sin saber cual es ese display "estas al horno" porque no hay como buscar datos, reitero.
Lamentablemente la clarividencia aquí no aplica.