Estoy trabajando en este proyecto de una boya autónoma + Iridium (Rockblock 9603) con Arduino, y tengo una duda sobre que módulo GPS utilizar.
¿Que módulo GPS me recomendáis para este proyecto? Los requisitos que busco son:
1) Tiene que tener poder saber su ubicación desde la mitad del océano. No me vale que funcione bien en tierra y perder la conexión cuando se aleje de la costa. 2) Tiempo hasta tener la ubicación en cold start: máximo 2-3 minutos. El módulo se conectará una vez cada 2-3h (mientras tanto estará desconectado de la tensión de alimentación por temas de consumo). Necesito que desde que se conecta a la alimentación hasta que consigue su ubicación no pasen mas de 2-3 minutos. 3) Precio máximo: 50€
No busco mucha precisión, ni un tiempo de refresco rápido, si un tiempo de respuesta rápido desde que lo conecto. Otra duda que siempre he tenido es si estos módulo pueden ubicarse desde cualquier punto del planeta (en este caso desde el océano). Tengo miedo de que aquí en tierra funciona perfectamente, pero perder la conexión cual se aleje de la costa. Necesito que el módulo tengo cobertura global. La transmisión de los datos se hará después con un módulo Iridium.
Ademas de estas cuestiones, si alguien tiene alguna aportación, las recibiré con mucho gusto!
Hola, acabo de ver el enlace de tu proyecto, se ve bastante bueno.
Yo indagaría un poco a ver si es mejor usar por ejemplo un ESP8266 (sin usar su wifi por supuesto) en función del consumo de corriente, aparte que te ahorras el elevador de tensión en el dispositivo.
1.- Sí la red de satelites GPS tienen cobertura a nivel mundial (en todo el globo terráqueo), es usada incluso por aviones comerciales para determinar su ubicación exacta.
2.- No tengo experiencia con GPS's pero es importante tener en cuenta que la rapidez con que logran determinar la ubicación exacta, depende en gran parte de condiciones climáticas externas, si es un día lluvioso es posible que incluso pierdas la señal de los satélites (si en algún momento lograra obtenerla), lo que puede mejorar esto es una antena mejorada en el dispositivo, más que el dispositivo como tal, quizá una indagatoria en la web puede brindarte buena experiencia ajena al respecto.
Hace poco para un proyecto que llevo adelante me puse a ver qué puedo usar que me consuma lo mínimo posible en Sleep Mode o sea dormido.
Pues para mi sorpresa descarté el ProMicro y me fui de cabeza por el STM32 Blue Pill que no me defraudó pero cuando lo contrasté con el ESP32 me quedé con la boca abierta.
En bajo consumo un ESP32 consume 5nA What!!!! Si tal cual.
Asi que ahí tienes un microcontrolador extremadamente potente (Demasiado) que hará lo que quieres y mas pero.. veamos, si vale la pena. Olvidemos que tiene WIFI, BT y lo que sea.
En lo que vas a hacer dispondrás de un panel solar así que estimar un consumo X no es gran problema para algo que estará dormido por 2 hs (peor caso).
No es grave aún en condición de tormentas largas.
Un GPS de 50€.
Yo buscaría uno que soporte todas las constelaciones de satélites existentes al día de hoy que son (GPS, Galileo, GLONASS, BeiDouGalileo).
Un NEO-8M es una posible respuesta aunque tambien salió el NEO-9M
Manual del NEO-8M
Dice que el COLD Start o arranque en frio es de 26 seg
El NEO-9M tiene tiempos similares algo menores pero muy poco. Es mas preciso.