en lugar de servos usar stepers

hola nivel cero en programacion pero con ganas de aprender , resulta que tengo unos equipos de iluminacion de tipo boliche (adjunto el video ) los cuales me gustaria modificar , los mismos cuentan con unos espejos movidos por un motor de cc que le da un giro bastante malo solo derecha izquierda en base a un audiorritmico que tiene
Quisiera saber si se puede hacer este proyecto de movimiento de un espejo con un joystick , en el video enlace esta hecho con servos , y ya lo probe y funciona bien pero creo funcionria mejor con motores paso a paso
Se puede mover un motor de pasos y que solo se mueve en un rango de 140 grados en base a la lectura de un potenciometro de joystick ??? es decir 0 a 1023 de analogico a supongamos de 20 grados a 160 grados de rotacion ??? (140 en total ) ...quizas haga falta una llave de posicion cero para que al iniciar el programa los motores se muevan hasta detectar esta llave o tope mecanico y desde ahi ambos se posicionen en el centro de 90 grados

scan geni wild blaze :Lichteffekt Geni Wild Blaze - YouTube

movimiento con servos : Controling 2 servos with Arduino Joystick - YouTube

Llevas 2 preguntas y en ninguna aportas un sketch o código. Si estas esperando que te hagamos el código creo que no has entendido como funciona el foro.

Si no sabes nada de programación ponete a estudiar.
En Documentación Indice de temas tutoriales tenes un subtítulo que dice Youtube y ahi hay clases y libros que te ayudarán mucho.
Sin base no puedes hacer ninguno de los tres proyectos que consultas.

Esto que pones, un joystick moviendo un servo es simple, y son capitulos de los libros.

En el IDE tienes como se usa un AD y como leer un potenciometro. El joystick tiene dos potes.
El servo usa una librería. El IDE tambien tiene ejemplos manejando servos.

En fin.. todo resuelto sumando un código mas el otro con un poco de imaginación y criterio.
Se que no es fácil y por eso te recomiendo que te pongas a leer porque vas a chocar a cada momento con el mismo problema. No se y quiero aprender pero para aprender hay que estudiar.

Ya un poco te respondi en el otro post , y si me pondre a estudiar , a este proyecto con servos te contaba que lo habia realizado ( y toquetetado cambiando velocidades de reaccion y grados de movimiento) pero tenia la curiosidad de realizarlo con stepers porque el movimiento de servos me parece algo endeble , con esto de la programacion me pasa que primero busco en internet a ver si encuentro alguien que ya lo haya realizado y choco con no entender los codigos que utilizaron , o ver dos proyectos que hacen lo mismo y tratar de entender los codigos y ver que ambos hacen cosas muy similares pero los programadores optaron por hacerlo de forma diferente y eso me da curiosidad (saber que hay varios caminos que te llevan al mismo resultado ) y yo creia que esto era si o si de una sola forma 2+2 es 4 ... pero tambien entendo que 3+2 es 5 y que 2+3 tambien es 5 , como les dije nivel cero de programacion ...me voy a udemy a ver que mas encuentro .gracias

Hi,
Creo que lo que estas notando en los servos puede ser debido al tamano del servo. Yo tuve un proeblame similar y compre uno mas grande y resolvi el problema. Aqui debes de tener cuidado selecionando los servos pues hay unos que son barato y no duran mucho si los mantiene por mucho tiempo operando.

si quizas tengas razon, lo hice con servos de engranajes metalicos de 9 grs ,pero al ver el montaje que se usa profesionalmente en estos equipos todos usan steppers

Frena un poco.

Busca un libro, capitulo de servos y lo pones en practica.
Busca otro de steppers y lo mismo..
Y asi. Eso te irá dando BASE de conocimientos. Y luego con eso probado y con el tema mas o menos comprendido, encara tu problema.

Tienes inconvenitente con otra cosa... de nuevo libro o curso de Youtube y estudia la teoria.. y luego encara el problema.

dudas... al foro.

Suerte!!!