Controlador de luz, intensidad y foroperiodo

Hola amigos, soy nuevo en el foro y en esto de Arduino.

Primero que todo quisiera saber si es posible hacer lo que dice el titulo, es decir controlar una barra LED en intensidad y periodo de luz.

Les cuento, tengo un acuario y mi idea es que al comenzar el día, este aumente gradualmente la intensidad hasta llegar al máximo (amanecer), que se mantenga así por un periodo de tiempo y luego disminuirla hasta que esta se apague (noche).

Para esto quisiera saber si me pueden ayudar, qué necesito y como o qué pasos debiese seguir?

Según entiendo, para controlar la intensidad, necesito un regulador de voltaje y para el período de encendido un timer.... el punto es que no se cómo coordinar estos, cómo programarlos y que una vez hecho funcionen autónomamente.

Acá una imagen del LED que quiero utilizar

Bueno espero puedan guiarme.

saludos!!!

Nachox:
Según entiendo, para controlar la intensidad, necesito un regulador de voltaje

Cerca. No es del todo como un "regulador de voltaje", sino más bien un MOSFET canal N y una salida PWM.

y para el período de encendido un timer

Si es tiempo cronometrado, se puede hacer con el mismo Arduino.
Si es con la hora de un reloj, necesitarás de un módulo adicional. Ahora no recuerdo bien el nombre (creo que empezaba con "DS"), pero lo que sí recuerdo es que es una plaquita pequeña con pines y una batería con forma de moneda.

Ojalá y algún compañero de este foro me ayude y sepa a lo que refiero... ::slight_smile:

Lo que dice Lucario448 es correcto.
Necesitas una salida PWM de arduino, transformar esa salida en el voltaje/intensidad necesarios para alimentar los led, y básicamente ir haciendo un analogWrite en ese pin desde 0 a 255 para amanecer y viceversa para anochecer. Cada uno de los valores se traducirá en un nivel de brillo. Tendrás que hacer que esa variación se produzca poco a poco. Por ejemplo, si entre cada aumento de nivel pones un delay de un segundo, el amanecer tomará 255 segundos.
Despues está el controlar la hora a la que inicias el amanecer/anochecer, que podría ser controlada bien por el contador interno de arduino, o mejor aún (para evitar que la hora se pierda si falla la alimentación o se resetea por alguna cosa) un reloj de tiempo real (RTC) como el DS3231 u otro similar.

Muchas gracias por sus respuestas!

Ok, según entendí si tengo el PWM y el DS3231, sólo debiese conectarlos y programar el PWM para que tanto el amanecer como el anochecer traden por ejemplo 4 min?
Ahora mi pregunta es si estos valores pueden ser distintos, es decir 8 min para el amanecer y 3 para el atardecer?

Por otra parte qué programa me recomiendan para programar el PWM?

Además si el LED tiene un transformador, el controlador debe ir antes o después de éste?

Nuevamente gracias por sus respuestas

Voy a responderte y luego daré mi opinión

Ahora mi pregunta es si estos valores pueden ser distintos, es decir 8 min para el amanecer y 3 para el atardecer?

Si. claro que pueden ser distintos. Pueden ser como quieras.

Por otra parte qué programa me recomiendan para programar el PWM?

Un programa en arduino. que use analogWrite(pin, dato) donde dato varia de 0 a 255 eso es el PWM que buscas.

Además si el LED tiene un transformador, el controlador debe ir antes o después de éste?

Por lo que pude averiguar acerca de tu CHIHIROS LED LIGHT, no veo que tenga forma de ser controlado. Al menos no encontré información que lo indique. El transformador parece darle energía al panel de LEDs.
Si no das mas información sobre la lámpara. Algún modo de poder comandarla, creo que tu proyecto no tiene mucho futuro.

surbyte:
Por lo que pude averiguar acerca de tu CHIHIROS LED LIGHT, no veo que tenga forma de ser controlado. Al menos no encontré información que lo indique. El transformador parece darle energía al panel de LEDs.
Si no das mas información sobre la lámpara. Algún modo de poder comandarla, creo que tu proyecto no tiene mucho futuro.

Los LEDs utilizan corriente continua, no? De ser así, debería ser tan sencillo como interrumpir la línea positiva o negativa de estos, con un MOSFET.

Digo yo... ::slight_smile:

Por lo que estuve leyendo, claro tendría que ponerle un relay o un MOSFET antes de colocar arduino y el reloj.

Ahora tendría que interrupir la corriente después el transformador?
La lámpara funciona así.... enchufe, transformador de 220 a 12v y luego la lámpara.

Tengo unas imágenes que subiré más tarde... creo que algo así debiese ser... pero no me atrevo a hacer nada in antes consultarles jajajajajaja

Los LEDs utilizan corriente continua, no? De ser así, debería ser tan sencillo como interrumpir la línea positiva o negativa de estos, con un MOSFET.

Leiste algo Lucario de la lámpara o arriesgas comentarios como este sin haberlo hecho?
Mira este video y luego dime si puedes usar un mosfet haciendo no se que malabar?

La lampara se vende para uso de acuarios. De manera que tiene regulación de brillo. Como no lo se. No encontré manual. y el que pregunta no lo ha aportado tampoco.

surbyte:
y luego dime si puedes usar un mosfet haciendo no se que malabar?

A qué te refieres? A que quizá se no vea muy estético?

La lampara se vende para uso de acuarios. De manera que tiene regulación de brillo. Como no lo se. No encontré manual. y el que pregunta no lo ha aportado tampoco.

Si tuviera su propia regulación de brillo, entonces ahí sí habría que trabajar de otra forma.

