Buenas foro. Esta mañana me he puesto a jugar com un relé jZC-11f con el que quería hacer un interruptor para una bombilla a 220Vac. Pero pronto me he dado cuenta que debería alimentarlo mientras el interruptor permanezca cerrado o abierto. Con su consiguiente gasto de energía.
En un caso como este seria mejor usar un rele tipo latch verdad? Monoestable o biestable?
Que tipo de precauciones usáis cuando jugáis con vuestro arduino y componentes directamente conectados a 220Vac? (aparte de usar un opto aislador)
Yo creo que lo que buscas es un rele latch biestable (parecido a un teleruptor), la cosa de este tipo de reles es hacerle saber al micro el estado que se encuentra si la salida es a 230 V.
Yo cuando he utilizado un modulo de reles como tu bien dices solo he utilizado un optoacoplador, pero no estaría mal utilizar alimentaciones separadas aunque por lo que cuesta un ATmega no me merece la pena.
Merci por tu respuesta JRodrigo
Me he comprado un Omron G6CK-1114P-US. Un relé de enclavamiento tipo SPST-NA supongo que con esto podré jugar otro ratito más.
Estoy pensando en que con el seria posible hacer un interruptor para la luz de una habitación controlado con un arduino. Lo único que me falla es como alimentar un arduino desde la red eléctrica sin hacer una fuente que gaste durante todo el día.
Lo único que se me ocurre es ponerle al arduino una bateria y cuando note que este baja se active una alimentación externa para que cargue. Pero a este punto hay que plantearse las perdidas, que consume más cargar la batería o una pequeña alimentación durante 24 horas.
Un saludo!
Gracias de nuevo. Creo que más adelante abriré un post sobre ello si no encuentro respuesta.
También puedes poner un alimentador de conmutación, el rendimiento es muy alto. Y además poner el Arduino en modo sleep y que despierte con una interrupción externa(la entrada del interruptor).