Consulta para comprar Arduino

Buen día amigos soy estudiante de ingeniería eléctrica y estoy decidido a comprarme un arduino, nunca he tratado con un dispositivo como este así que me gustaría aprender... Me sería de mucha ayuda que me aconsejaran sobre que modelo es conveniente comprar, aunque voy a ir aprendiendo sobre el uso de estos dispositivos me proyecto para el desarrollo de aplicaciones para captar datos de redes eléctrica, como corriente, voltaje .. para el cálculo de potencia y armónicos ..

Agradecido con la asesoría que puedan brindarme

Para iniciarse casi es obligatorio el Arduino Uno R3. Aunque a mi personalmente me gusta más el Nano para trabajar con un bread board.

Hola amigo buen día gracias por la respuesta, estuve observando el elegoo mega 2560 R3 Board ATmega2560 ATMEGA16U2, que opinas de este modelo ?

Yo comenze con un arduino mega 2560, sobran puertos seriales y pines, hoy tengo un arduino uno de chip desmontable, un DUE, un Esp32 wroom, 4 esp8266-01 y en camino un arduino micro.

Excelente amigó.. bueno ya dentro de poco empezaré a trabajar con el Arduino

Como dice @ElEspanol, yo tmb uso el NANO y no necesité nunca un UNO.
Tengo MEGA, DUE, ESP8266, ESP32, etc. El único shield que compré fue un Ethernet.
Hoy tienes opciones que superan lo que un UNO+Shield Ethernet o MEGA+EThernet te permiten debido a la limitación de memoria.

Entonces la regla para muchos es: se usa lo que se necesita.

Si quieres aprender, con un NANO vas bien, para practicar cosas. A mi el UNO me parece grande pero tiene su comodidad si dispones de los cables aunque ya verás que si tu protoboard no es bueno, tendrás falsos contactos y dolores de cabeza.

Todo lo que armo aun para pruebas lo hago con una placa de desarrollos y todo lo sueldo usando cables. Asi evito fallos.

Te dejo la placa o el tipo de placa que suelo usar.

Arduino Uno Rev 3, la primera opción para los principiantes
Es el mapa más utilizado y conocido de la robótica. La tarjeta Arduino Uno Rev3 sigue siendo la tarjeta ideal para iniciarse en el campo de la robótica. Se recomienda para proyectos pequeños debido al número limitado de puertos.
Se compone de 6 puertos analógicos y otros 14 puertos digitales 1/0 con 6 pwm. Por lo tanto, es más práctico y el vínculo entre calidad, utilidad y precio es favorable para usted si tiene proyectos pequeños. La primera versión es el Arduino SMD. Sus componentes están meticulosamente montados en superficie para todo lo que debes saber.
La otra versión es la Arduino Ethernet. Esta es una placa Arduino Uno que tiene un puerto Ethernet. Ayuda a comunicarse fácilmente con una red cableada. Tiene una extensión Ethernet + POE. También puede alimentarlo a través de una conexión Ethernet. Recomendamos esta tarjeta para realizar sus proyectos de cualquier tipo en robots autónomos, móviles o incluso conectados. Se utiliza para la automatización del hogar a nivel de una sola habitación.

Es un tema de inversión a mediano plazo. Estas tarjetas serían mi humilde sugerencia: ESP32 en formato tipo UNO, Arduino due, un Teensy 3.6 o un teensy 4.

Mas pronto de lo que imaginas estarás experimentando con varios componentes a la vez...