Buenos días. En primer lugar agradecer de corazón a todos aquellos que con vuestro conocimiento ayudáis a funcionar nuevos retos.
Estoy con un proyecto con un arduino mega. Pero el problema lo tengo en el hardware.
Estoy trabajando con un alternador síncrono y necesito que cuando la tensión de excitación supere los 24vdc me active un rele que lo utilizare para meter esa señal en arduino por los contactos auxiliares de dicho relé(5vdc).
El problema es que la tensión de excitación puede ir desde 24vdc a 125vdc, por lo que si pongo un rele de 24vdc y pasan 125vdc se quemara y si lo pongo de 125vdc y pasan 24vdc no se activara. Como veis soy nulo en electrónica. He visto varias soluciones en internet pero no para un margen de tensión tan amplio. Se os ocurre alguna solucion.
Gracias de antemano.
Fijate si te sirve lo que trataron en este tema
Octoaclopador HCPL 3700 en DC
Creo que es exactamente lo que necesitas.
Bah... No es realmente la respuesta a tu pregunta, es otra opción.
Entiendo que el relé solo lo usarías para enviar la señal al arduino, con esto evitarías el relé.
Saludos
¿Has pensado en usar algún tipo de detector de voltaje sin contacto?
Puede que de esa manera admita tanto rango de detección.
Podrías adaptar algo como esto:
Lo primero que debes hacer es pensar en que medir la tensión de exitación desde 0 a 125V entonces diseña algo que convierta 125V o algo mas a 5V para que el ADC pueda leerlos.
En el proceso debe garantizarse que la tensión no supere 5V, asi que un zener de protección de 5.1 es buena idea.
Cuando leas la tensión entonces sabras donde estas parado.
Si leer hasta 125V es demasiado, entonces puedes pensar en leer hasta 35 digamos y poner un zener que bloquee todo lo que siga.
El divisor de tensión será tal que 35 sean tus 5V.
Te doy ejemplos.
Luego mides y controlas con un par de condicionales qué hacer.
Hola Gatul, en primer lugar gracias por tu tiempo y las molestias en contestar.
He revisado el tema del HCPL 3700 y es muy interesante, el problema es que yo tengo un rango de tensión muy amplio y creo que no me vale ya que el valor de la resistencia que le tengo que montar al optoacoplador para 125vdc no protege para 24vdc. Pero aun asin me ha dado otra visión.
Muchas gracias.
Hola dooser, gracias por tu tiempo y las molestias en contestar.
Es otro punto de vista interesante pero creo que no es aplicable a mi instalación debido al entorno donde lo quiero montar lleno de circuitos en tension. Pero aun asin me ha parecido interesante.
Muchas gracias.
Hola Surbyte, muchas gracias por tu tiempo y las molestias en contestar.
Me parece muy interesante lo del diodo zener , el único problema que veo de momento es que el valor de la resistencia que le tengo que colocar al zener me valga para que aguante los 120vdc y que sea capaz de leer cuando solo pasen 24vdc(El valor de la resistencia que valga de 24vdc a 120vdc). De momento no lo he conseguido pero si lo consigo es una gran solución.
Muchas gracias
Podrias probar con este tipo dispositivo que no es invasivo, mide el paso de corriente abstrayendose de la tension.
bobina de transformador de corriente
@tresvdoble .
No hablamos de corriente, hablamos de tensión.
El zener protege la entrada del ADC para que no se superen 5V. Será un zener de 5.1V
Previo a esto esta tu divisor de tensión asi que se supone que no hay 125V sino 5. Imagina entonces dos resistencias debidamente calculadas tal que ahora tenemos 5V máximo para una entrada de 125V
Entonces hay que garantizar no pasarse de ese valor por alguna falla del circuito de exitación.
Hay muchos ejemplos de cómo proteger. Este es el circuito equivalente con un enfoque determinado
Ahi ves dos diodos Schotty de pequeña señal que en este caso protegen la entrada de un señal AC de +-10V Un diodo protege no pasarse de 5V y el otro que no vayas por debajo de -0.7V
Aca un ejemplo mas elaborado
Y este me gusta mucho con un diodo TVS de 5.2V (te dejo el enlace)
Si se que está hablando de tension pero midiendo la corriente que circula cuando la tension esté entre 24vdc y 125vdc y viendo la corriente que circula a 24vdc cualquier otra corriente superior puede hacer que se active un relé
@Kymera, según lo que entiendo quieres usar el relé únicamente, y tal como si fuese un pulsador, para indicarle al arduino que se superaron los 24V. ¿Es correcto?
En el supuesto que haya interpretado bien, entonces ese optoacoplador fue diseñando justamente para situaciones como esta, detectar rangos de tensión, y además soporta hasta 230V.
Yo creo que es la solución a tu problema (siempre que te haya interpretado correctamente y el relé no cumpla ninguna otra función, claro).
Saludos
Un rele que se active con 24V? Y que pasa cuando la tensión sea de 125V, que pasará con la bobina del relé?
Yo coincido con él.
Y entonces para que vas a poner un rele de 24?
Mides la tensión con un divisor resistivo, colocas una protección como la que le indiqué, y por codigo sabras cuando tienes 24 en el rango de su agrado.
Asunto resuelto.
No veo el modo de poner un rele 24 sin limitar la tensión de entrada y en ese caso no será real.
Otro modo es poniendo un OPTO que creo se mencionó que se active desde 24 para arriba y eso es igual o mejor que un rele.
Buenas tardes. En primer lugar gracias por vuestro aporte tan interesante y pedir discuplas por el retraso en contestar . Asuntos de salud me han tenido fuera de juego un tiempo.
@Surbyte probaré el esquema que me mandas con el TVS ya que parece muy interesante.Muchas gracias.
Gracias @tresvdoble, por algunas razones no lo veo conveniente para esta aplicación pero me ha resultado muy interesante para pensar en otras aplicaciones. Gracias.
Muchas gracias gatul. Voy a volver a probar el el tema del HCPL 3700 junto con la solución de Surbyte, ya que había entendido mal el funcionamiento de este optoacoplador en concreto. Disculpa el retraso en contestar. Gracias
This topic was automatically closed 180 days after the last reply. New replies are no longer allowed.