Duda proyecto alarma comunidad

Hola a todos, soy algo nuevo en este foro así como también en este tema de la domótica en general. Les comento algunas dudas respecto al proyecto que tengo en mente hacer.

La idea mía es hacer un sistema que me permita controlar algunos sectores "vulnerables" de un condominio o algún barrio. Vulnerables me refiero a sectores con poca luz, de difícil acceso, etc. Lo que tengo en mente es instalar un sensor PIR (de movimiento), una luz y una camara. Cuando se detecte el movimiento, automáticamente se debe encender la luz y tomar una captura con la cámara. Esas fotos guardarlas en alguna base de datos y luego que me permita verlas. Además incorporar un dispositivo móvil que me permita ver a través de algún mapa exactamente en que lugar se encuentra cada sensor (Google Maps). También la idea es que me permita a mi como vecino del sector poder encender la cámara y la luz a cualquier hora del dia mediante mi smartphone y que cada vez que se active un sensor me llegue una notificacion a mi telefono indicando que sensor se activó y la imagen que se sacó en el momento de la activación. A continuación detallo que componentes quiero usar para este proyecto (es un prototipado, por lo que primeramente lo implementaré en una maqueta):

Una Raspberry PI como servidor

Una de estas cámaras

Un sensor PIR

Un led (simulando un foco de luz)

Un Arduino UNO para usarlo como actuador, es decir conectar todo ahí y luego mandarlo a la raspberry. Mi duda es con el tema de la cámara, ya que no se si al ir conectada a la raspi se puede detectar en el arduino.

Un celular con sistema operativo Android para poder manejar el encendido de luz, la activación de la cámara y recibir las notificaciones de las activaciones del sensor.

La raspberry tendra internet a través de Wi-Fi y se conectará con el arduino por medio del cable USB. Otro dato importante es que me gustaría guardar la información de cada sensor, es decir la hora que se activó, la fecha, etc. para luego mostrar esa información a través de un marker en google maps.

Terminando la idea me gustaría saber si esto es posible hacerlo, que cosas podría cambiar o agregar o quitar. Si es posible hacer este proyecto me gustaría saber de donde puedo obtener información concreta que me sirva. Espero no haber molestado, si hay algo que suene un poco obvio o faltó agregar desde ya pido disculpas, pero forma parte de mi ignorancia en este tema.

Saludos y gracias

Y por que no lo haces todo directamente desde la RaspBerry?, no entiendo el porqué del UNO. En la raspberry puedes actuar de la misma forma que en el UNO.
Mas que un led. pòndría un relé al conmutador de la luz. tal que encienda apague la luz de una forma real.
Para el envio de señales a internet te recomiendo MQTT ya que permite subscripciones.

Un saludo.

La pregunta es compleja, pero la respuesta es sencilla.
Todo lo que comentas es posible, solo se necesitan recursos y conocimientos suficientes.
Recursos= dinero
Conocimientos= Nunca hay proyectos "llave en mano", pero todo esta en la Red y gratis.
¡Ah! añade al proyecto un abogado.

Cualquier camara IP de hoy hace todo lo que dices y mejor.
Guarda datos en una SD o en un sitio que tu le digas o en tu propio disco accesado por internet, se dispara por movimiento o no, filma incluso sin luz, mira las FOSCAM por ejemplo.
Y ademas los ves desde el celular con alguna aplicacion.

No vale la pena salvo que sea por hobby.

Khazus:
Y por que no lo haces todo directamente desde la RaspBerry?, no entiendo el porqué del UNO. En la raspberry puedes actuar de la misma forma que en el UNO.
Mas que un led. pòndría un relé al conmutador de la luz. tal que encienda apague la luz de una forma real.
Para el envio de señales a internet te recomiendo MQTT ya que permite subscripciones.

Un saludo.

Gracias por tomarte el tiempo de leer y responder. El UNO lo incorporé mas que nada por un tema de "comodidad" o sea dejarlo solo como un agrupador de sensores y todo, pero ahora que leo algunas respuestas lo descarto. Leeré sobre MQTT ya que nunca lo había escuchado. Saludos

Jopapa:
La pregunta es compleja, pero la respuesta es sencilla.
Todo lo que comentas es posible, solo se necesitan recursos y conocimientos suficientes.
Recursos= dinero
Conocimientos= Nunca hay proyectos "llave en mano", pero todo esta en la Red y gratis.
¡Ah! añade al proyecto un abogado.

Gracias por responder. No entendí lo del abogado :stuck_out_tongue: Saludos

surbyte:
Cualquier camara IP de hoy hace todo lo que dices y mejor.
Guarda datos en una SD o en un sitio que tu le digas o en tu propio disco accesado por internet, se dispara por movimiento o no, filma incluso sin luz, mira las FOSCAM por ejemplo.
Y ademas los ves desde el celular con alguna aplicacion.

No vale la pena salvo que sea por hobby.

Es por hobbie, es mi primer proyecto en domótica, solo quería un poco de orientación para ver como empezar a hacerlo. Gracias

Saludos

El abogado para las denuncias que te caeria si realmente lo llegases a instalar por la calle, por eso de fotografiar gente sin su permiso...

supongo que serás un eximio programador porque es una tarea titánica para un hobby
Por otro lado la cámara? dice raspberry pi, que modelo es? con arduino si no usas ARDUCAM no puedes en general hacer mucho, salgo que sea una camara con salida Serie.

En otros países no lo se. En españa, está la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos). Conozco un caso de alguien que llevaba una cámara en el coche y cuando alguna persona hacía alguna infracción, la colgaba en youtube, y finalmente, ha borrado todos los vídeos, por precaución, ya que la LOPD, prohíbe la pubicación de imágenes en las que se pueda identificar a personas, pero en cambio, esas imágenes, se pueden usar para uso privado.

Aquí empezaría el debate en si. ¿Cuantos vecinos se considera que es un grupo público? ¿2, 10, 50, 100?

Lo más divertido del caso, es que las administraciones públicas, sí que pueden hacerlo, y ya no te digo nada con la famosa "ley mordaza", que por el simple hecho de grabar o fotografiar a un agente de la ley, te pueden caer entre 601€ y 30000€ de multa.

Por otro lado, está la utilidad de las imágenes, que aunque se capten dentro de un recinto privado, y en ellas se vea cómo alguien comete un delito, si no tienes un nombre, apellidos y DNI, que identifique a la persona que lo comete, no sirve como prueba.