Leer transformador toroidal

Buenas, tengo un motor trifasico a 380 AC de 50 HP y necesito controlar su consumo con un programador lógico, solo tiene entradas analógicas 0-10V, necesito convertir la lectura de un transformador toroidal CIRCUTOR TC5 75/5 0.72/3Kw, lth 60ln, ldyn 2.5 lth, a un valor 0-10V DC, alguno teneis idea de como se puede hacer?

Consumo o sea corriente. Usa ACS712 de la corriente adecuada o usa un CT (Current Transformer) o alguno de efecto HALL que siguen perfectamente cualquier distorsión de corriente existente.
Si luego levantas la información haciendo una integración como cuando estudiamos el valor eficaz estarás leyendo lo mismo que una pinza amperométrica.
Imagino que eso es lo que estas buscando.

Ahora leo que debes usar un PLC entonces no tienes muchas opciones, pero puedes adaptar lo que te he dicho

Gracias por tu respuesta surbyte, los ASC712 para 50Hp se quedan escasos, el ct es lo que tengo ahora, pero necesito convertir la señal del ct a 0-10V, vi hace tiempo algún esquema para hacerlo, pero no recuerdo donde.

Ahh y entonces usas algun efecto HALL yo tengo uno hasta 200A
Que corriente debes medir?
Busco el esquema y te lo paso.
Tienes que ver que cosa? Valor pico o vas a hacer el calculo de Valor eficaz con Arduino.
Digo esto para sugerirte el Amplificador correspondiente.

Ahora que releo tu post#1 me doy cuenta que no habia entendido que ya tenias un CT.
Este es el esquema si luego vas a usar arduino para leer el valor eficaz

Yo lo uso en un equipo midiendo Tensión, obvio sin la resistencia que este esquema dice Burden de 33 ohms y funciona perfectamente.

muchas gracias surbyte, llevaba tiempo buscando ese esquema.

Si no es abusar, sabrías calcular las resistencias para 10V DC?

O sea que tienes 10VDC máximo
Donde viste DC? no entiendo.
Si dices tener un CT, la salida es alterna. Si es alterna dira 10VAC?

de todas formas te digo como hacerlo

Vout tensión de salida
Vin tensión de entrada

Entonces supones R2 = 10K y calculas R1 porque Vout lo sabes que no puede superar 5V y Vin tambien es la salida de tu sensor.

Despejas y sacas R1 y lo aproximas a los valores comerciales.
Luego el factor que obtienes de R1/R2 debes usarlo en tu ecuación para leer los datos del CT.

Eres la caña de españa, me has resuelto el problema sin entender la duda :astonished:
En el esquema del CT, la salida esta pensada para un arduino, con voltaje maximo de 5V DC, yo tengo que leerlo con un plc, y necesito una señal 0-10 V DC.

Una duda mas, como puedo saber Vin?

Acabo de fijarme que también falta el valor de C1

si esto es así de complicado, como sera hacer un helicóptero...

Bien. Te comienzo diciendo que esto es OFF TOPIC o sea no es un problema de Arduino sino para un foro de PLC pero ya que estamos sigamos.

Quedó pendiente el capacitor. El capacitor prueba con el que tengas del tipo electrolítico. Uno de 10 a 47uF 16V es mas que suficiente. Esto lo digo para no dejar puntos sin responder.

Ahora, para un PLC esto no sirve de este modo (y por esto te digo que es fuera de tópico de Arduino). Porque hay que hacer muchas lecturas y el PLC aunque las hace no está para ese trabajo.
Asi que modifiquemos el esquema para que te arroje Valor pico

La contra de este esquema es que requiere una fuente partida o fuente doble +- 12VDC para alimentar el LM324
Aca tienes el enlace de donde lo saqué

Con el valor pico puedes sacar Valor eficaz de la corriente.
Sino busca en google esquemas de valor pico de este modo : Peak schematic encontrarás cosas mucho mejor diseñadas que el el esquema propuesto.

Sinceramente olvidé el tema de la salida 0-10V, si la salida no llega a 10V para tu máxima corriente tendras que agregar un amplificador extra con la ganancia restante.

Muchas gracias por tu tiempo y paciencia, me pongo manos ala obr a

Mira ese esquema tiene una Ginv=62k/1.5k = 41 aprox si no estoy equivocado.
Si mal lo analizo eso pasa en el semiciclo negativo en el que los diodos estan bloqueados y tenemos -Vin*G = Vout con G=-41 aprox

Pero por otro lado si no llegas a 10V mejor que agregues una etapa posterior ya que modificar algo cambia las constantes de tiempo RC y se verá afectado la detección según la frecuencia de trabajo aunque en nuestro caso es de 50hz.