Hola, alguien me puede guiar para poder encender una bomba de agua para un calentador de alta presión, pues tengo baja presión y quier conectar una bomba que al abrir la llave active al caudalimetro y se encienda esta, y al cerrarla se apague. Creo que necesito un arduino uno un relevador y el sensor de flujo, pero no se como conectar el sensor para activar el relevador. Gracias!!!
sin arduino tambien lo haces, el sensor activa el rele y este la bomba. Arduino te serviria si quieres hacer algun "extra" como retardar el arranque, la parada, que envie el estado del sensor por Bluetooth.... y hasta donde tu imaginación llegue.
Curioso tu enfoque, usar un caudalímetro o sensor de flujo para la tarea.
LO que quieres hacer no requiere Arduino si usas un pulmon de agua.
La bomba llena el pulmón (recimiente de algunos litros que cubre la demanda inmediata de la canilla) y al hacerlo sube la presión en el mismo hasta que un presostato detiene el accionar de la bomba de agua. Cuando se abre una canilla la presión cae y el presostato al detectar que la presión disminuyó cierra el contacto accionando la bomba de agua para intentar mantener la presión del pulmón.
Ahora con un sensor de flujo no tienen algo que mantenga la presión y cuando detectes que circula agua y acciones la bomba tendrás un borbotón de agua.
Primero debes leer el sensor de flujo.
Eso lo haces de este modo
Este es un código que encontre usando google de este modo: Arduino sensor de flujo
volatile int NbTopsFan;
int Calc;
int hallsensor = 2;
void rpm () {
NbTopsFan++;
}
void setup() {
pinMode(hallsensor, INPUT);
Serial.begin(9600);
attachInterrupt(0, rpm, RISING);
}
void loop () {
NbTopsFan = 0;
sei();
delay (1000);
cli();
Calc = (NbTopsFan * 60 / 5.5);
Serial.print (Calc, DEC);
Serial.print (" Litros/min\r\n");
}
Asi lo conecta
Con esto ya tienes el sensor funcionando.
Ahora te falta agregar un simple if y fijar un umbral en el que activarás mediante un relé la bomba de agua.
Te lo dejo a ti y si no sabes cómo, ve a Documentación y sigue las Clases en los dos primeros Hilos.
Te propongo una idea nueva a tu proyecto, si conectas el caudalímetro a la entrada de la bomba de presión tendrías la lectura de succión.
Doy por echo que tienes poca presionan de servicio, si utilizas un pin PWM para controlar un driver que controle las revoluciones del motor (bomba de agua), puedes regular el caudal en función de la demanda que necesite en ese momento, prolongaras la vida de tu grupo de presión, ahorro en energía eléctrica y evitaras que trabaje en vació, que provocaría la rotura de tu grupo de presión.
Si tiene una fuga de agua el motor se pone en marcha pero el paso del agua por el mismo es mínima ya que es una fuga y estará batiendo el agua y se calentara, terminando por romper el grupo de presión.
También puedes poner un sensor de temperatura en el motor para evitar lo anterior mente expuesto y proteger mejor el motor.
Y para culminar si pones un sensor en el caso de perdidas/roturas con fugas de agua, un 99.9% en control y seguridad.
Esto no es nuevo Espa lo comercializa o lo comercializaba como ControlPess.
Solo tendrás que indicar en el arranque la máxima intensidad para luego disminuir según los impulsos del caudalímetro.
Si el hilo tiene mas de 120 días favor de no revivirlo.
Si te interesa el tema, crea un hilo nuevo.