Hola, soy Drowels y soy nuevo en este foro.
Me gustaría saber si existe alguna posibilidad de crear un buffer (o repartidor) de NMEA 183 con Arduino. Lo estoy investigando y no lo veo nada claro.
Mi idea es que de una entrada de datos NMEA 183 (ya sea un GPS, dato de profundidad, velocidad, etc...) crear un buffer que escupa la sentencia a varios equipos por puerto serie, manteniendo la verlocidad de baud rate.
Por ejemplo:
Entra dato GPS, Arduino lo muestra en un display de pocos segmentos y lo saca al mismo tiempo por 6 salidas serie que van conectadas a distintos Pc, sondas o radares.
Se que Arduino va justo de puertos serie, así que la idea sería pasar esa senstencia NMEA por algún integrado multiplexor o algo.
Soy electrónico pero llevo años sin crear nada, por temas de trabajo. Ahora porfín tengo un trabajo de electrónico y me estoy refrescando y preparando para unas ideas que tengo.
Yo creo que si sería posible, pero no tengo claros los pasos.
Muchas gracias.
Drowels:
Por ejemplo:
Entra dato GPS, Arduino lo muestra en un display de pocos segmentos y lo saca al mismo tiempo por 6 salidas serie que van conectadas a distintos Pc, sondas o radares.
Se que Arduino va justo de puertos serie, así que la idea sería pasar esa senstencia NMEA por algún integrado multiplexor o algo.
Si en esos seis dispositivos se reciben exactamente los mismos datos (algo así como una multidifusión) sin distinción alguna, podrías retransmitir uniendo todos los RX y GND, al TX (hardware o software) y GND (respectivamente) del Arduino con el NMEA. Recuerda que ese TX del que estoy hablando no es mismo ocupado por el módulo NMEA.
A nivel de software, podrías ya sea crear un buffer como dices, o inmediatamente retransmitir cada byte al mismo tiempo que los almacenas para su posterior procesamiento.
Hola, gracias por responder.
Si, el tema de unir tantas salidas TX es la pérdida de potencial, provocando esto la llegada de sentencias corruptas o incompletas.
Mi idea para cada salida es que estén amplificadas, para una correcta salida que me de unos metros interesantes de cable.
Me pareció entender que te referías a eso.
Existen varios productos de este tipo, entre ellos mi preferido es el Actisense BF3.
Mi idea a largo plazo es ya no solo repartir señal, si no dar la posibilidad de introducir varios sistemas GPS y que la entrada de datos salte de una antena a otra en caso de que alguna falle y emita algún tipo de señal para informar de la avería y dejar la posibilidad de que todo siga funcionando... Pero bueno, eso es un poco más a largo plazo... El proyecto que tengo en mente es bueno para el sector... El que aún no es bueno soy yo hahaha a ver si consigo avanzar bien.
Grscias. Sigo abierto a más ideas.
Hay algun tipo de interacción entre cada uno de esos 6 dispositivos y tu GPS fuente?
Drowels:
Si, el tema de unir tantas salidas TX es la pérdida de potencial, provocando esto la llegada de sentencias corruptas o incompletas.
¿Lo dices por longitud de línea? Que yo sepa, la impedancia de una entrada digital no debería ser tan baja como para que seis en paralelo echen abajo el nivel de voltaje.
Drowels:
Mi idea para cada salida es que estén amplificadas, para una correcta salida que me de unos metros interesantes de cable.
Bueno, de todos modos TTL por mucho da para 5 metros (sin utilizar hilos extravagantemente gruesos); y la inmunidad al ruido se incrementa con apantallado o "blindaje"; o bajando la tasa de baudios.
Para las caídas de tensión no hay como crear señales de mayor voltaje. Con solo buscar una fuente y modular la salida con un transistor. Un Arduino no tolera más de 5.5v, entonces se podría usar otro transistor o un divisor resistivo (con resistencias de alto valor) para recibir dicha señal.
Si el incremento de voltaje se considerara "peligroso", perfectamente podrían aislarse los Arduino y demás dispositivos con optoacopaldores. Pero bueno, no digo más hasta tener claro el objetivo.
Drowels:
Me pareció entender que te referías a eso.
Y la verdad ni idea de qué estás hablando... 
Drowels:
Existen varios productos de este tipo, entre ellos mi preferido es el Actisense BF3.
A bueno, este dispositivo ya tiene la etapa de aislamiento y línea de datos paralelo de la que antes hablaba. Pero creo que para la recepción de señal todavía necesitas compensar caída de tensión, ¿o me equivoco?