Buenas , en primer lugar me gustaria presentarme un poco antes de entrar en materia . Soy estudiante de un grado superior de automocion , como proyecto final de grado me decidi instalar limpiaparabrisas automatico en mi coche .
El proyecto se llevara acabo mediante:
Módulo Sensor de Lluvia FC-37
Arduino UNO R3
Modulo rele
Rele de coche 100A
La idea es ubicar el modulo sensor de lluvia en la luna delantera del vehículo , de tal forma que al detectar agua, mande la señal a la placa arduino , este active el module rele , y este a su vez el rele de coche , el cual accionara el motor del limpiaparabrisas .
La alimentacion de arduino sera a traves del cargador del mechero .
La programacion es lo que mas perdido me encuentro , aun asi me gustaria que primero me dieras vuestra opinion o consejo acerca de si necesitare algo mas .
Gracias de antemano .
El planteamiento parece correcto.
La programación es muy sencilla. Estar escuchando al sensor de lluvia (supongo que por una entrada analógica, aunque sería ver como funciona ese sensor), y cuando recibas la señal, cambiar el estado del pin que activa el relé.
Aquí tienes un ejemplo de como usar tu sensor.
Hay un pequeÑo problema!!
Este sensor sensor fc-37 yl-83 te da una salida digital, hay agua/ No hay agua, entonces si eso quieres bien, pero supongo que quieres que el limpiaparabrisas cambia su ritmo con 2 gotas o con un diluviio no?
Para ello necesitas un sensor mas elaborado, generalmente es un sensor IR que envia su señal a traves del vidrio y que es recepcionado por otro. Existe otro mas de referencia que lee la luz ambiente.
En presencia de lluvia se modifica la respuesta y con esa información tu cambias el control del motor.
Lo cierto es que podria hacer la misma funcion . El sensor en funcion de la presencia de agua puede dar un voltaje u otro . Solo tendria que conectarlo a otra velocidad del motor . De momento me conformo con una sola velocidad .
Cuando me ponga con la programacion la voy posteando .
Gracias por los comentarios
El sensor en funcion de la presencia de agua puede dar un voltaje u otro .
En un sensor como el que tu señalas hay dos salidas, AGUA/NO AGUA o sea 5 o 0 V
Accionas el motor o no lo accionas.
Da igual si caen 2 gotas o si llueve torrencialmente.
Sirve para detectar LLUVIA y no REGAR pero para tu objetivo me parece algo pobre.
Hola.
Ese sensor entrega una salida alta cuando detecta lluvia.Si conectas la salida del sensor a la entrada del módulo del relé te puedes ahorrar el arduino, siempre que el relé se active con entrada alta. Un arduino sólo se justificaría si quieres funciones adicionales, como la parada temporizada, etc.
Saludos.
El sensor de lluvia da una señal o voltaje de hasta 5V , ahora bien dependiendo de la cantidad de agua que se detecte , la señal varia en tensión .
Minuto 5:25 . El voltaje que ofrece el sensor varia en función de la cantidad de agua aplicada .
ratpenat:
Hola.
Ese sensor entrega una salida alta cuando detecta lluvia.Si conectas la salida del sensor a la entrada del módulo del relé te puedes ahorrar el arduino, siempre que el relé se active con entrada alta. Un arduino sólo se justificaría si quieres funciones adicionales, como la parada temporizada, etc.
Saludos.
Hay varios problemas con los que me encuentro para hacer esto .
En primer lugar , la alimentación .Puedo alimentar el modulo relé a 12V sin ningún problema , pero de donde saco la alimentación para el sensor , que trabaja entre 3.5 y 5 V .
En segundo lugar , la señal que da el sensor cuando detecta agua es de entorno a los 2 V , y no se si este voltaje sera suficiente para activar el modulo relé .
Si trabajas con Arduino NADA puede estar a 12V okay? Ningun sensor alimentado a 12V puede enviarle su ESTADO a 12V.
Ponte a leer un libro, tienes muchas dudas electricas elementales.
En documentación hay buenas sugerencias.
surbyte:
Si trabajas con Arduino NADA puede estar a 12V okay? Ningun sensor alimentado a 12V puede enviarle su ESTADO a 12V.
Ponte a leer un libro, tienes muchas dudas electricas elementales.
En documentación hay buenas sugerencias.
La verdad es que de arduino ando un poco perdido , pero sobre electricidad elemental ya te digo que no de echo tengo estudios . Quizas no entendiste el mensaje , supongo que sera eso . Cuando citaba a ratpenat , era para preguntar sobre conectar el sensor directo al rele , sin arduino .
Ahhh bueno, eso no lo entendí.
Dado que veo inviable la opción de alimentar el sensor de lluvia y el relé , seguiré con la idea del principio de programar arduino .
const int sensorPin = 9;
void setup() {
Serial.begin(9600); //iniciar puerto serie
pinMode(pin, INPUT); //definir pin como entrada
}
void loop(){
int value = 0;
value = digitalRead(sensorPin ); //lectura digital de pin
if (value == LOW) {
Serial.println("Detectada lluvia");
}
delay(1000);
}
int rele = 8;
void setup()
{
pinMode(rele,OUTPUT);
}
void loop()
{
digitalWrite(rele,HIGH); // Activamos el relé
}
La programación no es mía , esta sacada de internet .He cogido una programación ya echa para unicamente el sensor de lluvia , y le he sumado una para activar el rele . No se si sera posible que funcione así .
No puedo haber dos setup ni dos loops.
Solo 1 de cada.
Asi que tendras que juntarlos. Pero en lugar de hacer las cosas sin sentido ve a Documentación y busca los consejos de youtube o bien los libros sugeridos para que aprendas un poco.