Como muchos saben por el foro hay muchos proyectos de domotica muy interesantes, el principal problema de estos proyectos es que necesitan cablearse metros y metros para poder encender una lampara.
Nuevamente traigo un proyecto de domotica con arduino tratando de mejorar los puntos negativos que eh encontrado en mi viejo proyecto PandoraBox http://arduino.cc/forum/index.php/topic,32086.0.html
En este caso les presento a HogArd. En que mejora este nuevo proyecto?, bueno creo que en muchas cosas aunque todavía hay un largo camino por recorrer.
HogArd pretende ser una solución verdadera a la domotica barata e inteligente, cuenta con una interface web con PHP + MySql, integración con cámaras IP opciones personales y varias cosas mas que ya les iré comentando.
Un gran cambio que eh tenido con este proyecto es dejar los cables de lado, por medio de un modulo APC220 envió y recibo parámetros desde y hacia el arduino, dejando las instalaciones intactas y haciéndolo mucho mas fácil.
Eh agregado un sensor de temperatura DS18B20 para obtener los datos de la zona que se encuentre y de esa manera guardarlos en la base de datos para poder gratificarlos y analizarlos.
Integre un sensor de corriente TA12-100 para medir el consumo de los aparatos (y para identificar su correcto funcionamiento) también teniendo la posibilidad de graficar los datos obtenidos
Y por supuesto tiene dos relés para encender y apagar tanto tomas de corriente como luces o cualquier otro aparato simple.
Este es un esquema de las conexiones:
Perdón por lo mal que esta el esquema...
HogArd funciona?
Si, esta funcionando, tiene detalles menores en cuanto a la carga de información en la BD.
Lo estas usando?
Si, esta en una fase de prueba mientras arreglo los errores.
Piensas agregarle algo mas?
Si, la idea es crear un shield para arduino que tenga un transformador y todos los sensores para simplemente conectarlo a las lineas eléctricas de la casa y usarlo.
Bueno en algún momento estaré subiendo un vídeo del funcionamiento, mientras los dejo con las imágenes de la Web.
Pueden seguir el paso a paso del proyecto desde mi blog Elektro-Art http://elektro-art.blogspot.com/
Cualquier duda o consejo sera bienvenido.
Actualizo y pongo un vídeo de la interface web.