Control de un ventilador con arduino (on/off) [SOLUCIONADO]

Siguiendo el hilo del tópico: conectar un ventilador a arduino para encenderlo y/o apagarlo.

Y a partir del dibujo de Victor, hay una duda que me surge, y es que el MOSFET propuesto tiene una Intensidad de Drenaje (Id) de 28A, que conecta con el ventilador, entonces si mi ventilador consume 0,12A, no habrá un exceso de corriente? O bien es la corriente máxima que puede permitir el MOSFET?


Disculpad mi ignorancia.

Debería buscar otro o realmente ya me serviría?

Muchas Gracias,

Un saludo.

Te respondo el privado por aquí, es una consulta general que puede venir bien a otros.

Porque es mejor el mosfet que el transistor bipolar para hacer de "interruptor"? Y que efectos tienen las resistencias de 100 y 100K en el mosfet?

Generalmente los mosfet tienen ciertas ventajas sobre los bipolares:

Suelen soportar más corriente que un bipolar y más tensión

No existe consumo de corriente por parte del microcontrolador (max. en un pin de arduino 20ma). En un bipolar, la salida del microcontrolador debe suministrar una pequeña corriente de base para poder excitar el transistor correctamente, y esa corriente de base te va a delimitar la corriente de colector (la que excita el ventilador), en determinados casos tendrías que usar una configuración darlington. En el caso de un mosfet la corriente de puerta será casi nula, ya que funciona con tensión. Lo malo que los mosfet "normales" necesitan una tensión de puerta de 10 voltios para funcionar y entonces hay que usar un bipolar para excitarlo; pero existen otros con tensión de 5 voltios, con lo que no hace falta nada (caso del IRL de la imagen).

Los mosfet se comportan mejor en alta frecuencia, sobretodo en conmutación, por ejemplo si quieres usar PWM.

La resistencia de 100 ohmios es un delimitador de corriente que pueda circular a través de la puerta. Ya dije que no consume corriente, pero, la puerta actua como un condensador que tiende a cargarse de forma brusca si no limitas la corriente (más o menos explicado, es un poquito mas complicado).

La resistencia de 100k fija un valor a "0" cuando se inicia el arduino. Generalmente al iniciarse esta se encuentra en estado de alta impedancia, para que no se active el mosfet.

La imagen es genérica, y claro, no hay dos ventiladores iguales, los hay como el tuyo de 120mA y de 300mA, con lo que un bipolar como un bd139 quizás sea suficiente.

Te recomiendo estos artículos de inventable en los que se explica mas detallamente todo:

Como conectar un mosfet a un microcontrolador

Como controlar un rele con un transistor (cambia el relé por un ventilador y es lo mismo).

Se me olvidó, 28A es la corriente máxima que puede drenar, no quiere decir que cuando lo enchufes se va a comer 28A.

Muchas gracias Victor,

pero cuándo te refieres a los 28A de corriente máxima, eso no significa que de, esos 28A sino que pude darse en algún momento verdad y que es por eso que también añades el diodo. O me estoy equivocando?

Y otra cosita si en vez de poner 100 ohmios en el gate pongo 1K no cambiará nada no? Es decir como mucho habrá menos corriente.

Gracias,

un saludo.

En teoría los 28A son corriente maxima absoluta, quiere decir que lo aguanta, aunque no es recomendable. Si el circuito a desarrollar utiliza corriente muy cercana a esa, yo optaria por utilizar otro transistor mas potente.

Para un simple ventilador de ordenador está sobrado. Ahora bien, si quieres controlar el de un coche, quizás se quede corto.

En cuanto a la resistencia, no la he calculado nunca, su valor depende mucho de la frecuencia de conmutación. No creo que en una aplicación ON/OFF sea un parámetro crucial, pero en aplicaciones PWM es mejor un valor relativamente bajo.

Muy bien Victor,

muchas gracias por tu ayuda y tu paciencia.

Me ha quedado bastante claro.