hola colegas he estado investigando como es posible controlar la vel de un motor AC y solo he encontrado que controlando la senoidal a traves de pulsos (PWM) realmente antes de empesar a programar tengo esa duda y dibuje 2 maneras o postulados y quisiera saber a cual le van ustedes
circuitos hay un monton en web la mayoria ya sabemos que usando un moc3021 (algunos con paso por zero otros no) mas un triac etc.
no tengo manera de simular correctamente esto pues el proteus o se traba o corre muy lento.
sin mas les dejo mis dibujos
POSTULADO 1
en este es basicamente tener varia pulsos y para incrementar a vel de motor voy haciando mas entrechos los pulsos de manera simetrica a cuando la onda senoidal esta en la parte inferior.
asta el punto que se llene toda la onda , la idea es tener mas segmentacion en este dibujo solo puse 4 pero es la esencia dle pwm.
esta otra manera es simplemete ir aumentando el pulso en alto asta que vaya gradualmete incrementando asta llegar a ocupar toda la onda en algo. esto tambien de manera simetrica a cuando la onda senoidal esta inferior
Bueno es todo por el momento espero sus comentarios gracias de antemano eso es para irme planteando antes de empezar a programar
Hola marckoe93,
El segundo caso es el que se usa efectivamente para controlar este tipo de motores o la intensidad de la iluminación (dimmer).
Se usan triacs. Al revés que en tu postulado, estos se ponen en conducción en cierto instante y se mantienen así hasta que la tensión del semiciclo llega a cero. Lo que necesitás entonces es generar ese pulso de encendido (es sólo un pulso, el triac queda en conducción) dentro de los 10 mseg del semiciclo (a 50 Hz).
El programa de tu Arduino debe determinar el instante a partir de un potenciómetro o de cualquier otra variable de entrada.
Por otro lado, el control de frecuencia es necesario para los motores de inducción, no para este, y es bastante más complejo.
Espero haber sido de ayuda.
Busca Arduino Phase control y verás una rutina muy completa en el PLayground de este blog.
Pensé que te lo había respondido y veo que algo hice mal y no salió la respuesta en su momento.
El control 1 se hace con el método IGBT que te indiqué. Y a la larga es mucho mejor que el control de fase.