Pero qué si solo enciende y apaga?
No sé si será el mismo del de Nachox, pero observa esta imagen:


Eso de la derecha no es un conector de esos de corriente continua?
Si así lo fuera, por qué un MOSFET no ha de funcionar?

Yo nunca he visto LEDs que trabajen directamente con corriente alterna sin rectificación alguna...

Bueno. me rindo. trabajar con algo de lo que no se dispone información no es mi estilo.
En el video yo veo regulación de brillo no se que ves tu.
Pero no veo manual alguno de ningún tipo asi que ... sin información no puedo dar consejos.

surbyte:
Bueno. me rindo. trabajar con algo de lo que no se dispone información no es mi estilo.
En el video yo veo regulación de brillo no se que ves tu.
Pero no veo manual alguno de ningún tipo asi que ... sin información no puedo dar consejos.

Nachox:
Tengo unas imágenes que subiré más tarde... creo que algo así debiese ser... pero no me atrevo a hacer nada in antes consultarles jajajajajaja

Nachox, seguimos esperando esas imágenes; de lo contrario, no podremos ayudar... :confused:

Amigos Lucario488 y surbyte, mil perdón por demorarme, es que estoy resfriado y tuve un episodio medio complicado!

bueno lo que les debía son las imágenes, la primera es de transformador, ya que no hay mucha mas info ni siquiera en la misma pagina del producto.

esta luz si bien tiene una botonera que permite aumentar o disminuir la intensidad, se puede desconectar y colocar la lampara directa al transformador.

este es el bosquejo del circuito que entiendo debiese hacer

Nuevamente disculpen por lo desaparecido, sé que me están ayudando!!!

saludos!

Que es el módulo que has puesto a la derecha del esquema con Arduino?

surbyte:
Que es el módulo que has puesto a la derecha del esquema con Arduino?

Debe de ser algo que noter había dicho:

noter:
o mejor aún (para evitar que la hora se pierda si falla la alimentación o se resetea por alguna cosa) un reloj de tiempo real (RTC) como el DS3231 u otro similar.

Lo deduzco porque como se comunica con el Arduino vía I2C ...

Por otro lado, veo que utilizas un relé; entonces, atenuar luces con el Arduino no es lo que buscas?

Es el real time clock el DS 3231.

Si es un relé, la verdad no sé, por otra parte me dijeron que eso era mejor, pero desconozco las diferencias de uno y otro.

¿qué es mejor un MOSFET y como trabaja uno u otro?

saludos,

esta luz si bien tiene una botonera que permite aumentar o disminuir la intensidad, se puede desconectar y colocar la lampara directa al transformador.

Tu única posibilidad es acceder a esa botonera. Y que arduino simule esos botones.
Ahora el problema es que debes hacer tu, y no solo desarmar, sino relevar el esquema asociado a cada botón para poder decirte que poner para que algo repita automáticamente la presión del pulsador pero ahora electrónicamente.
Crees ser capaz de hacerlo?

mmmm la verdad yo poco y nada entiendo, si lo desarmo, corro el riesgo de echar a perder la botonera y perder la posibilidad de imitar esto en arduino... (porque hoy no uso esa botonera).

tendría que ver, estoy dispuesto a desarmarla.

ahora cual es la diferencia entre un MOSFET y el relay?

Nachox:
¿qué es mejor un MOSFET y como trabaja uno u otro?

Un MOSFET funciona muy similarmente a un transistor bipolar; la función de estos es como la del relé: hacer las veces de interruptor, con la única diferencia de que estos pueden conmutar a muy muy altas velocidades.

La diferencia más reconocible entre un MOSFET y un transistor bipolar (aparte del precio), es que el MOSFET es el que menos calor produce; y por ende, es el más eficiente de los dos (como interruptor).

Por la potencia de lámpara, lo más factible sería un MOSFET con un disipador pequeño.

Si piensas "emular" la botonera del control, entonces este tipo de transistor sería un mero desperdicio. En ese caso se utilizarían los que empiezan en "2N" (son pequeñitos; con cabeza negra, una mitad redonda y la otra plana; de tres pines).

Espero haberme explicado bien... ::slight_smile:

Lucario448:
Un MOSFET funciona muy similarmente a un transistor bipolar; la función de estos es como la del relé: hacer las veces de interruptor, con la única diferencia de que estos pueden conmutar a muy muy altas velocidades.

La diferencia más reconocible entre un MOSFET y un transistor bipolar (aparte del precio), es que el MOSFET es el que menos calor produce; y por ende, es el más eficiente de los dos (como interruptor).

Por la potencia de lámpara, lo más factible sería un MOSFET con un disipador pequeño.

Si piensas "emular" la botonera del control, entonces este tipo de transistor sería un mero desperdicio. En ese caso se utilizarían los que empiezan en "2N" (son pequeñitos; con cabeza negra, una mitad redonda y la otra plana; de tres pines).

Espero haberme explicado bien... ::slight_smile:

Ahhhhh, ok entiendo perfectamente, muchas gracias!!!

ahora tengo una confusión, porque surbyte me dice que desarme la botonera para imitar esta en arduino (eso entendí), pero yo puedo y quiero sacar la botonera.... es más, quiero que independiente de como actué la botonera, arduino controle la intensidad.

Nachox:
quiero que independiente de como actué la botonera, arduino controle la intensidad.

Asumiendo que la lámpara de LEDs es de 12v (tal y como lo describe la fuente de poder), entonces tendrás que hacer la conexión directa entre lámpara y fuente, solo que interrumpiendo el negativo con un MOSFET canal N.
Este último puede ser un IRFZ34 (equivalente al BUZ11), sólo que recuerda que tiene que ser "canal N".