Hola a todos, deseo diseñar un circuto para controlar un motor DC y tengo algunas dudas. Mediante un puente H voy a controlar el sentido de giro del motor y mediante PWM la velocidad de giro. El PWM tengo pensado hacerlo con un rele (he leido que los de estado solido me irian bien) y mediante el arduino generar las señales de control para el puente H y el PWM. Lo que necesito saber y no entiendo muy bien, es necesario utilizar un diodo de proteccion para el puente H y/o rele? como se conectan estos flyback diode o flywheel diode.
Saludos
ps. el motor necesita harta potencia ya que elevare una carga de 20Kg
No entiendo esto
El PWM tengo pensado hacerlo con un rele (he leido que los de estado solido me irian bien)
Con un rele electrico no puedes.
Con un rele de estado solido normalmente estan pensados para AC.
Existen infinidad de puentes H hechos para diferentes corrientes. Solo debes buscar puentes H como POLOLU, L293, L298, y tantos mas.
Olvida gran parte de los modelos que puse porque no leí que tu carga será de 20kg.
Debes decirnos con que motor la vas a subir y si ese motor es DC que si requiere puente H o AC que puede ser controlado por un rele de estado sólido.
Rigo2095:
Lo que necesito saber y no entiendo muy bien, es necesario utilizar un diodo de proteccion para el puente H y/o rele? como se conectan estos flyback diode o flywheel diode.
Sí lo son; y con más razón si es de semejante potencia. El no utilizarlos puede generar picos de más de 100v que evidentemente pueden destruir el dispositivo conmutador.
La razón de esto está en cómo se comportan las cargas inductivas en corriente continua.
Cuando el circuito está cerrado, la corriente fluye por un inductor (básicamente una bobina de alambre); el cuál almacena una parte en forma de campo magnético.
Cuando el circuito se abre, el flujo se detiene y el campo magnético se convierte de nuevo en corriente eléctrica; pero si el circuito está abierto, entonces se crea un exceso de electrones que en el próximo cierre se convierten en un subidón de voltaje muy breve , usualmente más alto que el que se provee.
Este fenómeno es la base de los "ladrones de joules" y "convertidores boost" o "elevadores de voltaje DC-DC".
El diodo se utiliza para que esas descargas del campo magnético tengan un lugar donde moverse, eliminando así esos subidones o picos de voltaje.
Los diodos tienen una línea blanca que indica en qué dirección permiten el paso de corriente; esa línea va al lado positivo del motor. Si se conecta al contrario, se produce un corto circuito que convierte el diodo en una máquina de humo.
Ahora bien, como un motor en un puente H la polaridad puede cambiar, los diodos pasan a ser cuatro en vez de uno; y se conectan según este diagrama:
La dirección a la que apuntan esos triángulos, es donde irían las líneas blancas que antes mencioné.
Rigo2095:
ps. el motor necesita harta potencia ya que elevare una carga de 20Kg
Si necesita harta potencia, entonces necesitará de una fuente de poder del tamaño de un ladrillo; y un puente H hecho con dos MOSFET canal P y dos canal N, que soporte la carga eléctrica y con muy buena disipación de calor.
Ya he entendido como funcionan los flyback diode, muchas gracias por el aporte Lucario448. Estaba leyendo que tambien puedo hacer el control PWM directamente con el puente H, asi este controla el sentido de giro y la velocidad, es recomendable?
Mi idea es mover de forma vertical una masa de 20kg, que se traslade unos 50cm en 15s.
Sacando cuentas tengo que la potencia teorica necesaria seria de:
P= 20[Kg]*10[m/s^2]*0.5[m]/15s = 6.6[W]
Tengo pensado usar un motor DC de 24[V] por lo que una fuente de 24[V] y 15[W] me bastaria.
revise esa fuente y me da 24[V] y 2.4[A], por lo que tengo potencia de sobra y no es tan grande, creo yo.
y este motor aguanta casi 20[W], solo deberia ajustar el voltaje de entrada
Servirian o estoy haciendo algo mal?
Saludos
Tu eres el que preguntó qué hace falta para mover una carga de 10k o 20k x 50 cmts?
Si, es el mismo proyecto
Y porque no juntaste todo en un solo hilo?
Son consultas que estan muy relacionadas.
Ahora continua, pero la gente no ve la relevancia de tener un buen contexto para responder.
El otro hilo complemente muy bien a éste.