Consulta por Sensor Emg

Hola a todos, queria consultarles lo siguiente :slight_smile:
Desde siempre he querido llevar a cabo este DIY:

Si bien puedo conseguir casi todo, estoy complicado con el EMG que se usa ya que solo se hace shipping en EEUU por lo que por una de esas suertes, puedo conseguir este EMG:

http://www.seeedstudio.com/wiki/Grove_-_EMG_Detector

Mis consultas son 2, Puede ser utilizado en ese proyecto? Y de poder... como consigo sacarle la se帽al para conectarlo a Arduino? :confused: Por lo que observe en el diagrama, Solo tiene una entrada que parece hacer de salida (mas exactamente el J2 con sus GNDA, VCC y VOUT) mas me preocupa que se pueda usar en si la misma funcion que en el Instructable...

Claramente la salida es Vout.
Tiene tres electrodos que se conectan a la piel del brazo.
La salida es VOUT es claramente la conexi贸n que va al arduino.

Consigue el OP AMP INA331IDGKT que es el amplificador de instrumentaci贸n y la placa puedes mandarla hacer en tu pais.

surbyte:
Claramente la salida es Vout.
Tiene tres electrodos que se conectan a la piel del brazo.
La salida es VOUT es claramente la conexi贸n que va al arduino.

Consigue el OP AMP INA331IDGKT que es el amplificador de instrumentaci贸n y la placa puedes mandarla hacer en tu pais.

Gracias, En si lo sabia pero tenia la duda :slight_smile:

Pero me queda una duda, Que puedo usar para conetarlo con el arduino? Arduino en si no tiene un conecto de ese tipo por lo que pensaba un Cable Macho-Hembra (Macho a algun Pin Analogo de Arduino y Hembra a ese Pin en el Emg)

Es un conector... lo consigues en una tienda de electr贸nica. Llevas la placa y ellos te venderan el conector y luego tendras que soldarle cables o climpearlos. Climpear es para cada cable existe un conector hembra que usa una herramienta que permite unirlos ( no es barata la herramienta). Como eso no es muy economico, considera soldar directamente los cables o busca un conjunto de conector macho hembra mas accesible.

Podrias poner simplemente unos pines soldados a la placa y luego usar un conector como los que se usaban en las PC viejas para el sonido. Yo tengo cientos de esos. Si no tienes tal vez alguien que repare PC los tenga.