Interruptor crepuscular sin sensor de luz (Info)

Hola,
Este verano me propuse construir un interruptor crepuscular sin sensor de luz. Se trata de encender una luz cuando oscurece el día, y apagarla a las once de la noche (ese fue el 'pedido'). No llegaba la luz diurna al lugar donde debía colocar el mecanismo, y decidí prescindir del sensor de luz.

  • Hardware: consiste en un arduino minimalista (atmega328, cristal 16MHz con 2 condensadores de 22pF, y botón de reset con una resistencia, Un led en pin 13.
    Para encender y apagar la lámpara se usa un relé conectado con un transistor a la salida 12 de arduino. Como reloj se usa un RTC DS1307.
    Para cargar el sketch uso un FTDI breakout (Sparfun).

  • Software: Utiliza la tabla de salidas y puestas de sol (concretamente las que corresponden a Pamplona), que se puede bajar del Ministerio de Fomento,
    http://www.fomento.es/mfom/lang_castellano/direcciones_generales/instituto_geografico/astronomia/publico/efemerides/salida_puesta_sol.htm
    También he recogido las salidas de sol, que aunque no las utilizo en este caso, servirían si se deseara apagar la luz al amanecer.
    El reloj RTC DS1307 (comunica por I2C, conectado a los pines analógicos 4 y 5) está ajustado a hora solar, y los valores de la tabla, que originalmente vienen en hora peninsular, también se han ajustado a horario solar. El encendido se hace con un retardo de 2 horas a partir del ocaso.
    Para poder apagar a la once, se calcula la hora peninsular (horario de verano con adelanto de 2 horas, horario de invierno con adelanto de 1 hora).
    El sistema está funcionando bien, y espero que seguirá así unos diez años: Entonces habrá que cambiar la pila al RTC, y volver a ponerle en hora cargando de nuevo el sketch modificado!
    Podéis usar las fuentes libremente, pero sin permiso para "usos comerciales".

crepuscular.pde (18.3 KB)

curro92:

  • Hardware: consiste en un arduino minimalista (atmega238, cristal 16MHz con 2 condensadores de 22pF, y botón de reset con una resistencia, Un led en pin 13.

no será el 328? :* Por cierto para que la gente pueda hacer el mismo proyecto que tu es mejor que añadas el esquema electrónico. Sino alguno que tenga que hacer un trabajo para clase va tener que trabajar demasiado :stuck_out_tongue_closed_eyes: Gracias por la información

Buen trabajo curro92, con tu permiso voy a trozear tu codigo porque he visto varias cosas que puedo meter en mi proyecto de casa domotica, aunque tenia pensado usar un DS3231 y no un DS1307.

Lo dicho buen trabajo.

Ok, era atmega328, está corregido.
Intentaré meterle el esquema de montaje, aunque sea un boceto hecho a mano.

Hola,
ahí va un esquema del interruptor crepuscular hecho a lápiz, no sé hacerlo más bonito :~
Ya sé que hay programas para ello, pero nunca los usé. ¿Me recomendáis alguno que sea fácil de usar? Da igual que sea para xp o ubuntu.
La imagen se ve grandota, tampoco sé cómo se achica.

Para hacer esquemas electrónico puedes usar muchos uno gratuito es el Fritzing.

De pago vale cualquiera para hacer PCBs multisim, orcad, eagle...

Para hacer mas pequeña la imagen puedes hacerla más pequeña con el photoshop o con uno gratuito Gimp

Hola curro92.
no se si es lo que te han mandado hacer en el instituto, por que la ultima frase :Podéis usar las fuentes libremente, pero sin permiso para "usos comerciales", a mi me da que son los deberes.
igualmente me parece que el circuito del reloj lleva un cristal independiente, un condensador y una pila de soporte por si se va la corriente. Investiga un poquitín y creo que lo encontrarás.
Es un proyecto chulo.

Hola,

gracias ionhs, probaré Fitzing

Y a ti nayma, el reloj es un módulo RTC que se vende con el condensador, resistencias y pila como este,
http://cgi.ebay.es/DS1307-RTC-Module-Real-Time-Clock-For-AVR-Arduino-PIC-/170658532131?pt=LH_DefaultDomain_0&hash=item27bc0a8b23#ht_2341wt_1139, por eso no he dibujado esos componentes.

En cuanto a los deberes del instituto, debo decirte que cuando tenía 16 años yo construía radios de galena (con diodo de germanio como rectificador), y hacía montajes con lámparas de vacío... En serio, lo del "uso comercial" es un tema que nunca lo he entendido muy bien, pero sé que hay algo de eso. Simplemente era una curiosidad.

...debo decirte que cuando tenía 16 años yo construía radios de galena (con diodo de germanio como rectificador), y hacía montajes con lámparas de vacío...

Curro92 eres de la vieja escuela ehhh. Unete al club

A mi ya me hubiese gustado hacer una radio, me tube que conformar con dibujar un gallo, clavar unos clavos y poner unos hilos de colores.

Tienes razón, si te compras el módulo ya te viene todo. yo tengo uno comprado, pero ahora me lo quiero construir, me falta ya solo comprar el cristal y creo recordar un condensador.

:slight_smile: :slight_smile:

nayma:
A mi ya me hubiese gustado hacer una radio, me tube que conformar con dibujar un gallo, clavar unos clavos y poner unos hilos de colores.

Tienes razón, si te compras el módulo ya te viene todo. yo tengo uno comprado, pero ahora me lo quiero construir, me falta ya solo comprar el cristal y creo recordar un condensador.

:slight_smile: :slight_smile:

yo lo he hecho con dos resistors de 2,2k

pensaba que querías hacer este circuito, parace bien sencillo.

Ahora he descubierto unas bombillas crepusculares, que se encienden y se apagan solas, según la luz ambiente. Ya no necesito complicarme la vida.

Puedes leer cuando sale y se pone el SOL via Internet y resolver el problema de ese modo.
Yo lo hago con Home Assistant pero eso funciona con Raspberry Pi y es todo un Sistema Operativo de alta complejidad comparativamente hablando con Arduino.
En Arduino con un RTC no lo veo viable, es mas facil con un sensor de nivel de iluminaciòn.
Si en cambio tomas los datos de alguna página web y haces el parseado (extracciòn de los datos) correspondiente obtenedrás el resultado esperado y mucho mas.

Acá encontré esta Hora de salida y puesta del sol en Pamplona.

This topic was automatically closed 120 days after the last reply. New replies are no longer allowed.