Hola,
Estoy pensando en adquirir un modulo ethernet para el control domotico de mi casa, la idea es conectarse desde cualquier ordenador o telefono movil con navegador y me surgen varias dudas.
Parto de esta configuracion, que seria un router con 4 puestos un puerto para el ordenador y en otro puerto el modulo ethernet.
1º En todos los ejemplos la IP que se mete en modulo ethernet es la Ip de la red local (192.168.xx.xx), pero si quisiera conectarme desde un ordenador fuera de la red local (por ejemplo el de la oficina), esa IP no sirve verdad?????, entonces como configuro el modulo ethernet.
2º Como se configurara el cortafuegos del router para permitir a la placa arduino conexion con el exterior.
La dirección 192.168.x.y es la dirección de la ip local.
Aparte de esta tienes también una dirección global que te asigna tu proveeedor de internet y que cada vez es diferente.
Existen servicios como http://www.dyndns.com que permiten asociar un nombre de servidor a esa IP cambiante.
Por ejemplo puedes crear chicodelmaiz.dyndns.com como nombre tuyo y se va refrescando la ip real.
Otro problema es el de la configuración del router.
A un router multipuerto (varias bocas hacia dentro) hay que decirle a donde envía las peticiones que le llegan desde fuera.
Lo que hay que decirle es ‘lo que me llegue desde el exterior dirigido al puerto 8080 me lo envías a la iplocal1 por el puerto 80’ (por ejemplo).
Eso suele estar en la configuración en un sitio llamado ‘servidores virtuales’.
Y como tercer paso decirle al router que siempre le de la misma ip local al arduino (si la shield va por dhcp).
Resumiendo:
Date de alta en dyndns.
Configura tu router para que avise a dyndns cada vez que se encienda (esta opción está en casi todos los routers).
Asignale una iplocal fija al arduino.
Asocia en el router esa iplocal:puerto_de_acceso con el puerto de acceso que te llega desde el exterior.
Si comentas el modelo de router podré ser mas específico.
Gracias por la respuesta xlopez, ahora estoy en la oficina y no acuerdo del modelo del router, creo que es un thonsomp.
Pero sobre los consejos que me distes:
Resumiendo:
- Date de alta en dyndns. -----------------(esto es facil)
- Configura tu router para que avise a dyndns cada vez que se encienda (esta opción está en casi todos los routers). ---------(Esto lo he visto en el router y creo que es facil).
- Asignale una iplocal fija al arduino. ----(Esto se configurara en el programa de arduino verdad???)
- Asocia en el router esa iplocal:puerto_de_acceso con el puerto de acceso que te llega desde el exterior. -- :'(-(Esto no se como se hace) se hace con el router????
Me he dado cuenta que este router solo tiene 1 puerto, bueno esto no importa por que voy a comprar un SWITCH 10 100.
El señor google solo me encuentra mi router de una version superior a la mia por lo que no encuentro un tutorial en español bueno.
Sobre el NAT, es posible que no pueda acceder por estar solo el ordenador conectado al router, aunque echando un vistazo en el router parece que se puede asignar un intervalo de puertos a un solo puerto (UDP o TCP). Lo que no entiendo es que significa puerto desencadenador.
Crees que esto es correcto:
Protocolo Intervalo de puertos Traducir a ... Protocolo de desencadenador Puerto desencadenador
Any 8080 - 8080 80 - 80 Any 80
Creo que es esto Xlopez lo que me comentabas en el post anterior, asi que muchas gracias de nuevo.