Tengo una duda sobre cómo alimentar un Robot Car Arduino.
Este proyecto consta de:
- 2 ruedas con sus respectivos motores DC y por lo que tengo entendido, necesitan 3V cada uno.
- Una placa Arduino Uno R3
- Un módulo controlador de motores L298N
- Servomotor
- Modulo de ultrasonidos HC-SR04
- ArduinoShield Sensor v5.0
- Módulo Bluetooth HC-06
He utilizado una bateria de plomo ácido de 12V y 7.2 Ah y observo que el voltaje y corriente suministrados por dicha batería hacen funcionar los motores a buen ritmo. Por el elevado peso de la batería no es posible montarlo sobre este robot car.
La mejor opcion creo que sería usar 3 pilas LIPO de 3,7V y 6000 mAh (Dudo que sea cierto). conectadas en serie con la ayuda de un portapilas.
Quiero regalar este robot car Arduino a un niño de corta edad y como las baterias LIPO son inestables, necesito un elemento de protección que eviten que se descargue o sobrecargue en exceso.
Si tenemos un voltaje total 11,1V y una corriente teórica total 18000mAh pero que seguramente son menos. He pensado en un protector de baterias LIIPO 18650 11,1V, 10A. ¿Valdria?
También necesito conocer algun método para cargar las baterías a través de un cable USB. ¿Podría ser el regulador de carga TP4056? ¿Tardaría mucho tiempo en cargarse? Es para un niño de corta edad y no puedo pedirle que manipule una bateria de plomo ácido de 12V para cargar las baterias LIPO.
Otra pregunta. El kit venía con un portapilas para 4 pilas de 1,5V. He visto esquemas donde aparecía una pila de 9V alimentando todo el circuito y he hecho comprobaciones con una pila de 9V nueva y tenía problemas el circuito para hacer funcionar los motores, funcionaban pero muy despacio.
¿Se puede aliimentar la placa de Arduino con una pila de 9V y los motores DC con 4 pilas alcalinas de 1,5V? ¿Hay algún esquema o no merece la pena?