Ahora que en este hemisferio del planeta estamos padeciendo un caluroso verano, en una noche de estas de insomnio y sofoco, se me mezclaron en la cabeza dos ideas: Arduino y mosquitos. Y, pensando pensando, me dije que era imposible que en este extenso mundo que es el Arduino y que yo estoy empezando a descubrir ahora, a nadie se le hubiese ocurrido montar algún tipo de dispositivo capaz de detectar el zumbido de un mosquito y activar una alarma o darle un estacazo con un palo atado a un motor.
Así que me fui al Google y busqué. Y busqué y busqué, pero poco encontré. Hay ambiciosos proyectos para acabar con la malaria en países donde la padecen y que se basan un curioso láser que localiza a los mosquitos y de un rápido disparo, les quema las alas.
Entre medias nada y en el otro extremo, lo más cercano que he visto, ha sido esto:
En Arduino sé que existe el kit de ultrasonidos que entiendo que está preparado para un emisor y un receptor que trabajan en una frecuencia determinada. Así que en este caso supongo que necesitaría un detector de sonidos en la frecuencia exacta del zumbido y que ha de venir así configurado de fábrica, no siendo posible modificar el del kit ni por hardware ni por software.
Bueno, que estoy pensando en voz alta y lo comento aquí a ver si a alguien se le ha pasado por la cabeza algo parecido.
Bueno parece ser qeu emitir un sonido de 16K es una práctica bastante difundida. En lo personal me resulta una solución costo/beneficio de complejo uso aunque he visto varios equipos comerciales asi que esta mas difundido de lo que uno cree. Hasta hay modelos que emiten a 8K perturbando el ambiente tanto a mosquitos como seres humanos de todas las edades.
Tuve que editar parte de este post, porque pase de creer que derribar un mosquito usando un laser era algo de hollywood hasta convencerme que es posible y me maravilla lo que han hecho.
Luego de ver el video debo confesar que resulta sumamente atrayendo la solución que encontraron aunque surgen muchas dudas.
Veo que identifican el mosquito usando una cámara (aparentemente) y dicen ESCUCHAR el sonido característico de las hembras mosquito que son las que pican y en el caso del video las que propagan la malaria.
Vaya que eso requiere de una selectividad importante. No solo posicionar el haz sino tambien escuchar de donde viene el sonido del mosquito objetivo.
Dicen usar un laser de un blue ray y su posicionador. ALgo para estudiar creo.
El tema es que identificar los objetivos no esta tarea para arduino.
Lo único que me hace ruido es que supuestamente el sistema ya debería estar funcionando y no se si eso ocurre. El video tiene mas de 2 años y no se ve nada parecido comercialmente.
Tal vez lo manejen a nivel de ONU o tal vez yo sea demasiado crédulo.
Me alcanza con hacer algo que detecte pajaros en mi huerta y que los pueda espantar con un simple chorro de agua o bien lo que dije antes, con los perros.
Ubicar mosquitos en un ambiente casi sin luz, o con ella, detectar su aleteo y discriminarlo de entre todos los ruidos ambientales.. por favor, me supera el solo pensarlo.
Cuando vi ese vídeo (que creo que fue al poco de publicarse), se me abrieron los ojos como platos imaginando a miles de molestos mosquitos achicharrados en plan Starwars. Pero efectivamente, sólo el hecho de requerir cámaras, detectores de sonido y un láser que se mueva con velocidad en todas direcciones, imagino que eleva demasiado el coste. Eso sin pararnos a pensar que un haz de láser no se detiene después de atizar al mosquito, sino que continúa hasta que se tope con un obstáculo, bien sea una piedra, bien el ojo de uno que pasaba por allí. Es decir, que tiene su peligro.
Mi idea era bastante más humilde y menos ambiciosa. Sólo detectar su frecuencia de zumbido y hacer saltar un relé.
A la hora de pensar, nada debe detener nuestras mentes y yo siempre lo considero un buen ejercicio.
Supongamos que el sistema laser de baja potencia (DVD o BLUE RAY) funciona como para quemar un mosquito. Se podria atrapar un y probarlo no? Punto 1.
Mi gran duda es como detectan el vuelo de un mosquito en un ambiente tan bajo o no de luz.
Eso si que me supera en este momento.
Dicen usar cosas de Ebay pero nada dicen de que elementos. Suena a mentira publicitaria pero no se que decir.
Supon que no son mosquitos, y que son pájaros que se acerca a comer los brotes en tu huerta.
Quieres espantarlos, y claro que es mas fácil generar un sonido tipo cañón disparándose que ubicarlos y tirarles agua que tampoco importa si los moja pero sería un paso previo no?
Yo el problema gordo lo veo, efectivamente, en ser capaces de detectar la frecuencia justa del mosquito, con luz o sin ella.
A partir de ahí, todo lo demás ya es echarle imaginación: una luz que lo espanta, un motor que echa insecticida, una alarma que te despierta... pero el quid de la cuestión es el sensor.
Y aún así pienso que debería ser más fácil detectar un mosquito que un pájaro, porque un pájaro posado comiendo, no suele piar... no sé, en fin, como tú dices, la imaginación al poder.
Bien, pero como siempre ocurre cada cual tiene formas distintas de ver el problema.
Imagina un huerta en una condición digamos idea. Dia sin viento.
Si tienes una cámara, la imagen siempre es la misma.
De repeten un pájaro.. entonces el pájaro genera una diferencia en los pixels o sea un objeto en movimiento distinto de la imagen de siempre.
Conclusión. Apunto y disparo un chorro de agua o genero un sonido y se me va el pájaro al árbol o planta del vecino, jajajaja
Idem con mosquitos pero el rango que puedo cubrir es limitado a lo que ve la cámara. Tendría que ser una camara IR (infrarroja) que esta viendo la habitación sin cambios y de repente un grupo de pixeles se mueven o cambian. Entonces apunto ahi.. como hacerlo es motivo de los proximos posts.