Duda motores

Hola a todos.

Soy un poco nuevo con esto de los motores y tenía un par de dudas.

Creo que sé la diferencia entre servo y motor, es decir, el servo va a pasos y se puede parar en la posición que quieras, y el motor normal pues no.

Mis dudas son, qué es más adecaudo para un robot?

¿Hay diferencias en cuanto a consumo?

¿Hace falta para los dos un L293D o sólo para los motores normales?

Muchas gracias y un saludo

Hay muchos tipos de motores supongo que estás comparando motores DC con servomotores.

Los servomotores (si no están trucados) giran 180º y puedes posicionarlos en el grado que quieras (más o menos). Si los trucas giran 360 pero no podrás posicionarlo en el grado que quieras. Los servos no necesitan el L293 suelen llevar la electrónica de potencia dentro.

Los motores DC suelen necesitar etapa de potencia, por ejemplo el L293. SAlu2

ionhs:
Hay muchos tipos de motores supongo que estás comparando motores DC con servomotores.

Los servomotores (si no están trucados) giran 180º y puedes posicionarlos en el grado que quieras (más o menos). Si los trucas giran 360 pero no podrás posicionarlo en el grado que quieras. Los servos no necesitan el L293 suelen llevar la electrónica de potencia dentro.

Los motores DC suelen necesitar etapa de potencia, por ejemplo el L293. SAlu2

Si, me refería a motores DC. Veo que también hay gente que usa motoros step pero no se muy bien por qué.

Entonces según lo que me dices lo mejor es utilizar motores DC para las ruedas.

¿Alguna recomendación?

Pues los Servomotores, motores DC y de Pasos tienen diferentes Aplicaciones.
Hasta donde yo sé: (Tampoco soy un Experto y corrijan me si me equivoco en algo)

Los Servomotores son Motores DC, pero con un Arreglo especial que les Permite de acuerdo un ancho de pulso (PWM), mantenerse o moverse en una posición según la duración en ancho de pulso.
En un Servo de 180°, puedes moverte o permanecer en el rango de 0° a 180° según el pulso que mandes.
En uno de 360° (Giro continuo), el ancho de pulso maneja la Velocidad y el giro.
En mi caso tengo 2 motores de 360°, utilizo la Librería Servo.h (Normalmente usada en motores de 180°).
Mientras más Cerca este de 0°, más es la Velocidad de giro y en un Sentido, mientras me acerco a 90° EL giro es más lento o se Detiene. Caso Opuesto, al irme alejando de 90° más Rápido comienza a girar el Servomotor en Sentido Opuesto a 0°.

Los Motores DC, tienen Giro Continuo y no puedes "Mantenerlos/Detenerlos" en una Posición fija, para detenerlo hay que Des-energizar y el motor perdería la Fuerza (El Servo se mantiene al dejar el pulso Constante). Además hay que considerar algunas veces la inercia que lleva el motor de seguir girando al cortar corriente.
La Velocidad depende de la cantidad de corriente que "inyectes al motor" y el giro depende de la polaridad (La polaridad la puedes invertir con un puente H).

Un Motor de Pasos, es muy Preciso, Se utiliza por ejemplos en las impresoras, CNC, etc., No son muy Rápidos en cuanto giro, pero tiene mucha precisión de grados. la velocidad y pasos por grado depende de las especificaciones del motor de pasos. Son Bipolares o unipolares.

Espero haberme explicado bien. :cold_sweat:

En cuanto cuál es Mejor, Depende de: tu aplicación (Uso), materiales, Costos, potencia, Diseño, etc.

Muchas gracias por la aclaración.

Estoy haciendo un pequeño robot y he visto gente que lo hace con servos o con dc, de ahí mi pregunta.

Un saludo

vitro012:
Pues los Servomotores, motores DC y de Pasos tienen diferentes Aplicaciones.
Hasta donde yo sé: (Tampoco soy un Experto y corrijan me si me equivoco en algo)

Los Servomotores son Motores DC, pero con un Arreglo especial que les Permite de acuerdo un ancho de pulso (PWM), mantenerse o moverse en una posición según la duración en ancho de pulso.
En un Servo de 180°, puedes moverte o permanecer en el rango de 0° a 180° según el pulso que mandes.
En uno de 360° (Giro continuo), el ancho de pulso maneja la Velocidad y el giro.
En mi caso tengo 2 motores de 360°, utilizo la Librería Servo.h (Normalmente usada en motores de 180°).
Mientras más Cerca este de 0°, más es la Velocidad de giro y en un Sentido, mientras me acerco a 90° EL giro es más lento o se Detiene. Caso Opuesto, al irme alejando de 90° más Rápido comienza a girar el Servomotor en Sentido Opuesto a 0°.

Los Motores DC, tienen Giro Continuo y no puedes "Mantenerlos/Detenerlos" en una Posición fija, para detenerlo hay que Des-energizar y el motor perdería la Fuerza (El Servo se mantiene al dejar el pulso Constante). Además hay que considerar algunas veces la inercia que lleva el motor de seguir girando al cortar corriente.
La Velocidad depende de la cantidad de corriente que "inyectes al motor" y el giro depende de la polaridad (La polaridad la puedes invertir con un puente H).

Un Motor de Pasos, es muy Preciso, Se utiliza por ejemplos en las impresoras, CNC, etc., No son muy Rápidos en cuanto giro, pero tiene mucha precisión de grados. la velocidad y pasos por grado depende de las especificaciones del motor de pasos. Son Bipolares o unipolares.

Espero haberme explicado bien. :cold_sweat:

En cuanto cuál es Mejor, Depende de: tu aplicación (Uso), materiales, Costos, potencia, Diseño, etc.