Hola,
Estoy iniciándome con los módulos ESP8266 ESP-01 y ESP8266 ESP-12 y NodeMCU.
Estoy algo confuso con esto de los firmwares y de los sketchs.
Por lo que he leído la memoria flash de los ESP8266 tiene éste mapa de memoria que adjunto en la imagen.
Y veo lógico que cuando se carga el firmware original se utilicen distintos archivos para cargar en distintas posiciones de este mapa, en la posición 0 va el bootloader y en la 1000h otra capa de aplicación, etc. Pero yo quiero trabajar con el entorno de desarrollo Arduino IDE y aquí es donde empiezan mis dudas.
¿Si quiero trabajar solamente con librerias ESP8266 para Arduino IDE tengo que preparar previamente los ESP8266 cargandoles un firmware de la misma forma que he descrito antes o simplemente tengo que compilar la aplicación en el IDE Arduino y cargarla desde el propio IDE?
¿Pero si hace falta un firmware de donde lo puedo descargar (Sin tener que usar comandos AT o Lua?
Por favor echadme una mano con esto, estoy muy perdido.
Gracias.
¿Si quiero trabajar solamente con librerias ESP8266 para Arduino IDE tengo que preparar previamente los ESP8266 cargandoles un firmware de la misma forma que he descrito antes o simplemente tengo que compilar la aplicación en el IDE Arduino y cargarla desde el propio IDE?
Antes si, ahora no.
He probado nodemcu, ESP07 pero nunca un ESP01 (asi que este lo dejo con un ?)
¿Pero si hace falta un firmware de donde lo puedo descargar (Sin tener que usar comandos AT o Lua?
Hay un post en Documentación de Jopapa que explica como hacerlo.
Tambien hay otros hilos que explican que firmware usar.
Por lo que he leido por ahí parece que en el ESP-01 ocurre como en los otros modelos que comentas y me imagino que en todos los demas.
Ademas me he fijado que en la compilación, en la fase de linkado se crean estos archivos:
eboot.elf
nombre_sketch.elf
nombre_sketch.bin
y Aunque éste último es el que instala en los ESP a partir de la posición 0x0 parece que de alguna forma respeta el mapa de la memoria, instala un boot y también la aplicación dentro del mismo archivo bin.
Un saludo.
surbyte:
Antes si, ahora no.
He probado nodemcu, ESP07 pero nunca un ESP01 (asi que este lo dejo con un ?)
Hay un post en Documentación de Jopapa que explica como hacerlo.
Tambien hay otros hilos que explican que firmware usar.
Es como que no habia entendido bien tu pregunta. Jamás me he hecho las preguntas que te haces tu.
Simplemente creo un código en el IDE o con el Sublime Text + DEVIOT que es mi plataforma de trabajo y lo subo al ESP12/07. Tengo dos 01 pero se calientan y no he comprado aun nuevos para ver si funcionan bien.
O sea... jamás me preocupé porque que sitio de memoria ocupan. Se que funciona y sigo con mi aplicacion, ya no hay tiempo para eso. Paso a la siguiente tarea y ya.
Entiendo que quieras incursionar pero te aseguro que todo funciona bien.
Todo esto es porque habia leido que era conveniente actualizar el firmware primeramente para conseguir más estabilidad en el funcionamiento de estos modulos ESP y luego proceder a cargar ya los programas con el IDE Arduino directamente. Esta información parece que queda ya desactualizada y el propio IDE Arduino ya se encarga de poner cada parte del código "en su sitio".
Esta información me hacia pensar que actualizar el firmware modificaba cierta parte de la memoria del ESP que era independiente del código de programa que se subia al módulo.