Globo estratosférico con arduino.

Hola buenas, desde hace ya tiempo estoy interesado en los globos estratosféricos ¿En que consiste esto? Consiste en subir a la estratosfera(mediante un globo lleno de helio o hidrógeno) el llamado payload, que es una caja de corcho, como las usadas en los congelados de pescado. Esta caja contiene un ordenador de vuelo, en mi caso un arduino (Atmega328p) con unos sensores de presión, humedad, temperatura y altitud conectados. También es opcional llevar una cámara para grabar todo el ascenso y quedan imágenes muy chulas!

Ahora bien, todo esto parece bastante fácil, lo complicado es poder saber la posición del globo en tiempo real (telemetria) mediante un GPS y un transmisor de radio VHF(144.800 MHz) .
El transmisor en concreto es el HX1 de radiometrix con una potencia de 300mw, en tierra ofrece un alcance de 500m o 1Km pero cuando está en el aire puede llegar a tener un alcance de 100Km o más.

Link al módulo:

Alguien sabe o conoce a alguien que haya conectado este módulo a arduino y conseguir transmitir con el?

He visto algunos proyectos pero no me quedan claros. Si alguien de este foro me pudiera ayudarás estaría muy bien!
Gracias por adelantado.

Al parecer estar por buen camino. Mira este blog de alguien que ya lo hizo usando este transmisor y usa su experiencia para que tu proyecto tenga buen resultado. Hasta si fuera tu, yo intentaría contactarlo para consultarlo sobre cuestiones que así lo requieran.
Visto con superficialidad usa un arduino a 3.3V y una batería de 3.6V 13Ah
Aca el enlace a su A HIGH ALTITUDE BALLOON SENSING THE EARTH’S ATMOSPHERE
This is the list of modules and sensors connected to the Arduino Mega:

por curiosidad? de donde eres? se necesita algún tipo de permiso para hacer algo asi supongo ? para que no choque con un avión por ejemplo

parece un transmisor estandar deberias poder usarlo igual que un transmisor de 433 mhz tipo de arduino

Gracias Surbyte, actualmente vivo en España y para el uso de este módulo es necesaria una licencia de radioaficionado debido a la potencia del módulo.
Por supuesto antes de lanzar el globo hay que avisar a la correspondiente entidad controladora de vuelos, en el caso de España es AENA. Para avisarla hay que rellenar un formulario y lanzar el globo en una zona despoblada y sin aeropuertos cercanos.
Si hay alguien interesado en colaborar en este proyecto será bien recibido.

1 Like

Perdón por darte más preguntas, en lugar de respuestas, pero la curiosidad me puede ;). El aparato este ¿cómo, porqué, cuándo y dónde cae? Quiero decir ¿se dirige de algún modo?¿hay posibilidades reales de recuperarlo?
Como supongo que verás en mi perfil yo vivo en España, y estoy dispuesto a ayudarte si te atascas con el código.
Saludos.

Para no pulverizar el arduino a la caída uso un paracaídas, adecuado al peso del payload. Gracias a la telemetría (Transmisor de radio + GPS) puedo saber la posición del payload cuando haya caido. Además incorporaré al payload un móvil con cámara y una aplicación GPS.

Alvaro_Pelon:
Gracias Surbyte, actualmente vivo en España y para el uso de este módulo es necesaria una licencia de radioaficionado debido a la potencia del módulo. ... [snip]...

La licencia es requerida debido a que estas usando frecuencias del rango de radioaficionados (en las Americas es de 144.000 a 147.995 MHz, creo que en Europa es solo hasta 145.995 MHz).

Tienes que asegurarte que la frecuencia que citas (144.800 MHz) no sea usada por repetidores de Voz, sistemas de Packet Radio, la ISS u otros servicios, ya que a esa altura las interferencias que puedes causar son muchas y grandes.

73 & DX