Dos NodeMCU esp8266 con un rele, es posible?

Hola
Tengo una duda teorica, tengo dos NodeMCU conectados a un Rele, sin embargo uno lo activa y el otro no..
Esta es la situación:

NodeMCU_A:
Ground --> Rele
3V al VVC Rele
D2 a una regleta

NodeMCU_B:
D2 a una regleta

Regleta:
Conectada al IN2 del rele

El nodeMCU_A activa el Rele, mientras el NodeMCU_B no... Los códigos son exactamente iguales..
No entiendo que pasa, los dos NodeMCU están encendidos...

Que está pasando?

Aquí está la foto de Google Drive (no me la deja poner en formato foto)

Muchas gracias!!

Debes unir las masas (gnd) de ambos nodeMCU sino no hay referencia comun.

Hola
Unendo las masas (G) de los nodeMCU entre ellas, paran de funcionar los dos...
Y unendo (con la regleta) las masas de los nodemcu y la masa del relé, tambien

Hi,
Aqui yo veo un problema y es que estas conectando las salidas de los dos micro al relay. Segundo las salidas de los micro son de 3.3 voltios y ese relay que estas usando es de 5 voltios de entrada. Es cierto que tienen opto coupler en las entradas pero el voltaje de 3.3 voltios puede ser que no sea suficiente o marginal para energizar el relay. Otra cosa es que los micros la salida son de 12ma. Para mi deberias de usar un driver para enegizar el relay o comprar un relay de 3.3 voltios. Haz una prueba de desconectar los micro y trata uno a la vez para ver si te trabaja. Aqui la sulucion es de usar un driver puedes danar el pin del micro.

Error mio!!!
El rele y el nodemcu no están con el 3V, sino con el VU. Está en producción desde junio, lo que pasa es que lo he reproducido aquí en mi casa para añadir el otro nodemcu y hacer pruebas, solo que me he confundido y en lugar de usar el VU he usado 3V :zipper_mouth_face:

Usando el VU y uniendo las 2 masas como sugerió gatul funciona!!!

Gracias a los 2!!

Perdonad, acabo de caer que tauro ha puesto "Aqui yo veo un problema y es que estas conectando las salidas de los dos micro al relay."

así es, los 2 nodemcu pueden activar el rele... es un problema? Puede fallar?

Gracias

No me había dado cuenta del detalle que observó @tauro0221, estás conectando 2 salidas juntas y tarde o temprano puede haber problemas.

Por seguridad, para no sobrecargar los puertos de los micros y llegar a dañarlos, te convendría implementar una puerta OR con diodos, algo así

Los diodos pueden ser del tipo 1N4148, la resistencia estimo que 10K ohms estaría bien.

A y B serán la salida (D2) de cada micro, Q es la entrada del relé.

Fuente de la imagen: Wikipedia

Hi,
Gatul tienes que virar las posiciones de los diodo pues los relays con optocoupler como el que el tiene hay que llevar las entradas a ground para activarlos.Pero todavia no resolve el problema de que los optocoupler usan 5 voltios y las salidas de los mcu es de 3.3 voltios.

Pero 3.3V son suficientes para fijar el nivel alto, de hecho le funciona.

Respecto al circuito, si trabaja con lógica negada (activo bajo) entonces hay que invertir todo para hacer una puerta AND.

Las consideraciones respecto a conexiones y componentes son iguales a las anteriores.

Fuente de la imagen: Wikipedia

Edito: No tomé en cuenta que estaba trabajando a 3.3V cuando sugerí usar diodos 1N4148, lo ideal sería usar diodos Schottky del tipo BAT48 que tienen menor caída de tensión (alrededor de 0.25V a 1mA y 0.4V a 10mA), sinó agregar un transistor.
O directamente olvidarse de los diodos usar un integrado 74HC08 (AND) o 74HC32 (OR) que trabajan con alimentaciones entre 2V y 6V, según la salida (baja o alta, respectivamente) que sea necesaria.

Hola
La salida del nodeMCU con el VU y el G conectados al Relay va a funcionar 7 o 8 veces al dia, sin embargo la otra salida, la del NodeMCU con solo conectada la salida y el G al otro nodeMCU casi nunca va a funcionar, es en caso de emergencia.

Aun asi tengo que poner los diodos?

Gracias, actualmente el circuito está asi

Haz la prueba de poner una resistencia de 220 ohms a cada D2 y fijate si te funciona bien. Creo que ya estaría más o menos protegido el micro.
El problema es que si un pin está en alto y el otro en bajo, teóricamente se estaría produciendo un corto circuito.

No estoy seguro que lo he entendido bien..

Asi estaría bien?

El verde y el Marron son la salida de los nodeMCU, el azul es la del Relay

Hi,
Adjunto un esquematico de dos relay con opticouplers y creo que gatul esta correcto con los diodos.Yo no alimentaria los diodos con cinco voltios ya que el optocopler tiene ya los 5 voltios.Solamente anadiendole los diodo es suficiente.Ellos van aislar los mcu.

unnamed.jpg

unnamed.jpg

@tauro0221, una pregunta que me tiene intrigado. ¿Por qué usas un octo para alimentar el cebado de un transistor y no directamente se usa el transisitor del octo?

Perdón por apropiarme un poco del hilo, pero es que me tiene muy intrigado

Hi,
Los opto se usan para aislar el micro de los relays ya que estos producen ruidos electromagneticos que se producen cuando cieras/abres los contactos del relay con alto voltaje y el coil del relay.Siempre es bueno aislar el micro de los ruidos y del alto voltaje. Normalmente cuando cierrs/abres un componente inductivo estos producen ruidos electromagneticos y es bueno aislarlo lo mas bajo posible del micro.Hoy dia la mayoria de los modulos de los relays vienen ya con los optocouplers instalados pero hay que tener cuidaod pues los hay sin los opticouplers.

@tauro0221
Perdona pero no pillo el esquema... Que tendria que cambiar de como está ahora?
Gracias y disculpa, llevo muy poco tiempo en esto

mauro1388:
No estoy seguro que lo he entendido bien..

Asi estaría bien?

El verde y el Marron son la salida de los nodeMCU, el azul es la del Relay

Si, así.
¿Funcionó?

Si, está funcionando correctamente! Lleva mas de un dia enchufado y con varias pruebas y no ha fallado.

La verdad es que también sin las Resistencias funcionaba. Pero si me recomiendas que la ponga porque en futuro puede ser que falle, las dejo :slight_smile:

Hi,
La idea de gatul es la correcta pero yo no le anadiria la resistencia ya con los diodes es suficiente. Para energizar el relay solamente necesita llevar a ground la entrada y nada mas.Los diodos te van aislar los micro.

@mauro1388 Si con las resistencias te funciona bien ya sería suficiente, si quieres mayor seguridad, quita las resistencias y pon diodos.