Tras el Ohhh inicial al ver la foto de una placa Arduino Supervitaminada con 32bits y leer los parráfos encabezados en negrita (si, yo también uno de cada) uno puede parar su vista, casi entre líneas, en lo siguiente: "We’re also going to show some prototypes of new platforms we’ve been working on: We have robots, new IDEs and more." ¿Estarán estos prototipos a la altura del resto de las novedades?. La solocución, muy pronto, espero 8)
Según pone en la web de la Maker Faire http://makerfaire.com/pub/e/7087 la presentación de todo estas novedades es hoy de 15:00 a 15:30 en horario de NYC. Espero que no nos hagan sufrir mucho más...
En la placa Due, por fin han quitado pedazo de conector USB!! Lástima el conector de alimentación.
También será interesante el tema de la placa con el ATmega32u4....
Buenas noticias para la comunidad y malas para los bolsillos!!
Pues menudo chasco, estaba terminando un entorno de desarrollo similar al de Arduino pero con un cortes m3 de NXP. Fácil de usar, librerías, entorno de desarrollo, bootloader, en fin... La idea era usar la misma API que el entorno Arduino, haciendo extensiones a la plataforma para usar las features que exportan los micros de NXP.
Si, seguramente que se pueda aprovechar algunas cosillas, ...
Me puse a hacer un proyecto con un cortex M3 porque necesitaba algo de caballería y poco a poco empecé a escribir y montar un entorno similar al de Arduino, ya que no había nada disponible. La idea era publicarlo como opensource para la comunidad. La primera beta iba a estar disponible esta Navidad.
Ahora creo que me convertiré en un "early adopter" del arduino DUE y lo que pueda aportar que se beneficie la comunidad, lo mismo que tenía planteado prácticamente.
Aun sigo dándole vueltas a montar una linea paralela con unos micros un poco más amigables para el hobby, el SAM3U tiene un huella muy grande como para que mucha gente se monte sus placas en casa. No sé, no sé.
Pero vamos, que como el resto de los que leemos este foro, yo voy a pedir uno y me voy a apuntar para colaborar en la entrega de diciembre.
Lo otro que me fastidia es que la semana que viene voy a estar en NY (por una mísera semana me he perdido el Makerfaire)!!!
No, no lo conocía. La placa que estaba arrancando es similar al Maple mini! En cuanto a formato. Era una variante de entorno a NXP y el SDK parecido al de mBed pero montado sobre eclipse.
Eso de tener que usar el entorno web, o un entorno code red esta bien pero no para la comunidad. Creo que tanto el compilador, SDK e IDE deben ser abiertos, multiplataforma y sencillos de usar. El de code red falla en el SDK y ser Open source, el de mBed fallaba no siendo abierto.
El DUE está claro que va a ser un cañonazo, ni me imagino la de posibilidades que tiene.
Sin embargo yo estoy más intrigado por la Leonardo, eso de bajo coste y drivers para simular un teclado USB. ¿Recordais que en otro hilo se hablaba de eso precisamente? pues hala, solucionado, por fin podré hacerme mi teclado de macros para Gimp con un Arduino.
Acabo de buscar las características del ATmega32u4 y es el perfecto ATmega328 killer, no veo muy claro el futura de la UNO. El bajo coste sin duda vendrá por el encapsulado SMD, un teensyduino vale 16$ y el Leonardo estará por ahí.
Espero que David traiga a la Oshcon una de cada para verlas.
josemanu:
Sin embargo yo estoy más intrigado por la Leonardo, eso de bajo coste y drivers para simular un teclado USB. ¿Recordais que en otro hilo se hablaba de eso precisamente? pues hala, solucionado, por fin podré hacerme mi teclado de macros para Gimp con un Arduino.
Acabo de buscar las características del ATmega32u4 y es el perfecto ATmega328 killer, no veo muy claro el futura de la UNO. El bajo coste sin duda vendrá por el encapsulado SMD, un teensyduino vale 16$ y el Leonardo estará por ahí.
También me ha llamado mucho la atención. Tengo mucho interés por ver lo que van a sacar con el ATmega32u4.
El otro bloque que me tiene integrado es el IDE! Por lo que he podido leer en el foro del equipo Arduino, están haciendo cambios al IDE, forma de compilar, ... Ya veremos, ...
fm:
También me ha llamado mucho la atención. Tengo mucho interés por ver lo que van a sacar con el ATmega32u4.
El otro bloque que me tiene integrado es el IDE! Por lo que he podido leer en el foro del equipo Arduino, están haciendo cambios al IDE, forma de compilar, ... Ya veremos, ...
fm, el IDE nuevo (Arduino 1.0) hace meses que lo tienes disponible para descargar y probar (ha ido pasando por fases beta, y ahora ya es RC). De hecho desde entonces yo ya no he vuelto a usar el 022.
Se descarga de aquí: Google Code Archive - Long-term storage for Google Code Project Hosting.
Para los que no se entiendan muy bien con el inglés, los cambios más importantes son:
La extensión de los ficheros cambia de .pde a .ino
WProgram.h se ha renonmbrado a Arduino.h (esto afecta a las librerías que no vienen con el IDE)
Todas las librerías del IDE se han actualizado (Ethernet soporta DHCP y DNS por ejemplo)
En cuanto al Leonardo, no entiendo muy bien.... ¿se supone que el Atmega32u4 es una especie de combinación del 328 y el 8u2?
Si es así, simplemente es un Uno en el que se ahorran componentes, ¿no?
fm:
También me ha llamado mucho la atención. Tengo mucho interés por ver lo que van a sacar con el ATmega32u4.
El otro bloque que me tiene integrado es el IDE! Por lo que he podido leer en el foro del equipo Arduino, están haciendo cambios al IDE, forma de compilar, ... Ya veremos, ...
fm, el IDE nuevo (Arduino 1.0) hace meses que lo tienes disponible para descargar y probar (ha ido pasando por fases beta, y ahora ya es RC). De hecho desde entonces yo ya no he vuelto a usar el 022.
Se descarga de aquí: Google Code Archive - Long-term storage for Google Code Project Hosting.
Para los que no se entiendan muy bien con el inglés, los cambios más importantes son:
La extensión de los ficheros cambia de .pde a .ino
WProgram.h se ha renonmbrado a Arduino.h (esto afecta a las librerías que no vienen con el IDE)
Todas las librerías del IDE se han actualizado (Ethernet soporta DHCP y DNS por ejemplo)
En cuanto al Leonardo, no entiendo muy bien.... ¿se supone que el Atmega32u4 es una especie de combinación del 328 y el 8u2?
Si es así, simplemente es un Uno en el que se ahorran componentes, ¿no?
muchas gracias !! me pongo a probarlo pero ya, sobre todo la libreria ethernet a ver si soluciono los problemas con mi shield con el DHCP