LCD ILI9325 2.8" TFT - Problema para empezar

Hola a todos este es mi primer post, recientemente adquiri por ebay un display de 2.8" 240x320 clon de este mismo http://www.sainsmart.com/sainsmart-2-8-2-8-inch-tft-lcd-240x320-arduino-due-mega2560-r3-raspberry-pi.html, posee el driver ILI9325 y estoy usando la libreria UTFT de http://www.henningkarlsen.com/ hago todas las conexiones tal cual como se explican en el manual de la libreria.

Cargo el programa de ejemplo que trae la libreria y el display simplemente se queda negro, como si no estuviera conectado a nada.

Llevo un buen rato tratando de hacerlo funcionar, buscando y leyendo informacion, pero hasta ahora no encuentro nada que me ayude.

Si alguien ya ha trabajado con este tipo de displays y tiene alguna idea seria de gran ayuda, gracias a todos.

y lo conectas a???? UNO, MEGA, DUE?
Uno esta a 5, otro puede estar a 3.3 o 5, y el due a 3.3V

En un caso no va a funcionar, en el otro 50/50, y el due debería funcionar.

La publicidad avala lo que te estoy diciendo
SainSmart 2.8" 2.8 inch TFT LCD 240x320 Arduino DUE MEGA2560 R3 Raspberry Pi

Mi comentario era considerando otros TFT que son 3.3 pero este parece preveer el uso 5V y dice esto:

Voltage type: 5v or 3v voltage input voltage,input is selectable. Because TFT can only work under 3.3 V voltage, so when the input voltage VIN is 5V, need through the 3.3 V voltage regulator IC step down to 3.3V , when the input voltage of 3.3 V, you need to use the zero resistance make J2 short , is equivalent to not through the voltage regulator IC for module and power supply directly.(Click here)

de nuevo como no dices que Arduino usas, si es 3.3V debes hacer un puente en J2

Y en las mismas instrucciones donde dice CLICK HERE envia a este link que es el shield que lleva a 3.3V al TFT.

Asi que atención si estas usandolo con 5V

Hola, gracias por tu respuesta, el display lo conecto a un Arduino UNO R3, en el manual de conexion de la libreria UTFT solo hacen la aclaracion de conectar el pin RD a 3.3V, revisare de nuevo todas la conexiones y la guia de la pagina. Gracias

Las primeras versiones de la librería UTFT podían correr sobre el arduino UNO, pero debido a alguna que otra mejora en la librería, la memoria de programación del UNO quedó bastante limitada y no podrás sacarle todo el potencial a tu TFT, por lo que podrás disponer de solo algunas decenas de Kb para tu programa, sin usar la pantalla táctil ni el ledtor SD :confused:

El arduino UNO con ese tipo de TFT no es buena idea.

Esa parte del manual no la han actualizado en un buen rato

Mi sugerencia es que consigas un arduino Due clon, su costo es similar al del shield TFT-MEGA o UNO y te enfocaras solo a programar en lugar de pasar dias y dias complicandote con cables, encima corre a 84 Mhz en lugar de los 16 Mhz del UNo o del MEGA...

Perfecta la recomendacion.
Dias pasados otra persona con un MEGA preguntaba si andaría bien con el TFT y yo le decía, funcionar, funciona, pero si hay que elegir un DUE es mas apropiado. El demo de TFT lo corre sin problemas. Es el arduino apropiado para un TFT.
UNO con TFT, es cosa de locos...

Gracias TFTLCDCyg por tu respuesta, en el momento no tengo acceso a ningun otro arduino, entiendo la limitacion de memoria del arduino uno en cuanto a la libreria UTFT, mi pregunta es ¿podria probar el funcionamiento basico del lcd con el arduino uno?, esto mientras consigo un arduino un poco mas robusto.

De poder probar el funcionamiento ¿podrias darme alguna indicacion de como hacerlo? porque la verdad no he podido conseguir nada con el lcd :frowning:

Gracias

Jejeje quieres ver aunque sea un Hola!!!.

Hace tiempo vi este link en el que indica como conseguir la interfase de 8 bits y la de 16 bits en un arduino uno, solo que los links de descarga del zip que contiene la librería no funcionan.

Menciona dos resistencias (R1 y R2) en el PCB del TFT, con las que puedes manipular uno u otro conexionado.

Supongo que debes desmontar las resistencias que trae, no te recomiendo que lo hagas pues podrías dañar tu TFT.

No explica como hacerlo y si es que funcionaría. No colocan un ejemplo de cableado y solo ponen fotos del TFT y un arduino UNO de fondo

TFTLCDCyg si la verdad quiero ver cualquier cosa en la pantalla jejejeje, por ahora mi interes es academico unicamente, quiero retomar los microcontroladores y volver a programar, pero este display me tiene como loco, eh revisado todas las conexiones, eh revisado la informacion que ponen varios fabricante y aun no logro nada, seguire buscando informacion, gracias

Te puedo asegurar que funciona pero debes conectarlo en otra placa, en el UNO vas a invertir mucho tiempo y no sé si puedas hacer que funcione con las librerias actuales.

Me pasé muchas horas intentanto hacer funcionar uno semejante al que tienes, sobre un arduino UNO, en cuanto pude conseguí un arduino MEGA, lo conecté directo como dice el manual y a la vuelta de un par de semanas el TFT se dañó. La razón es que la lógica de voltaje del TFT es de 3.3V, y la del MEGA es de 5V. Es por esto que requieres de divisores de voltaje, varios level shifter o bien si te da el presupuesto el shield TFT-MEGA.

Por allí anda el TFT como pisapapeles, ni modos a veces se aprende a la mala...

Insisto: para que no pases por tantos problemas, es mejor que vayas directo por un Due clon; conectarás el TFT directo sin preocuparte, tal y como dice el manual.

Hola, recorde que tenia un Arduino Mega ADK y acabo de probar el montaje sobre este y aun sigo sin obtener resultados, lo maximo que consigo es la pantalla encendida en blanco, eh utilizado varios codigos de diferentes sitios y aun no consigo nada, gracias por su ayuda

Otra cosa que debes haces en LOS CODIGOS es identificar el controlador que estas usando.
EL TFT no anda porque es TFT, tiene un controlador, si miras en la librería hay al menos 20 a 30 controladores.
Debes comentar el que este por defecto y descomentar el tuyo.

Como te ha dicho surbyte, debes seleccionar el controlador específico de tu TFT, por lo que he visto los de 2.8" de 40 pines en su mayoría tienen el controlador ILI9325

En el conexionado falta el hilo RD. Ese pin debe ir conectado a 3.3V tanto para MEGA, como UNO y Due.

Recuerda que si conectas tu TFT directamente al MEGA, lo vas a dañar, verás que el TFT funciona pero se llenará de lineas aleatorias verticales blancas.

Si no tienes acceso a un CD4050 o al shield TFT para MEGA, deberás colocar un divisor de voltaje en cada linea de conexionado.

El divisor de voltaje que se necesita es un arreglo de resistencias en serie que permite reducir de 5 a 3.3V. Puedes armarlos uniendo en serie una resistencia de 1K y una de 2K. En el nodo que une ambas resistencias se consiguen 3.3V, allí conectarás un hilo hacia el pin del TFT.

El extremo de la resistencia de 2K va a GND.
El extremo de la resistencia de 1K va al pin que se se conecta en el MEGA (señal de 5V).

El divisor va en cada una de las lineas siguientes: RW, RESET, CS, RS, D0 a D15, así que requerirás de 20 de ellos.

PD: con tanto cable y resistencias... sigo con el voto para el Due clon XD.